Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra

España durante la Segunda Guerra Mundial vs. Prisionero de guerra

Oficialmente, y durante todo el conflicto, la postura de España ante la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa. Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.

Similitudes entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra

España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alemania nazi, Batalla de Francia, Batalla de Stalingrado, Ejército Rojo, Estados Unidos, Guerra Fría, Imperio del Japón, Masacre de Katin, Países Bajos, Primera Guerra Mundial, Reino de Italia (1861-1946), Reino Unido, Segunda Guerra Mundial, Unión Soviética.

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y España durante la Segunda Guerra Mundial · Alemania nazi y Prisionero de guerra · Ver más »

Batalla de Francia

La batalla de Francia –también conocida como la caída de Francia– fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Batalla de Francia y España durante la Segunda Guerra Mundial · Batalla de Francia y Prisionero de guerra · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un intenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

Batalla de Stalingrado y España durante la Segunda Guerra Mundial · Batalla de Stalingrado y Prisionero de guerra · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo y España durante la Segunda Guerra Mundial · Ejército Rojo y Prisionero de guerra · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos · Estados Unidos y Prisionero de guerra · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría · Guerra Fría y Prisionero de guerra · Ver más »

Imperio del Japón

El término (también, Imperio del Japón) comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895, cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, y la nueva Constitución de Japón, de 1947.

España durante la Segunda Guerra Mundial e Imperio del Japón · Imperio del Japón y Prisionero de guerra · Ver más »

Masacre de Katin

La masacre de Katin llamada en polaco Zbrodnia katyńska ('la masacre de Katin') y en ruso Катынский расстрел ('fusilamiento de Katin'), también conocida como masacre del bosque de Katin, fue una serie de asesinatos en masa de oficiales del ejército, policías, intelectuales y otros civiles polacos perpetrados por la policía secreta soviética (NKVD) dirigida por Lavrenti Beria, entre abril y mayo de 1940, tras la invasión soviética de Polonia de 1939 al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Masacre de Katin · Masacre de Katin y Prisionero de guerra · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Países Bajos · Países Bajos y Prisionero de guerra · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Prisionero de guerra · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) · Prisionero de guerra y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Reino Unido · Prisionero de guerra y Reino Unido · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial · Prisionero de guerra y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

España durante la Segunda Guerra Mundial y Unión Soviética · Prisionero de guerra y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra

España durante la Segunda Guerra Mundial tiene 315 relaciones, mientras Prisionero de guerra tiene 112. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 3.28% = 14 / (315 + 112).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre España durante la Segunda Guerra Mundial y Prisionero de guerra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »