Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Escultura y Escultura de Francia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Escultura y Escultura de Francia

Escultura vs. Escultura de Francia

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales. La escultura francesa consiste en la escultura (incluida estatuaria, tallas de artesanía en madera, orfebrería y alguna cerámica) originaria de la zona geográfica de Francia.

Similitudes entre Escultura y Escultura de Francia

Escultura y Escultura de Francia tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Arte gótico, Arte románico, Catedral de Chartres, Claus Sluter, Edad del Hierro, Escultura, Escultura del Renacimiento, Escultura románica, Exvoto, François Girardon, Francia, Jacques Sarazin, Jean-Antoine Houdon, Magdaleniense, Manierismo, Neoclasicismo, Pierre Puget, Renacimiento, Simon Guillain, Venus de Lespugue, Venus paleolíticas.

Arte gótico

Arte gótico es la denominación historiográfica dado al estilo artístico que se extendió por Europa occidental durante la Edad Media tardía, desde mediados del, con la reforma de la Catedral de Saint Denis (1140-1144), y que se prolongó hasta la llegada del arte renacentista (para Italia), y hasta bien entrado el en tantos lugares.

Arte gótico y Escultura · Arte gótico y Escultura de Francia · Ver más »

Arte románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos, y parte del.

Arte románico y Escultura · Arte románico y Escultura de Francia · Ver más »

Catedral de Chartres

La catedral de Chartres (también, catedral de la Asunción de Nuestra Señora) (en francés, Cathédrale de l'Assomption de Notre-Dame) es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, unos 80 kilómetros al sudoeste de la capital, París.

Catedral de Chartres y Escultura · Catedral de Chartres y Escultura de Francia · Ver más »

Claus Sluter

Claus Sluter fue un escultor gótico de origen holandés.

Claus Sluter y Escultura · Claus Sluter y Escultura de Francia · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.

Edad del Hierro y Escultura · Edad del Hierro y Escultura de Francia · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales.

Escultura y Escultura · Escultura y Escultura de Francia · Ver más »

Escultura del Renacimiento

La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de recuperación de la escultura de la Antigüedad clásica.

Escultura y Escultura del Renacimiento · Escultura de Francia y Escultura del Renacimiento · Ver más »

Escultura románica

La escultura románica, se inserta en general, dentro de las metas artísticas del movimiento del arte románico, incluida la comunicación entre la Iglesia católica entre los fieles, monjes y dinastías califales de la época lo que es el reino de Dios en la tierra y el templo.

Escultura y Escultura románica · Escultura de Francia y Escultura románica · Ver más »

Exvoto

Un exvoto es una ofrenda hecha a un dios o dioses.

Escultura y Exvoto · Escultura de Francia y Exvoto · Ver más »

François Girardon

François Girardon (1628-1715) fue un escultor francés nacido en Troyes, fue uno de los maestros de la escultura decorativa y monumental.

Escultura y François Girardon · Escultura de Francia y François Girardon · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Escultura y Francia · Escultura de Francia y Francia · Ver más »

Jacques Sarazin

Jacques Sarazin o Sarrazin (Noyon 1592, París 3 de diciembre de 1660) fue un escultor francés del barroco.

Escultura y Jacques Sarazin · Escultura de Francia y Jacques Sarazin · Ver más »

Jean-Antoine Houdon

Jean-Antoine Houdon (Versalles, 1741 - París, 1828) fue un escultor francés, figura cumbre del neoclasicismo de su país.

Escultura y Jean-Antoine Houdon · Escultura de Francia y Jean-Antoine Houdon · Ver más »

Magdaleniense

La cultura Magdaleniense es una de las últimas culturas del Paleolítico superior en la Europa occidental, que fue caracterizada por los rasgos de su industria lítica y ósea.

Escultura y Magdaleniense · Escultura de Francia y Magdaleniense · Ver más »

Manierismo

El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del XVI (cinquecento, en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).

Escultura y Manierismo · Escultura de Francia y Manierismo · Ver más »

Neoclasicismo

El término neoclasicismo (del griego νέος néos 'nuevo' y del latín classĭcus 'primera categoría') surgió en el para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

Escultura y Neoclasicismo · Escultura de Francia y Neoclasicismo · Ver más »

Pierre Puget

Pierre Puget (Marsella, - Marsella), fue un escultor, dibujante, pintor y ocasional arquitecto francés, uno de los introductores del arte barroco en el país.

Escultura y Pierre Puget · Escultura de Francia y Pierre Puget · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Escultura y Renacimiento · Escultura de Francia y Renacimiento · Ver más »

Simon Guillain

Simon Guillain (París, 15 de junio de 1581-París, 26 de diciembre de 1658)Simon Guillain en.

Escultura y Simon Guillain · Escultura de Francia y Simon Guillain · Ver más »

Venus de Lespugue

La Venus de Lespugue es una estatuilla de marfil de 14,7 cm, considerada una de las más célebres de las denominadas venus paleolíticas.

Escultura y Venus de Lespugue · Escultura de Francia y Venus de Lespugue · Ver más »

Venus paleolíticas

Las venus paleolíticas son estatuillas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota, madera o barro, datadas en el Paleolítico Superior, dentro del cual constituyen la principal categoría de arte mueble, superando el centenar de ejemplares, en el caso de las figuras de bulto redondo, y los dos centenares si se incluyen representaciones parietales.

Escultura y Venus paleolíticas · Escultura de Francia y Venus paleolíticas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Escultura y Escultura de Francia

Escultura tiene 571 relaciones, mientras Escultura de Francia tiene 104. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 3.11% = 21 / (571 + 104).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Escultura y Escultura de Francia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »