Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado de Guerrero y Zihuatanejo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado de Guerrero y Zihuatanejo

Estado de Guerrero vs. Zihuatanejo

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Zihuatanejo es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el suroeste del estado de Guerrero, en la región Costa Grande, a 354km de la capital del estado Chilpancingo, 255km del puerto de Acapulco y a 482 km de la Ciudad de México.

Similitudes entre Estado de Guerrero y Zihuatanejo

Estado de Guerrero y Zihuatanejo tienen 54 cosas en común (en Unionpedia): Acapulco de Juárez, Agricultura, Agustín de Iturbide, Algodón, Atoyac de Álvarez, Cámara de Diputados (México), Chicago, Chilpancingo de los Bravo, Ciudad de México, Civilización mexica, Congreso del Estado de Guerrero, Dasypodidae, Estado de México, Estados Unidos, Hernán Cortés, Idioma español, Iglesia católica, Iguala de la Independencia, Iguana (género), Independencia de México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Italia, Ixtapa, Ixtapa Zihuatanejo, José María Morelos, Liebre, México, Michoacán, Morelia, Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, ..., Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Náhuatl, Océano Pacífico, Organización territorial de México, Oryctolagus cuniculus, Partido Revolucionario Institucional, Petatlán, Presidente de México, Pueblos Mágicos, Región Centro (Guerrero), Región Costa Grande, Región Norte (Guerrero), Regiones de Guerrero, Revolución mexicana, Santiago de Querétaro, Sierra Madre del Sur, Taxco de Alarcón, Theobroma cacao, Tierra Caliente, Triángulo del Sol, Vicente Guerrero, Virreinato de Nueva España, Zea mays, 31 de octubre. Expandir índice (24 más) »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

Acapulco de Juárez y Estado de Guerrero · Acapulco de Juárez y Zihuatanejo · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Estado de Guerrero · Agricultura y Zihuatanejo · Ver más »

Agustín de Iturbide

Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (Valladolid, Reino de México; 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas; 19 de julio de 1824), fue un militar y político novohispano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823 bajo el título de Agustín I.

Agustín de Iturbide y Estado de Guerrero · Agustín de Iturbide y Zihuatanejo · Ver más »

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, pertenece a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.

Algodón y Estado de Guerrero · Algodón y Zihuatanejo · Ver más »

Atoyac de Álvarez

Atoyac de Álvarez es una localidad perteneciente al estado mexicano de Guerrero, siendo cabecera y la localidad más poblada del municipio de Atoyac de Álvarez.

Atoyac de Álvarez y Estado de Guerrero · Atoyac de Álvarez y Zihuatanejo · Ver más »

Cámara de Diputados (México)

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, comúnmente llamada Cámara de Diputados, es la cámara baja del poder legislativo federal de México, integrando junto con el Senado de la República, una asamblea bicameral en las que se deposita este poder.

Cámara de Diputados (México) y Estado de Guerrero · Cámara de Diputados (México) y Zihuatanejo · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la ciudad de mayor población del estado de Illinois, Estados Unidos, y la tercera del país, después de Nueva York y Los Ángeles.

Chicago y Estado de Guerrero · Chicago y Zihuatanejo · Ver más »

Chilpancingo de los Bravo

Chilpancingo de los Bravo, simplemente conocida como Chilpancingo, es una ciudad mexicana capital del estado de Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo y Estado de Guerrero · Chilpancingo de los Bravo y Zihuatanejo · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ciudad de México y Estado de Guerrero · Ciudad de México y Zihuatanejo · Ver más »

Civilización mexica

Los mexicas (del náhuatl: mexihkah, «mexicas»), llamados en la historiografía tradicional aztecas, fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan.

Civilización mexica y Estado de Guerrero · Civilización mexica y Zihuatanejo · Ver más »

Congreso del Estado de Guerrero

El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero es el órgano en el cual se deposita el Poder Legislativo y es el encargado de elaborar, modificar y reformar las leyes que se aplican en el estado.

Congreso del Estado de Guerrero y Estado de Guerrero · Congreso del Estado de Guerrero y Zihuatanejo · Ver más »

Dasypodidae

Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos comúnmente como Armadillo o armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata.

Dasypodidae y Estado de Guerrero · Dasypodidae y Zihuatanejo · Ver más »

Estado de México

El Estado de México, oficialmente denominado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

Estado de Guerrero y Estado de México · Estado de México y Zihuatanejo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estado de Guerrero y Estados Unidos · Estados Unidos y Zihuatanejo · Ver más »

Hernán Cortés

Hernan Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un aventurero conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del, lideró la conquista del imperio mexica o conocida como conquista de México, que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y dando lugar a la creación del Virreinato de Nueva España.

Estado de Guerrero y Hernán Cortés · Hernán Cortés y Zihuatanejo · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Estado de Guerrero e Idioma español · Idioma español y Zihuatanejo · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Estado de Guerrero e Iglesia católica · Iglesia católica y Zihuatanejo · Ver más »

Iguala de la Independencia

Iguala, oficialmente llamada Iguala de la Independencia, es una ciudad de México ubicada en la región Norte del estado de Guerrero, a 190 kilómetros de la Ciudad de México.

Estado de Guerrero e Iguala de la Independencia · Iguala de la Independencia y Zihuatanejo · Ver más »

Iguana (género)

Las iguanas verdaderas (Iguana) son un género de saurópsidos (reptiles) escamosos iguánidos, endémicas de zonas tropicales de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Estado de Guerrero e Iguana (género) · Iguana (género) y Zihuatanejo · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

Estado de Guerrero e Independencia de México · Independencia de México y Zihuatanejo · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

Estado de Guerrero e Instituto Nacional de Estadística y Geografía · Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Zihuatanejo · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Estado de Guerrero e Italia · Italia y Zihuatanejo · Ver más »

Ixtapa

Ixtapa hace referencia a varios artículos.

Estado de Guerrero e Ixtapa · Ixtapa y Zihuatanejo · Ver más »

Ixtapa Zihuatanejo

Ixtapa Zihuatanejo es una localidad con resorts de playa localizado en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, en el estado mexicano de Guerrero.

Estado de Guerrero e Ixtapa Zihuatanejo · Ixtapa Zihuatanejo y Zihuatanejo · Ver más »

José María Morelos

José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Estado de Guerrero y José María Morelos · José María Morelos y Zihuatanejo · Ver más »

Liebre

Liebre es el nombre común de los lepóridos pertenecientes al género Lepus.

Estado de Guerrero y Liebre · Liebre y Zihuatanejo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Estado de Guerrero y México · México y Zihuatanejo · Ver más »

Michoacán

Michoacán, oficialmente Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Estado de Guerrero y Michoacán · Michoacán y Zihuatanejo · Ver más »

Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Nueva Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

Estado de Guerrero y Morelia · Morelia y Zihuatanejo · Ver más »

Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca

La Unión de Isidoro Montes de Oca es uno de los 81 municipios que conforman el estado de Guerrero en México. Forma parte de la región de Costa Grande y su cabecera es la localidad de La Unión.

Estado de Guerrero y Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca · Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca y Zihuatanejo · Ver más »

Municipio de Zihuatanejo de Azueta

Zihuatanejo de Azueta es uno de los 85 municipios que conforman al estado mexicano de Guerrero.

Estado de Guerrero y Municipio de Zihuatanejo de Azueta · Municipio de Zihuatanejo de Azueta y Zihuatanejo · Ver más »

Náhuatl

El náhuatl (autoglotónimo: nawatlahtolli) o mexicano es una macrolengua utoazteca que se habla principalmente en México y Centroamérica.

Estado de Guerrero y Náhuatl · Náhuatl y Zihuatanejo · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

Estado de Guerrero y Océano Pacífico · Océano Pacífico y Zihuatanejo · Ver más »

Organización territorial de México

La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

Estado de Guerrero y Organización territorial de México · Organización territorial de México y Zihuatanejo · Ver más »

Oryctolagus cuniculus

El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.

Estado de Guerrero y Oryctolagus cuniculus · Oryctolagus cuniculus y Zihuatanejo · Ver más »

Partido Revolucionario Institucional

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político mexicano de centroderecha.

Estado de Guerrero y Partido Revolucionario Institucional · Partido Revolucionario Institucional y Zihuatanejo · Ver más »

Petatlán

Petatlán, es una ciudad mexicana ubicado en la región Costa Grande del estado de Guerrero, es cabecera del municipio homónimo y se encuentra a 35 kilómetros de Zihuatanejo y a 305 kilómetros de la capital del estado, Chilpancingo de los Bravo.

Estado de Guerrero y Petatlán · Petatlán y Zihuatanejo · Ver más »

Presidente de México

El presidente de México (oficialmente, presidente de los Estados Unidos Mexicanos)Referido también habitualmente en la Constitución como Presidente de la República.

Estado de Guerrero y Presidente de México · Presidente de México y Zihuatanejo · Ver más »

Pueblos Mágicos

Pueblos Mágicos es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural.

Estado de Guerrero y Pueblos Mágicos · Pueblos Mágicos y Zihuatanejo · Ver más »

Región Centro (Guerrero)

La Región Centro, también conocida como Valles Centrales, es una de las ocho regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México.

Estado de Guerrero y Región Centro (Guerrero) · Región Centro (Guerrero) y Zihuatanejo · Ver más »

Región Costa Grande

La región de la Costa Grande es una de las siete regiones que conforman el estado de Guerrero, al suroeste de México.

Estado de Guerrero y Región Costa Grande · Región Costa Grande y Zihuatanejo · Ver más »

Región Norte (Guerrero)

La región Norte, también conocida como Sierras del Norte, es una de las siete regiones geo-económicas y culturales que conforman el estado de Guerrero, en el sur de México.

Estado de Guerrero y Región Norte (Guerrero) · Región Norte (Guerrero) y Zihuatanejo · Ver más »

Regiones de Guerrero

Las regiones del estado de Guerrero son las divisiones geoculturales en las que se divide el estado de Guerrero establecidas desde 1942.

Estado de Guerrero y Regiones de Guerrero · Regiones de Guerrero y Zihuatanejo · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

Estado de Guerrero y Revolución mexicana · Revolución mexicana y Zihuatanejo · Ver más »

Santiago de Querétaro

Querétaro, oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.

Estado de Guerrero y Santiago de Querétaro · Santiago de Querétaro y Zihuatanejo · Ver más »

Sierra Madre del Sur

La Sierra Madre del Sur es una cadena irregular localizada en el sur de México que se extiende a lo largo de 1352 km entre el occidente de Jalisco y el Istmo de Tehuantepec, al oriente de Oaxaca.

Estado de Guerrero y Sierra Madre del Sur · Sierra Madre del Sur y Zihuatanejo · Ver más »

Taxco de Alarcón

Taxco, oficialmente Taxco de Alarcón, es una ciudad mexicana ubicada en la parte norte del estado de Guerrero, en un área geográfica definida por montañas y cerros, característica del norte de esta entidad del país, a 36km de la ciudad de Iguala, 135km de la capital del estado, Chilpancingo, y a 170km al suroeste de la Ciudad de México, es la cabecera municipal de Taxco de Alarcón.

Estado de Guerrero y Taxco de Alarcón · Taxco de Alarcón y Zihuatanejo · Ver más »

Theobroma cacao

Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, nativo de regiones tropicales subtropicales de América del sur: América tropical, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.

Estado de Guerrero y Theobroma cacao · Theobroma cacao y Zihuatanejo · Ver más »

Tierra Caliente

Tierra Caliente es una región geográfica, histórica, económica y cultural de México conformada por los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México principalmente, además también se suele tomar en cuenta a Jalisco, Colima y Morelos.

Estado de Guerrero y Tierra Caliente · Tierra Caliente y Zihuatanejo · Ver más »

Triángulo del Sol

El Triángulo del Sol es una zona turística de Guerrero que recorre la Sierra Madre del Sur.

Estado de Guerrero y Triángulo del Sol · Triángulo del Sol y Zihuatanejo · Ver más »

Vicente Guerrero

Vicente Ramón Guerrero Saldaña (Tixtla, Intendencia de México; 10 de agosto de 1782-Cuilápam, Oaxaca; 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano de origen indígena y afrodescendiente que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

Estado de Guerrero y Vicente Guerrero · Vicente Guerrero y Zihuatanejo · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos y durante la colonización española de América.

Estado de Guerrero y Virreinato de Nueva España · Virreinato de Nueva España y Zihuatanejo · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

Estado de Guerrero y Zea mays · Zea mays y Zihuatanejo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año —el 305.º (tricentésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

31 de octubre y Estado de Guerrero · 31 de octubre y Zihuatanejo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado de Guerrero y Zihuatanejo

Estado de Guerrero tiene 584 relaciones, mientras Zihuatanejo tiene 143. Como tienen en común 54, el índice Jaccard es 7.43% = 54 / (584 + 143).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado de Guerrero y Zihuatanejo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »