Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón

Estado de Guerrero vs. Ignacio López Rayón

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. José Ignacio Antonio López-Rayón y López-Aguado (Tlalpujahua, Michoacán, 31 de julio de 1773-Ciudad de México, 2 de febrero de 1832) fue un insurgente mexicano, secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia de su país a la muerte de este.

Similitudes entre Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón

Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Agricultura, Andrés Quintana Roo, Artillería, Chilpancingo de los Bravo, Ciudad de México, Congreso de Anáhuac, Constitución de Apatzingán, Estados Unidos, Fernando VII de España, Historia de México, Iglesia católica, Ignacio Allende, Independencia de México, José María Morelos, Mariano Abasolo, México, Michoacán, Miguel Hidalgo y Costilla, Morelia, Oro, Puebla, Tixtla de Guerrero, Virreinato de Nueva España.

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Estado de Guerrero · Agricultura e Ignacio López Rayón · Ver más »

Andrés Quintana Roo

Andrés Eligio Quintana Roo (Mérida, Yucatán, 30 de noviembre de 1787-Ciudad de México, 15 de abril de 1851) fue un abogado, poeta y político novohispano, insurgente en el proceso de independencia de México.

Andrés Quintana Roo y Estado de Guerrero · Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón · Ver más »

Artillería

La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.

Artillería y Estado de Guerrero · Artillería e Ignacio López Rayón · Ver más »

Chilpancingo de los Bravo

Chilpancingo de los Bravo, simplemente conocida como Chilpancingo, es una ciudad mexicana capital del estado de Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo y Estado de Guerrero · Chilpancingo de los Bravo e Ignacio López Rayón · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ciudad de México y Estado de Guerrero · Ciudad de México e Ignacio López Rayón · Ver más »

Congreso de Anáhuac

El Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, fue convocado en Chilpancingo en la entonces Provincia de Tecpan, el 13 de septiembre de 1813 por José María Morelos y Pavón.

Congreso de Anáhuac y Estado de Guerrero · Congreso de Anáhuac e Ignacio López Rayón · Ver más »

Constitución de Apatzingán

La Constitución de Apatzingán (formalmente: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana) fue sancionada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de Chilpancingo reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja.

Constitución de Apatzingán y Estado de Guerrero · Constitución de Apatzingán e Ignacio López Rayón · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estado de Guerrero y Estados Unidos · Estados Unidos e Ignacio López Rayón · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Estado de Guerrero y Fernando VII de España · Fernando VII de España e Ignacio López Rayón · Ver más »

Historia de México

La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con los seres humanos habitantes en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.

Estado de Guerrero e Historia de México · Historia de México e Ignacio López Rayón · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Estado de Guerrero e Iglesia católica · Iglesia católica e Ignacio López Rayón · Ver más »

Ignacio Allende

Ignacio María José de Allende y Unzaga (San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769-Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México.

Estado de Guerrero e Ignacio Allende · Ignacio Allende e Ignacio López Rayón · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

Estado de Guerrero e Independencia de México · Ignacio López Rayón e Independencia de México · Ver más »

José María Morelos

José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Estado de Guerrero y José María Morelos · Ignacio López Rayón y José María Morelos · Ver más »

Mariano Abasolo

José Mariano Sixto de Abasolo y Rodríguez de Outón (1783-1816) fue uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México.

Estado de Guerrero y Mariano Abasolo · Ignacio López Rayón y Mariano Abasolo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Estado de Guerrero y México · Ignacio López Rayón y México · Ver más »

Michoacán

Michoacán, oficialmente Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Estado de Guerrero y Michoacán · Ignacio López Rayón y Michoacán · Ver más »

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Reino de México, Nueva España, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Intendencia de Durango, 30 de julio de 1811), conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar novohispano.

Estado de Guerrero y Miguel Hidalgo y Costilla · Ignacio López Rayón y Miguel Hidalgo y Costilla · Ver más »

Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Nueva Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

Estado de Guerrero y Morelia · Ignacio López Rayón y Morelia · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Estado de Guerrero y Oro · Ignacio López Rayón y Oro · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

Estado de Guerrero y Puebla · Ignacio López Rayón y Puebla · Ver más »

Tixtla de Guerrero

Tixtla de Guerrero, conocida simplemente como Tixtla, es una ciudad mexicana ubicada en la región Centro del estado de Guerrero, a 17 kilómetros de la capital estatal, Chilpancingo de los Bravo.

Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ignacio López Rayón y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos y durante la colonización española de América.

Estado de Guerrero y Virreinato de Nueva España · Ignacio López Rayón y Virreinato de Nueva España · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón

Estado de Guerrero tiene 584 relaciones, mientras Ignacio López Rayón tiene 113. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 3.30% = 23 / (584 + 113).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado de Guerrero e Ignacio López Rayón. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »