Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Esteban Dušan y Esteban Milutin

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Esteban Dušan y Esteban Milutin

Esteban Dušan vs. Esteban Milutin

Esteban Uroš IV Dušan Nemanjić (Стефан Урош IV Душан Немањић; 1308 o marzo de 1312 - Devol, 20 de diciembre de 1355), conocido como Dušan el Poderoso (Dušan Silni), fue el penúltimo rey de Serbia de la Casa de Nemanjić. Esteban Uroš II Milutin Nemanjić (en serbio: Stefan Uroš II Milutin; serbio cirílico: Стефан Урош Милутин II; c. 1253 - 29 de octubre de 1321), fue rey de Serbia entre 1282 y 1321, y miembro de la Casa de Nemanjić.

Similitudes entre Esteban Dušan y Esteban Milutin

Esteban Dušan y Esteban Milutin tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Ana Neda de Serbia, Andrónico II Paleólogo, Belgrado, Carlos I de Hungría, Casa de Nemanjić, Constantinopla, Esteban Dečanski, Esteban Dragutin, Esteban Uroš I, Historia de Serbia, Imperio otomano, Moesia (región), Montenegro, Reino de Serbia (medieval), Segundo Imperio búlgaro, Skopie, Stefan (título).

Ana Neda de Serbia

Ana Neda (en serbio: Неда Ана, también Доминика Шишман, Dominika Šišman) fue una princesa serbia del y emperatriz consorte de Miguel Shishman de Bulgaria, fue la hija del rey serbio, Esteban Uroš II Milutin y la princesa Ana Terter (hija de Jorge I de Bulgaria).

Ana Neda de Serbia y Esteban Dušan · Ana Neda de Serbia y Esteban Milutin · Ver más »

Andrónico II Paleólogo

Andrónico II Paleólogo (25 de marzo de 1259 - 13 de febrero de 1332), emperador bizantino, fue el hijo mayor de Miguel VIII Paleólogo, a quien sucedió en 1282, y de su esposa Teodora Ducaina Vatatzina, sobrina-nieta paterna de Juan III Ducas Vatatzés. Reinó hasta 1328, Durante su reinado, dejó que la flota, que su padre había organizado, entrase en decadencia, y de este modo al imperio le resultó más difícil oponerse a las demandas de tributo por parte de las potencias rivales de Venecia y Génova. En su época, los turcos otomanos bajo Osmán I conquistaron casi toda Bitinia, siendo derrotados los bizantinos en la batalla de Bafea (1302). Para luchar contra ellos, el emperador pidió ayuda a Roger de Flor, capitán de un regimiento de mercenarios aragoneses y catalanes llamados almogávares conocido como Gran Compañía Catalana. Los turcos fueron derrotados, pero Roger de Flor se convirtió en un enemigo importante para el poder imperial. Roger fue asesinado por el hijo de Andrónico y coemperador (al que a menudo se conoce como Miguel IX, aunque nunca reinó en su propio nombre) en 1305 y los almogávares, para vengar su muerte, declararon la guerra a Andrónico y, tras devastar Tracia y Macedonia, conquistaron el Ducado de Atenas y Tebas. La venganza fue tan horrible que en historia se conoce como la «venganza catalana», y en Grecia existe una maldición: «¡Ojalá te alcance la venganza catalana!». A partir de 1320, el emperador estuvo en guerra con su nieto paterno Andrónico III Paleólogo. Abdicó en 1328 y murió en 1332.

Andrónico II Paleólogo y Esteban Dušan · Andrónico II Paleólogo y Esteban Milutin · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.

Belgrado y Esteban Dušan · Belgrado y Esteban Milutin · Ver más »

Carlos I de Hungría

Carlos I llamado Carlos Roberto, o Caroberto de Anjou (en húngaro: Károly Róbert; Nápoles, Reino de Nápoles (Italia), 1288-Visegrado, Hungría, 16 de julio de 1342), fue rey de Hungría y Croacia que restauró su reino a la condición de una gran potencia enriquecida y civilizada.

Carlos I de Hungría y Esteban Dušan · Carlos I de Hungría y Esteban Milutin · Ver más »

Casa de Nemanjić

La dinastía Nemanjić (en serbio: Немањићи; españolizado: Nemáñich) fue la dinastía real de la Serbia medieval.

Casa de Nemanjić y Esteban Dušan · Casa de Nemanjić y Esteban Milutin · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Constantinopla y Esteban Dušan · Constantinopla y Esteban Milutin · Ver más »

Esteban Dečanski

Esteban VII Uroš III Dečanski Nemanjić (en serbio: Stefan Uroš III Dečanski; serbio cirílico: Стефан Урош Дечански III), (c. 1285 - 11 de noviembre de 1331) fue rey de Serbia de 1321 al 8 de septiembre de 1331.

Esteban Dečanski y Esteban Dušan · Esteban Dečanski y Esteban Milutin · Ver más »

Esteban Dragutin

Esteban Dragutin (Стефан Драгутин, Dragutin István; 1244-12 de marzo de 1316) fue rey de Serbia desde 1276 hasta 1282.

Esteban Dragutin y Esteban Dušan · Esteban Dragutin y Esteban Milutin · Ver más »

Esteban Uroš I

Esteban IV Uroš I Nemanjić (serbio: Stefan Uroš I; serbio cirílico: Стефан Урош I) (c. 1223 - 1 de mayo de 1277) fue rey de Serbia desde 1243 hasta 1276, sucediendo a su hermano Stefan Vladislav.

Esteban Dušan y Esteban Uroš I · Esteban Milutin y Esteban Uroš I · Ver más »

Historia de Serbia

La historia de Serbia puede considerarse que comienza con el primer estado serbio, Rascia, que fue fundado en el por la Casa de Vlastimirovic; se desarrolló dentro del reino y el Imperio serbio bajo la Casa de Nemanjić.

Esteban Dušan e Historia de Serbia · Esteban Milutin e Historia de Serbia · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Esteban Dušan e Imperio otomano · Esteban Milutin e Imperio otomano · Ver más »

Moesia (región)

Moesia o Mačva (en serbio: Мачва, en húngaro: Macsó) es una región geográfica e histórica de Serbia, situada mayormente en el noroeste de Serbia Central.

Esteban Dušan y Moesia (región) · Esteban Milutin y Moesia (región) · Ver más »

Montenegro

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora, en alfabeto cirilico: Црна Гора, que significa lo mismo que el nombre en véneto, Montenegro) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.

Esteban Dušan y Montenegro · Esteban Milutin y Montenegro · Ver más »

Reino de Serbia (medieval)

El Reino de Serbia (serbio: Kraljevina Srbija, serbio cirílico: Краљевина Србија) fue el más importante reino serbio establecido en la Edad Media en la península de los Balcanes.

Esteban Dušan y Reino de Serbia (medieval) · Esteban Milutin y Reino de Serbia (medieval) · Ver más »

Segundo Imperio búlgaro

El Segundo Imperio búlgaro (en búlgaro: Второ българско царство) fue un Estado medieval búlgaro, que existió entre 1185 y 1396 (o 1422).

Esteban Dušan y Segundo Imperio búlgaro · Esteban Milutin y Segundo Imperio búlgaro · Ver más »

Skopie

Skopie (en macedonio: Скопје) o Escopia es la capital y la mayor ciudad de Macedonia del Norte; sus 668 518 habitantes (según el censo de 2006) suponen la cuarta parte de la población del país.

Esteban Dušan y Skopie · Esteban Milutin y Skopie · Ver más »

Stefan (título)

Stefan (en serbio cirílico: Стефан, españolizado: Esteban) fue un nombre adoptado por todos los gobernantes de la Casa de Nemanjić del Reino de Serbia en la época medieval.

Esteban Dušan y Stefan (título) · Esteban Milutin y Stefan (título) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Esteban Dušan y Esteban Milutin

Esteban Dušan tiene 302 relaciones, mientras Esteban Milutin tiene 42. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.94% = 17 / (302 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Esteban Dušan y Esteban Milutin. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »