Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estadística y Remuestreo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estadística y Remuestreo

Estadística vs. Remuestreo

La estadística (la forma femenina del término alemán statistik, derivado a su vez del italiano statista, «hombre de Estado») es la disciplina que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad. En el ámbito de la estadística, se denomina remuestreo (resampling, en inglés) a una variedad de métodos que permiten realizar algunas de las siguientes operaciones.

Similitudes entre Estadística y Remuestreo

Estadística y Remuestreo tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Análisis de la regresión, Biometrika, Bootstrapping (estadística), Coeficiente de correlación de Pearson, Correlación, Estadística inferencial, Estimación estadística, Idioma inglés, Intervalo de confianza, Muestreo (estadística), Ronald Fisher, Varianza.

Análisis de la regresión

En estadística, el análisis de la regresión es un proceso estadístico para entender cómo una variable depende de otra variable.

Análisis de la regresión y Estadística · Análisis de la regresión y Remuestreo · Ver más »

Biometrika

Biometrika es una revista científica en lengua inglesa, dedicada a la estadística.

Biometrika y Estadística · Biometrika y Remuestreo · Ver más »

Bootstrapping (estadística)

El bootstrapping (o bootstrap) es un método de remuestreo propuesto por Bradley Efron en 1979.

Bootstrapping (estadística) y Estadística · Bootstrapping (estadística) y Remuestreo · Ver más »

Coeficiente de correlación de Pearson

En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de dependencia lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas.

Coeficiente de correlación de Pearson y Estadística · Coeficiente de correlación de Pearson y Remuestreo · Ver más »

Correlación

En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y la proporcionalidad entre dos variables estadísticas.

Correlación y Estadística · Correlación y Remuestreo · Ver más »

Estadística inferencial

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una parte de esta.

Estadística y Estadística inferencial · Estadística inferencial y Remuestreo · Ver más »

Estimación estadística

En inferencia estadística se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra.

Estadística y Estimación estadística · Estimación estadística y Remuestreo · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Estadística e Idioma inglés · Idioma inglés y Remuestreo · Ver más »

Intervalo de confianza

En estadística, se llama intervalo de confianza a un par o varios pares de números entre los cuales se estima que estará cierto valor desconocido respecto de un parámetro poblacional con un determinado nivel de confianza.

Estadística e Intervalo de confianza · Intervalo de confianza y Remuestreo · Ver más »

Muestreo (estadística)

Se le conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población estadística.

Estadística y Muestreo (estadística) · Muestreo (estadística) y Remuestreo · Ver más »

Ronald Fisher

Ronald Aylmer Fisher (Londres, Reino Unido, 17 de febrero de 1890 – Adelaida, Australia, 29 de julio de 1962) fue un estadístico y biólogo que usó la matemática para combinar las leyes de Mendel con la selección natural, de manera que ayudó así a crear una nueva síntesis del darwinismo conocida como la síntesis evolutiva moderna, y también un prominente eugenista en la parte temprana de su vida.

Estadística y Ronald Fisher · Remuestreo y Ronald Fisher · Ver más »

Varianza

En teoría de probabilidad, la varianza o variancia (que suele representarse como \sigma^2) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.

Estadística y Varianza · Remuestreo y Varianza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estadística y Remuestreo

Estadística tiene 218 relaciones, mientras Remuestreo tiene 40. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 4.65% = 12 / (218 + 40).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estadística y Remuestreo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »