Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estaminodio y Nymphaeaceae

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estaminodio y Nymphaeaceae

Estaminodio vs. Nymphaeaceae

En botánica, un estaminodio es a menudo un estambre rudimentario, estéril o abortado. Las ninfeáceas (Nymphaeaceae) son una familia de angiospermas del orden Nymphaeales.

Similitudes entre Estaminodio y Nymphaeaceae

Estaminodio y Nymphaeaceae tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Estambre, Género (biología), Polen.

Estambre

En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).

Estambre y Estaminodio · Estambre y Nymphaeaceae · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Estaminodio y Género (biología) · Género (biología) y Nymphaeaceae · Ver más »

Polen

El término polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla (espermatófitas), cada uno de los cuales contiene un microgametófito (gametófito masculino).

Estaminodio y Polen · Nymphaeaceae y Polen · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estaminodio y Nymphaeaceae

Estaminodio tiene 9 relaciones, mientras Nymphaeaceae tiene 72. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 3.70% = 3 / (9 + 72).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estaminodio y Nymphaeaceae. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »