Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado excitado y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado excitado y Materia

Estado excitado vs. Materia

En mecánica cuántica, un estado excitado de un sistema (como un electrón, núcleo atómico, átomo, o molécula) es cualquier estado cuántico, que gozando de una mayor energía que el estado fundamental, es decir, más energía que el mínimo absoluto, "decae espontáneamente" evolucionando hacia el estado fundamental. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Estado excitado y Materia

Estado excitado y Materia tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Campo eléctrico, Campo electromagnético, Catión, Cuanto, Ecuación de Schrödinger, Electrón, Energía cinética, Estado cuántico, Estado estacionario (mecánica cuántica), Fotón, Función de onda, Gas, Ion, Mecánica cuántica, Metaestabilidad, Molécula, Núcleo atómico, Plasma (estado de la materia), Radiactividad, Rayos gamma, Temperatura.

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Campo eléctrico y Estado excitado · Campo eléctrico y Materia · Ver más »

Campo electromagnético

Un campo electromagnético es un campo físico, de tipo tensorial, producido por aquellos elementos cargados eléctricamente, que afecta a partículas con carga eléctrica.

Campo electromagnético y Estado excitado · Campo electromagnético y Materia · Ver más »

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Catión y Estado excitado · Catión y Materia · Ver más »

Cuanto

En física, el término cuanto o cuantio (del latín quantum, plural quanta, que significa «cantidad») denota en la física cuántica tanto el valor mínimo que puede tomar una determinada magnitud en un sistema físico, como la mínima variación posible de este parámetro al pasar de un estado discreto a otro.

Cuanto y Estado excitado · Cuanto y Materia · Ver más »

Ecuación de Schrödinger

La famosa ecuación de Schrödinger, desarrollada por el físico austríaco Erwin Schrödinger en 1925, describe la evolución temporal de una partícula subatómica cuántica con masa en el contexto no relativista.

Ecuación de Schrödinger y Estado excitado · Ecuación de Schrödinger y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Estado excitado · Electrón y Materia · Ver más »

Energía cinética

En física, la energía cinética es aquella que un cuerpo posee debido a su movimiento relativo.

Energía cinética y Estado excitado · Energía cinética y Materia · Ver más »

Estado cuántico

El estado cuántico es el estado físico que en un momento dado tiene un sistema físico descrito por la mecánica cuántica.

Estado cuántico y Estado excitado · Estado cuántico y Materia · Ver más »

Estado estacionario (mecánica cuántica)

Un estado estacionario es un estado tal que al realizar mediciones sobre él se observan medidas constantes.

Estado estacionario (mecánica cuántica) y Estado excitado · Estado estacionario (mecánica cuántica) y Materia · Ver más »

Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Estado excitado y Fotón · Fotón y Materia · Ver más »

Función de onda

En mecánica cuántica, una función de onda \psi (\mathbf,t) es una forma de representar el estado físico de un sistema de partículas.

Estado excitado y Función de onda · Función de onda y Materia · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Estado excitado y Gas · Gas y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Estado excitado e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Estado excitado y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Metaestabilidad

La metaestabilidad es la propiedad que exhibe un sistema con varios estados de equilibrio, cuando permanece en un estado de equilibrio débilmente estable durante un considerable período de tiempo.

Estado excitado y Metaestabilidad · Materia y Metaestabilidad · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Estado excitado y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Núcleo atómico

El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,9% de la masa total del átomo.

Estado excitado y Núcleo atómico · Materia y Núcleo atómico · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

Estado excitado y Plasma (estado de la materia) · Materia y Plasma (estado de la materia) · Ver más »

Radiactividad

La radiactividad (también conocida como radioactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear) es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación, como una partícula alfa, partícula beta con neutrino o solo un neutrino en el caso de la captura electrónica, o un rayo gamma o electrón en el caso de conversión interna.

Estado excitado y Radiactividad · Materia y Radiactividad · Ver más »

Rayos gamma

La radiación gamma o rayos gamma es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón.

Estado excitado y Rayos gamma · Materia y Rayos gamma · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Estado excitado y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado excitado y Materia

Estado excitado tiene 44 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 4.20% = 21 / (44 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado excitado y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »