Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría vs. Francisco de Paula Santander

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría (Bogotá, 8 de marzo de 1790- Bogotá, 21 de marzo de 1855). Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

Similitudes entre Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Bogotá, Colombia, Convención de Ocaña, Cundinamarca, Domingo Caycedo, Gran Colombia, José Manuel Restrepo Vélez, José Rafael Revenga, Pablo Morillo, Político, Presidente de Colombia, Rafael Urdaneta, Simón Bolívar, Universidad Nacional de Colombia, Virreinato de Nueva Granada.

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría · Bogotá y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría · Colombia y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Convención de Ocaña

La Convención de Ocaña fue una asamblea constituyente que se desarrolló en la ciudad colombiana de Ocaña entre el 9 de abril y el 10 de junio de 1828.

Convención de Ocaña y Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría · Convención de Ocaña y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Cundinamarca y Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría · Cundinamarca y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Domingo Caycedo

Domingo de Caycedo y Sanz de Santamaría (Bogotá, 4 de agosto de 1783-Ibídem, 1 de julio de 1843) fue un militar, estadista y político colombiano.

Domingo Caycedo y Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría · Domingo Caycedo y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Gran Colombia · Francisco de Paula Santander y Gran Colombia · Ver más »

José Manuel Restrepo Vélez

José Manuel Restrepo Vélez (Envigado, 30 de diciembre de 1781-1863) fue un político e historiador colombiano.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y José Manuel Restrepo Vélez · Francisco de Paula Santander y José Manuel Restrepo Vélez · Ver más »

José Rafael Revenga

José Rafael Revenga y Hernández (Caracas, Provincia de Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de noviembre de 1786- Caracas, Provincia de Caracas, Venezuela, 9 de marzo de 1852) fue un jurista venezolano, Ministro de Relaciones Exteriores, embajador de la Gran Colombia en el Reino Unido en 1822 y secretario privado del Libertador Simón Bolívar, cuando este viajó a Caracas en 1827.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y José Rafael Revenga · Francisco de Paula Santander y José Rafael Revenga · Ver más »

Pablo Morillo

Pablo Morillo y Morillo, conde de Cartagena,Gaceta de Madrid, 18 de noviembre de 1819,.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Pablo Morillo · Francisco de Paula Santander y Pablo Morillo · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Político · Francisco de Paula Santander y Político · Ver más »

Presidente de Colombia

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante supremo de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional).

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Presidente de Colombia · Francisco de Paula Santander y Presidente de Colombia · Ver más »

Rafael Urdaneta

Rafael José Urdaneta Farías (Maracaibo, 24 de octubre de 1788-París, 23 de agosto de 1845) fue un militar, prócer, estratega y político venezolano.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Rafael Urdaneta · Francisco de Paula Santander y Rafael Urdaneta · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Simón Bolívar · Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar · Ver más »

Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una universidad pública colombiana de ámbito nacional, fundada bajo el gobierno de Santos Acosta el 22 de septiembre de 1867.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Universidad Nacional de Colombia · Francisco de Paula Santander y Universidad Nacional de Colombia · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Virreinato de Nueva Granada · Francisco de Paula Santander y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander

Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría tiene 50 relaciones, mientras Francisco de Paula Santander tiene 141. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 7.85% = 15 / (50 + 141).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría y Francisco de Paula Santander. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »