Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado y Wuxi

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado y Wuxi

Estado vs. Wuxi

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos. Wuxi es una ciudad industrial de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, dividida en dos mitades por el lago Tai.

Similitudes entre Estado y Wuxi

Estado y Wuxi tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Economía, Estados Unidos, República Popular China.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Estado · Alemania y Wuxi · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

Economía y Estado · Economía y Wuxi · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estado y Estados Unidos · Estados Unidos y Wuxi · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Estado y República Popular China · República Popular China y Wuxi · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado y Wuxi

Estado tiene 179 relaciones, mientras Wuxi tiene 77. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.56% = 4 / (179 + 77).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado y Wuxi. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »