Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero

Estado de Guerrero vs. Tixtla de Guerrero

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Tixtla de Guerrero, conocida simplemente como Tixtla, es una ciudad mexicana ubicada en la región Centro del estado de Guerrero, a 17 kilómetros de la capital estatal, Chilpancingo de los Bravo.

Similitudes entre Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero

Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero tienen 35 cosas en común (en Unionpedia): Acapulco de Juárez, Atenango del Río, Atoyac de Álvarez, Álvaro Obregón, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Congreso del Estado de Guerrero, Consejo Nacional de Población, Constitución Política del Estado de Guerrero, Coyuca de Benítez, Emiliano Zapata, Estado de México, Francisco Otalora Arce, Gobernador de Guerrero, Huamuxtitlán, Idioma español, Independencia de México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, José María Morelos, México, Municipio de Tixtla de Guerrero, Ometepec, Organización territorial de México, Quechultenango, Región Centro (Guerrero), Revolución mexicana, San Luis Acatlán, Secretaría de Bienestar, Técpan de Galeana, Tepecoacuilco de Trujano, ..., Tixtla de Guerrero, Tlapa de Comonfort, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero, Victoriano Huerta. Expandir índice (5 más) »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

Acapulco de Juárez y Estado de Guerrero · Acapulco de Juárez y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Atenango del Río

Atenango del Río es una población mexicana del estado de Guerrero, ubicada en la región Norte de dicha entidad.

Atenango del Río y Estado de Guerrero · Atenango del Río y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Atoyac de Álvarez

Atoyac de Álvarez es una localidad perteneciente al estado mexicano de Guerrero, siendo cabecera y la localidad más poblada del municipio de Atoyac de Álvarez.

Atoyac de Álvarez y Estado de Guerrero · Atoyac de Álvarez y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924.

Álvaro Obregón y Estado de Guerrero · Álvaro Obregón y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Chilapa de Álvarez

Chilapa de Álvarez,, conocida simplemente como Chilapa, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo en el estado de Guerrero.

Chilapa de Álvarez y Estado de Guerrero · Chilapa de Álvarez y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Chilpancingo de los Bravo

Chilpancingo de los Bravo, simplemente conocida como Chilpancingo, es una ciudad mexicana capital del estado de Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo y Estado de Guerrero · Chilpancingo de los Bravo y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Congreso del Estado de Guerrero

El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero es el órgano en el cual se deposita el Poder Legislativo y es el encargado de elaborar, modificar y reformar las leyes que se aplican en el estado.

Congreso del Estado de Guerrero y Estado de Guerrero · Congreso del Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Consejo Nacional de Población

El Consejo Nacional de Población (Conapo, por su acrónimo) es una instancia gubernamental mexicana que tiene por objeto el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos, así como la distribución de los habitantes de México en el territorio.

Consejo Nacional de Población y Estado de Guerrero · Consejo Nacional de Población y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Constitución Política del Estado de Guerrero

La Constitución Política del Estado de Guerrero se refiere al principal ordenamiento jurídico que rige la vida de los ciudadanos del Estado de Guerrero a partir de 1917, aunque este estado ha contado con otros marcos normativos en los años 1850, 1851, 1862, 1874 y 1880.

Constitución Política del Estado de Guerrero y Estado de Guerrero · Constitución Política del Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Coyuca de Benítez

Coyuca de Benítez es una ciudad mexicana del estado de Guerrero, ubicada en la costa sur del estado, en la región de Costa Grande.

Coyuca de Benítez y Estado de Guerrero · Coyuca de Benítez y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919), conocido como el Caudillo del Sur, o el Atila del Sur, fue un campesino y militar mexicano que participó en la Revolución mexicana como comandante del Ejército Libertador del Sur.

Emiliano Zapata y Estado de Guerrero · Emiliano Zapata y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Estado de México

El Estado de México, oficialmente denominado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

Estado de Guerrero y Estado de México · Estado de México y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Francisco Otalora Arce

Francisco Longino de Jesús Arce Otálora (Guadalajara, Jalisco, 15 de marzo de 1831 - Ciudad de México, 1 de agosto de 1903) fue un militar mexicano que participó en contra de la Segunda Intervención Francesa en México y ocupó en tres ocasiones el Gobierno de Guerrero.

Estado de Guerrero y Francisco Otalora Arce · Francisco Otalora Arce y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Gobernador de Guerrero

El Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero es el individuo encargado del Poder Ejecutivo del estado mexicano de Guerrero, elegido por un periodo de 6 años sin reelección.

Estado de Guerrero y Gobernador de Guerrero · Gobernador de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Huamuxtitlán

Huamuxtitlán es una ciudad perteneciente al estado de Guerrero, México.

Estado de Guerrero y Huamuxtitlán · Huamuxtitlán y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Estado de Guerrero e Idioma español · Idioma español y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

Estado de Guerrero e Independencia de México · Independencia de México y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Estado de Guerrero e Instituto Nacional de Estadística y Geografía · Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Tixtla de Guerrero · Ver más »

José María Morelos

José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Estado de Guerrero y José María Morelos · José María Morelos y Tixtla de Guerrero · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Estado de Guerrero y México · México y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Municipio de Tixtla de Guerrero

Tixtla de Guerrero es la doceava ciudad más grande de Guerrero y uno de los 85 municipios del estado de Guerrero, en el sur de México.

Estado de Guerrero y Municipio de Tixtla de Guerrero · Municipio de Tixtla de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Ometepec

Ometepec es una localidad mexicana del estado de Guerrero y a su vez cabecera del municipio homónimo.

Estado de Guerrero y Ometepec · Ometepec y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Organización territorial de México

La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

Estado de Guerrero y Organización territorial de México · Organización territorial de México y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Quechultenango

Quechultenango es una localidad del estado mexicano de Guerrero, cabecera del municipio de homónimo.

Estado de Guerrero y Quechultenango · Quechultenango y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Región Centro (Guerrero)

La Región Centro, también conocida como Valles Centrales, es una de las ocho regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México.

Estado de Guerrero y Región Centro (Guerrero) · Región Centro (Guerrero) y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

Estado de Guerrero y Revolución mexicana · Revolución mexicana y Tixtla de Guerrero · Ver más »

San Luis Acatlán

San Luis Acatlán es uno de los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero, al sur de México.

Estado de Guerrero y San Luis Acatlán · San Luis Acatlán y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Secretaría de Bienestar

La Secretaría de Bienestar es una de las diecinueve secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México.

Estado de Guerrero y Secretaría de Bienestar · Secretaría de Bienestar y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Técpan de Galeana

Técpan de Galeana es una ciudad mexicana en el estado de Guerrero en la región de la Costa Grande de dicha entidad.

Estado de Guerrero y Técpan de Galeana · Técpan de Galeana y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Tepecoacuilco de Trujano

Tepecoacuilco de Trujano es una localidad mexicana del estado de Guerrero, ubicada en la región norte de dicha entidad.

Estado de Guerrero y Tepecoacuilco de Trujano · Tepecoacuilco de Trujano y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Tixtla de Guerrero

Tixtla de Guerrero, conocida simplemente como Tixtla, es una ciudad mexicana ubicada en la región Centro del estado de Guerrero, a 17 kilómetros de la capital estatal, Chilpancingo de los Bravo.

Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Tixtla de Guerrero y Tixtla de Guerrero · Ver más »

Tlapa de Comonfort

Tlapa de Comonfort, conocida simplemente como Tlapa, es una ciudad mexicana del estado de Guerrero y a su vez cabecera del municipio homónimo.

Estado de Guerrero y Tlapa de Comonfort · Tixtla de Guerrero y Tlapa de Comonfort · Ver más »

Venustiano Carranza

José Venustiano Carranza de la Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila;Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

Estado de Guerrero y Venustiano Carranza · Tixtla de Guerrero y Venustiano Carranza · Ver más »

Vicente Guerrero

Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México; 10 de agosto de 1782-Cuilápam, Oaxaca; 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano de origen indígena y afrodescendiente que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

Estado de Guerrero y Vicente Guerrero · Tixtla de Guerrero y Vicente Guerrero · Ver más »

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de diciembre de 1850-El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un político, ingeniero, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 como resultado un golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

Estado de Guerrero y Victoriano Huerta · Tixtla de Guerrero y Victoriano Huerta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero

Estado de Guerrero tiene 584 relaciones, mientras Tixtla de Guerrero tiene 87. Como tienen en común 35, el índice Jaccard es 5.22% = 35 / (584 + 87).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado de Guerrero y Tixtla de Guerrero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »