Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Escritura cuneiforme e Historia de la literatura

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Escritura cuneiforme e Historia de la literatura

Escritura cuneiforme vs. Historia de la literatura

El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo. El término historia de la literatura se refiere a una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que se sirve del punto de vista diacrónico y se inserta tanto en esa serie disciplinar literaria de la filología como, en segundo lugar, en la historiografía especial o por conceptos.

Similitudes entre Escritura cuneiforme e Historia de la literatura

Escritura cuneiforme e Historia de la literatura tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Asia Central, Gilgamesh, Idioma acadio, Idioma sumerio, Imperio persa, Jeroglíficos egipcios, Literatura sumeria, Piedra de Rosetta, Poema de Gilgamesh, Sumeria.

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

Asia Central y Escritura cuneiforme · Asia Central e Historia de la literatura · Ver más »

Gilgamesh

Gilgamesh o Gilgamésh (acadio: 𒄑𒂅𒈦, Gilgameš, /ɡɪl.'ɡa.meʃ/ anteriormente 𒄑𒉈𒂵𒈩 Bilgamesh), también conocido como Istubar, fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk (actual Warqa, en Irak) y un héroe de la mitología mesopotámica.

Escritura cuneiforme y Gilgamesh · Gilgamesh e Historia de la literatura · Ver más »

Idioma acadio

El acadio (lišānum akkadītum, 𒀝𒂵𒌈 ak.kADû) es una lengua semítica actualmente extinta, hablada en la antigua Mesopotamia principalmente por asirios y babilonios durante el II milenio a. C. En su tiempo llegó a ser lingua franca de toda la región.

Escritura cuneiforme e Idioma acadio · Historia de la literatura e Idioma acadio · Ver más »

Idioma sumerio

El sumerio (autoglotónimo: 𒅴𒂠 emeg̃ir) fue la lengua del antiguo Sumer, que se habló en el sur de Mesopotamia desde por lo menos el IV milenio a. C. Fue gradualmente reemplazada por el acadio como lengua hablada hacia el, pero continuó en uso como lengua sagrada y de empleo científico en Mesopotamia hasta comienzos de nuestra era.

Escritura cuneiforme e Idioma sumerio · Historia de la literatura e Idioma sumerio · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Escritura cuneiforme e Imperio persa · Historia de la literatura e Imperio persa · Ver más »

Jeroglíficos egipcios

Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.

Escritura cuneiforme y Jeroglíficos egipcios · Historia de la literatura y Jeroglíficos egipcios · Ver más »

Literatura sumeria

La literatura sumeria es la literatura más antigua del mundo.

Escritura cuneiforme y Literatura sumeria · Historia de la literatura y Literatura sumeria · Ver más »

Piedra de Rosetta

La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C.

Escritura cuneiforme y Piedra de Rosetta · Historia de la literatura y Piedra de Rosetta · Ver más »

Poema de Gilgamesh

La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh (2500-2000 a. C) es una narración acadia en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh (también transcrito como Gilgameš).

Escritura cuneiforme y Poema de Gilgamesh · Historia de la literatura y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Sumeria

Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.

Escritura cuneiforme y Sumeria · Historia de la literatura y Sumeria · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Escritura cuneiforme e Historia de la literatura

Escritura cuneiforme tiene 80 relaciones, mientras Historia de la literatura tiene 265. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.90% = 10 / (80 + 265).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Escritura cuneiforme e Historia de la literatura. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »