Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero

Estado de Guerrero vs. Museo Regional de Guerrero

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. El Museo Regional de Guerrero es un edificio de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero construido en el año de 1902, durante el gobierno del presidente Porfirio Díaz.

Similitudes entre Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero

Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Catedral de Chilpancingo, Chilpancingo de los Bravo, Congreso de Anáhuac, Ejército Trigarante, Hermenegildo Galeana, Hernán Cortés, Instituto Nacional de Antropología e Historia, José María Morelos, Miguel Hidalgo y Costilla, Porfirio Díaz, Región Costa Chica (Guerrero), Región La Montaña (Guerrero), Revolución mexicana, Sentimientos de la Nación, Valerio Trujano, Vicente Guerrero.

Catedral de Chilpancingo

La Catedral de la Asunción, en Chilpancingo (México), es el templo principal de la ciudad, está consagrada a la virgen María en su advocación de Santa María de la Asunción y desde hace algunos años es la sede episcopal de la diócesis.

Catedral de Chilpancingo y Estado de Guerrero · Catedral de Chilpancingo y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Chilpancingo de los Bravo

Chilpancingo de los Bravo, simplemente conocida como Chilpancingo, es una ciudad mexicana capital del estado de Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo y Estado de Guerrero · Chilpancingo de los Bravo y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Congreso de Anáhuac

El Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, fue convocado en Chilpancingo en la entonces Provincia de Tecpan, el 13 de septiembre de 1813 por José María Morelos y Pavón.

Congreso de Anáhuac y Estado de Guerrero · Congreso de Anáhuac y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Ejército Trigarante

El Ejército de las Tres Garantías, también llamado Ejército Trigarante, fue un cuerpo militar existente entre 1821 y 1823 que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante la independencia de México.

Ejército Trigarante y Estado de Guerrero · Ejército Trigarante y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Hermenegildo Galeana

Hermenegildo Galeana de Vargas (Técpan de Galeana, Guerrero, 13 de abril de 1762-Coyuca de Benítez, Guerrero, 27 de junio de 1814) fue un insurgente y militar mexicano.

Estado de Guerrero y Hermenegildo Galeana · Hermenegildo Galeana y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Hernán Cortés

Hernan Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un aventurero conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del, lideró la conquista del imperio mexica o conocida como conquista de México, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.

Estado de Guerrero y Hernán Cortés · Hernán Cortés y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Instituto Nacional de Antropología e Historia

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una dependencia del gobierno federal de los Estados Unidos Mexicanos.

Estado de Guerrero e Instituto Nacional de Antropología e Historia · Instituto Nacional de Antropología e Historia y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

José María Morelos

José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Estado de Guerrero y José María Morelos · José María Morelos y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Reino de México, Nueva España, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Intendencia de Durango, 30 de julio de 1811), conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar novohispano.

Estado de Guerrero y Miguel Hidalgo y Costilla · Miguel Hidalgo y Costilla y Museo Regional de Guerrero · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

Estado de Guerrero y Porfirio Díaz · Museo Regional de Guerrero y Porfirio Díaz · Ver más »

Región Costa Chica (Guerrero)

La región Costa Chica es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México.

Estado de Guerrero y Región Costa Chica (Guerrero) · Museo Regional de Guerrero y Región Costa Chica (Guerrero) · Ver más »

Región La Montaña (Guerrero)

La región de La Mixteca Guerrerense o más conocida como La Montaña es una de las ocho regiones que conforman el estado de Guerrero, al sur de México.

Estado de Guerrero y Región La Montaña (Guerrero) · Museo Regional de Guerrero y Región La Montaña (Guerrero) · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

Estado de Guerrero y Revolución mexicana · Museo Regional de Guerrero y Revolución mexicana · Ver más »

Sentimientos de la Nación

Sentimientos de la Nación es un documento que fue dictado por José María Morelos y Pavón entre el 26 de noviembre de 1812 y el 9 de febrero de 1813 y redactado por Don Andrés Quintana Roo, para ser leído el día 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo, ese entonces, dentro de la Provincia de Tecpan.

Estado de Guerrero y Sentimientos de la Nación · Museo Regional de Guerrero y Sentimientos de la Nación · Ver más »

Valerio Trujano

Coronel Valerio Trujano (Tepecoacuilco, Guerrero, 19 de mayo de 1767 — La Virgen, Tlacotepec, Puebla, 7 de octubre de 1812) previo a la guerra, fue un arriero mexicano que se unió posteriormente a las tropas insurgentes de la Guerra de Independencia de México en 1811, tomando parte en la segunda etapa de la guerra comandado por el cura José María Morelos.

Estado de Guerrero y Valerio Trujano · Museo Regional de Guerrero y Valerio Trujano · Ver más »

Vicente Guerrero

Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México; 10 de agosto de 1782-Cuilápam, Oaxaca; 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano de origen indígena y afrodescendiente que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

Estado de Guerrero y Vicente Guerrero · Museo Regional de Guerrero y Vicente Guerrero · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero

Estado de Guerrero tiene 584 relaciones, mientras Museo Regional de Guerrero tiene 33. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.59% = 16 / (584 + 33).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado de Guerrero y Museo Regional de Guerrero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »