Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux

Escuela francesa de órgano vs. Jeanne Demessieux

En historia de la música, normalmente se entiende por escuela francesa de órgano la corriente de las músicas hechas con este instrumento y para él emprendida y seguida por músicos y compositores que vivieron en la Francia de los siglos XVI, XVII y XVIII. Jeanne Marie-Madeleine Demessieux (13 de febrero de 1921, Montpellier, en la región de Occitania, sur de Francia–11 de noviembre de 1968, París) fue una organista, pianista, compositora y pedagoga francesa.

Similitudes entre Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux

Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Órgano (instrumento musical), Cantus firmus, Catedral de Notre Dame (París), César Franck, Charles-Marie Widor, Contrapunto, Francia, Franz Liszt, Fuga, Jean Langlais, Jehan Alain, Johann Sebastian Bach, Marcel Dupré, Maurice Duruflé, Olivier Messiaen, Organista, Pedalero, Pierre Cochereau, Polifonía, Registro (órgano), Violín.

Órgano (instrumento musical)

El órgano es un instrumento musical que produce sonido al conducir aire insuflado por medio de una turbina con un fuelle, a través de unos tubos preseleccionados desde un teclado.

Órgano (instrumento musical) y Escuela francesa de órgano · Órgano (instrumento musical) y Jeanne Demessieux · Ver más »

Cantus firmus

En música, el cantus firmus (en latín, "canto fijo") es una melodía previa que sirve de base de una composición polifónica, y que en ocasiones se escribe aparte para ser tocada en notas de larga duración.

Cantus firmus y Escuela francesa de órgano · Cantus firmus y Jeanne Demessieux · Ver más »

Catedral de Notre Dame (París)

La catedral de Notre Dame (en francés: Cathédrale Notre-Dame, lit. Catedral de Nuestra Señora) es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia.

Catedral de Notre Dame (París) y Escuela francesa de órgano · Catedral de Notre Dame (París) y Jeanne Demessieux · Ver más »

César Franck

César Franck, cuyo nombre completo era César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck, (Lieja, 10 de diciembre de 1822–París, 8 de noviembre de 1890) fue un compositor y organista francés de origen belga.

César Franck y Escuela francesa de órgano · César Franck y Jeanne Demessieux · Ver más »

Charles-Marie Widor

Charles-Marie Widor (Lyon, 21 de febrero de 1844 - París, 12 de marzo de 1937), fue un compositor y organista francés célebre particularmente por sus diez sinfonías para órgano.

Charles-Marie Widor y Escuela francesa de órgano · Charles-Marie Widor y Jeanne Demessieux · Ver más »

Contrapunto

El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica de improvisación y composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes (polifonía) con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico.

Contrapunto y Escuela francesa de órgano · Contrapunto y Jeanne Demessieux · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Escuela francesa de órgano y Francia · Francia y Jeanne Demessieux · Ver más »

Franz Liszt

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico, un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.

Escuela francesa de órgano y Franz Liszt · Franz Liszt y Jeanne Demessieux · Ver más »

Fuga

La fuga es un género musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos.

Escuela francesa de órgano y Fuga · Fuga y Jeanne Demessieux · Ver más »

Jean Langlais

Jean Langlais (15 de febrero de 1907 – 8 de mayo de 1991) fue un compositor, organista e improvisador de música clásica francés.

Escuela francesa de órgano y Jean Langlais · Jean Langlais y Jeanne Demessieux · Ver más »

Jehan Alain

Jehan Alain (Saint-Germain-en-Laye, 3 de febrero de 1911 - Saumur, 20 de junio de 1940) compositor y organista francés.

Escuela francesa de órgano y Jehan Alain · Jeanne Demessieux y Jehan Alain · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, ''cantor'' y profesor alemán del período barroco.

Escuela francesa de órgano y Johann Sebastian Bach · Jeanne Demessieux y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Marcel Dupré

Marcel Dupré (Ruan, 3 de mayo de 1886 - Meudon, 30 de mayo de 1971) fue un organista, pianista, compositor, pedagogo musical y teórico musical francés.

Escuela francesa de órgano y Marcel Dupré · Jeanne Demessieux y Marcel Dupré · Ver más »

Maurice Duruflé

Maurice Duruflé (Louviers, Eure; 11 de enero de 1902 - Louveciennes, 16 de junio de 1986) fue un compositor y organista francés.

Escuela francesa de órgano y Maurice Duruflé · Jeanne Demessieux y Maurice Duruflé · Ver más »

Olivier Messiaen

Olivier Messiaen (Aviñón, 10 de diciembre de 1908-Clichy, Île-de-France, 27 de abril de 1992) fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, uno de los músicos más destacados de toda la centuria.

Escuela francesa de órgano y Olivier Messiaen · Jeanne Demessieux y Olivier Messiaen · Ver más »

Organista

Un organista es un músico que toca cualquier tipo de órgano, ya sea un órgano de catedral, de cámara o positivo.

Escuela francesa de órgano y Organista · Jeanne Demessieux y Organista · Ver más »

Pedalero

El pedalero o pedalera, también conocido como pedalier (del francés pédalier) es el teclado, normalmente del órgano (aunque a lo largo de la historia también han poseído pedalero otros instrumentos de teclado), especialmente conocido por ser tocado con los pies.

Escuela francesa de órgano y Pedalero · Jeanne Demessieux y Pedalero · Ver más »

Pierre Cochereau

Pierre Cochereau (9 de julio de 1924 - 5 de marzo de 1984), fue un organista, improvisador, compositor y pedagogo francés.

Escuela francesa de órgano y Pierre Cochereau · Jeanne Demessieux y Pierre Cochereau · Ver más »

Polifonía

La polifonía (del griego πολύς.

Escuela francesa de órgano y Polifonía · Jeanne Demessieux y Polifonía · Ver más »

Registro (órgano)

En el órgano, el registro es un componente que admite aire presurizado en un juego de tubos.

Escuela francesa de órgano y Registro (órgano) · Jeanne Demessieux y Registro (órgano) · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violino, diminutivo de viola) es un instrumento de cuerda.

Escuela francesa de órgano y Violín · Jeanne Demessieux y Violín · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux

Escuela francesa de órgano tiene 203 relaciones, mientras Jeanne Demessieux tiene 80. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 7.42% = 21 / (203 + 80).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Escuela francesa de órgano y Jeanne Demessieux. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »