Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour

Estadio Olímpico Atahualpa vs. Jean Beausejour

El Estadio Olímpico Atahualpa es un escenario deportivo ubicado en la Avenida 6 de Diciembre y Naciones Unidas, en el sector de El Batán, al norte de la ciudad de Quito, a 2783 msnm. Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo (Santiago, 1 de junio de 1984) es un exfutbolista y comentarista deportivo chileno de ascendencia haitiana y mapuche, que jugaba como extremo, volante o lateral izquierdo.

Similitudes entre Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour

Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour tienen 41 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Asunción, Barranquilla, Bolivia, Brasil, Buenos Aires, Chile, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, Colombia, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana, Ecuador, Estadio Centenario, Estadio El Teniente, Estadio Hernando Siles, Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Estadio Monumental (River Plate), Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, Fútbol, FIFA, Independiente del Valle, La Paz, Lima, México, Montevideo, Paraguay, ..., Perú, Quito, Rancagua, Santiago de Chile, Selección de fútbol de Chile, Selección de fútbol de Ecuador, Selección de fútbol de Uruguay, Selección de fútbol de Venezuela, Selección de fútbol del Perú, Uruguay, Venezuela. Expandir índice (11 más) »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Estadio Olímpico Atahualpa · Argentina y Jean Beausejour · Ver más »

Asunción

Asunción, oficialmente la Ciudad de la Asunción (fundada como Nuestra Señora de la Asunción) es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental.

Asunción y Estadio Olímpico Atahualpa · Asunción y Jean Beausejour · Ver más »

Barranquilla

Barranquilla, oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia.

Barranquilla y Estadio Olímpico Atahualpa · Barranquilla y Jean Beausejour · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Estadio Olímpico Atahualpa · Bolivia y Jean Beausejour · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

Brasil y Estadio Olímpico Atahualpa · Brasil y Jean Beausejour · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Estadio Olímpico Atahualpa · Buenos Aires y Jean Beausejour · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Estadio Olímpico Atahualpa · Chile y Jean Beausejour · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol

La Clasificación de la Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol (o simplemente Eliminatorias Sudamericanas) es un torneo internacional disputado por las selecciones nacionales masculinas miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), siendo esta última la organizadora de la competición.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol y Estadio Olímpico Atahualpa · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol y Jean Beausejour · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el clasificado de la OFC.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 y Estadio Olímpico Atahualpa · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 y Jean Beausejour · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 contó con cuatro cupos directos y un cupo para la repesca contra el cuarto lugar de la clasificatoria de la Confederación de Fútbol de Norte y Centroamérica.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y Estadio Olímpico Atahualpa · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y Jean Beausejour · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el ganador de la quinta ronda de la clasificatoria asiática.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Estadio Olímpico Atahualpa · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y Jean Beausejour · Ver más »

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue el torneo que determinó a los equipos nacionales que asistieron por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol a la Copa Mundial que se celebró en Rusia.

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Estadio Olímpico Atahualpa · Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y Jean Beausejour · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Estadio Olímpico Atahualpa · Colombia y Jean Beausejour · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (Taça Libertadores da América en portugués), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores desde 2017, y llamada simplemente Copa Libertadores (Taça Libertadores en portugués); es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (Copa dos Campeões da América en portugués) o Copa Campeones de América.

Copa Libertadores de América y Estadio Olímpico Atahualpa · Copa Libertadores de América y Jean Beausejour · Ver más »

Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana (Copa Sul-Americana en portugués), llamada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana desde 2017 y conocida simplemente también como Conmebol Sudamericana, es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de América del Sur a nivel de clubes organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Copa Sudamericana y Estadio Olímpico Atahualpa · Copa Sudamericana y Jean Beausejour · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Ecuador y Estadio Olímpico Atahualpa · Ecuador y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio Centenario

El estadio Centenario es un estadio de fútbol que se encuentra entre los que alojaron la Copa Mundial.

Estadio Centenario y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio Centenario y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio El Teniente

El Parque y Estadio El Teniente es un recinto polideportivo y estadio chileno ubicado en la ciudad de Rancagua, inaugurado en 1945 y propiedad de la empresa estatal Codelco División El Teniente.

Estadio El Teniente y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio El Teniente y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio Hernando Siles

El Estadio Hernando Siles Reyes es un estadio multiusos de Bolivia, ubicado en el macro distrito centro del barrio de Miraflores de la ciudad de La Paz.

Estadio Hernando Siles y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio Hernando Siles y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez es un escenario para la práctica del fútbol y el atletismo en Barranquilla, Colombia.

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio Monumental (River Plate)

El estadio Monumental, también conocido como el Monumental de Núñez, estadio River Plate, o por cuestiones de patrocinio estadio Mâs Monumental, es un recinto deportivo ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo del barrio de Belgrano, Buenos Aires, Argentina.

Estadio Monumental (River Plate) y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio Monumental (River Plate) y Jean Beausejour · Ver más »

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (o simplemente Estadio Nacional) es el principal recinto deportivo de Chile, ubicado en el Parque deportivo Estadio Nacional, un complejo deportivo multidisciplinario con una extensión de cerca de 64 hectáreas, en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y Estadio Olímpico Atahualpa · Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y Jean Beausejour · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Estadio Olímpico Atahualpa y Fútbol · Fútbol y Jean Beausejour · Ver más »

FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fédération Internationale de Football Association), más conocida por sus siglas en francés FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel global.

Estadio Olímpico Atahualpa y FIFA · FIFA y Jean Beausejour · Ver más »

Independiente del Valle

El Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle, más conocido como Independiente del Valle, es un club deportivo ecuatoriano de la ciudad de Sangolquí, fundado el 3 de marzo de 1958 con el nombre de Club Deportivo Independiente, por José Terán; no obstante, tras el fallecimiento de su fundador en 1977, el club cambió su nombre por Independiente José Terán, denominación que mantuvo hasta 2008, cuando tomaría su nombre actual.

Estadio Olímpico Atahualpa e Independiente del Valle · Independiente del Valle y Jean Beausejour · Ver más »

La Paz

La Paz, oficialmente '''Nuestra Señora de La Paz''', o '''La Paz de Ayacucho''',Capital Administrativa y Sede de Gobierno de Bolivia.

Estadio Olímpico Atahualpa y La Paz · Jean Beausejour y La Paz · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Estadio Olímpico Atahualpa y Lima · Jean Beausejour y Lima · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Estadio Olímpico Atahualpa y México · Jean Beausejour y México · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

Estadio Olímpico Atahualpa y Montevideo · Jean Beausejour y Montevideo · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Estadio Olímpico Atahualpa y Paraguay · Jean Beausejour y Paraguay · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Estadio Olímpico Atahualpa y Perú · Jean Beausejour y Perú · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

Estadio Olímpico Atahualpa y Quito · Jean Beausejour y Quito · Ver más »

Rancagua

Rancagua SANCHEZ CABEZAS, Gilberto.

Estadio Olímpico Atahualpa y Rancagua · Jean Beausejour y Rancagua · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Estadio Olímpico Atahualpa y Santiago de Chile · Jean Beausejour y Santiago de Chile · Ver más »

Selección de fútbol de Chile

La selección de fútbol de Chile, también conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en la categoría masculina de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).

Estadio Olímpico Atahualpa y Selección de fútbol de Chile · Jean Beausejour y Selección de fútbol de Chile · Ver más »

Selección de fútbol de Ecuador

La selección de fútbol de Ecuador es el equipo representativo de ese país en las competiciones oficiales de fútbol.

Estadio Olímpico Atahualpa y Selección de fútbol de Ecuador · Jean Beausejour y Selección de fútbol de Ecuador · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Estadio Olímpico Atahualpa y Selección de fútbol de Uruguay · Jean Beausejour y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Selección de fútbol de Venezuela

La selección de fútbol de Venezuela es, desde su creación en el año 1925, el equipo formado por jugadores de nacionalidad venezolana que representa a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Estadio Olímpico Atahualpa y Selección de fútbol de Venezuela · Jean Beausejour y Selección de fútbol de Venezuela · Ver más »

Selección de fútbol del Perú

La selección de fútbol del Perú, también conocida como la Bicolor y la Blanquirroja, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino.

Estadio Olímpico Atahualpa y Selección de fútbol del Perú · Jean Beausejour y Selección de fútbol del Perú · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Estadio Olímpico Atahualpa y Uruguay · Jean Beausejour y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Estadio Olímpico Atahualpa y Venezuela · Jean Beausejour y Venezuela · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour

Estadio Olímpico Atahualpa tiene 352 relaciones, mientras Jean Beausejour tiene 426. Como tienen en común 41, el índice Jaccard es 5.27% = 41 / (352 + 426).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estadio Olímpico Atahualpa y Jean Beausejour. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »