Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estetoscopio e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estetoscopio e Historia de la medicina

Estetoscopio vs. Historia de la medicina

El estetoscopio (del francés stéthoscope o el latín científico stethoscopium, desde el griego στηθοσκόπιο, a partir de στήθος, «pecho», y la raíz latina -scopium, proveniente del griego σκοπεῖν, «examinar») o fonendoscopio (derivado de los prefijos griego φωνο-, «sonido», ἐνδο-, «dentro», y la raíz σκοπεῖν) es un aparato acústico usado en medicina, odontología, enfermería, fisioterapia, fonoaudiología y veterinaria, para la auscultación o para oír los sonidos internos del cuerpo. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Estetoscopio e Historia de la medicina

Estetoscopio e Historia de la medicina tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Auscultación, Corazón humano, Enfermería, Francia, Historia de la hipertensión, Josef Škoda, Medicina, Medicina veterinaria, Odontología, René Laënnec.

Auscultación

La auscultación es un procedimiento clínico de exploración física que consiste en escuchar de manera directa o por medio de instrumentos como el estetoscopio (o fonendoscopio), el área torácica o del abdomen, para valorar los sonidos normales o patológicos producidos en los órganos (contracción cardíaca, soplos cardíacos, peristaltismo intestinal, sonidos pulmonares, etc.). Los ruidos más comunes encontrados a nivel patológico son roncus, crepitus (o crepitantes), sibilancias y estertores.

Auscultación y Estetoscopio · Auscultación e Historia de la medicina · Ver más »

Corazón humano

El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio humano.

Corazón humano y Estetoscopio · Corazón humano e Historia de la medicina · Ver más »

Enfermería

La enfermería (del latín in-, «negación»; firmus, firma, firmum, «firme, resistente, fuerte»; y -eria, «actividad, establecimiento» o «actividad, establecimiento con los no firmes, no fuertes ») es la disciplina que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas de asistencia sanitarias, clínicas y a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Enfermería y Estetoscopio · Enfermería e Historia de la medicina · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Estetoscopio y Francia · Francia e Historia de la medicina · Ver más »

Historia de la hipertensión

La historia de la hipertensión es parte de la historia de la medicina en su intento científico de comprender los mecanismos del sistema cardiovascular, la medida de sus valores (presión arterial) y los efectos que produce en la salud.

Estetoscopio e Historia de la hipertensión · Historia de la hipertensión e Historia de la medicina · Ver más »

Josef Škoda

Josef Škoda (Pilsen, actual República Checa, 10 de diciembre de 1805 - Viena, 13 de junio de 1881) fue un médico y profesor checo, fundador, junto a Carl von Rokitansky, de la Escuela Moderna de Medicina de Viena.

Estetoscopio y Josef Škoda · Historia de la medicina y Josef Škoda · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

Estetoscopio y Medicina · Historia de la medicina y Medicina · Ver más »

Medicina veterinaria

La medicina veterinaria es la aplicación de la medicina en los animales.

Estetoscopio y Medicina veterinaria · Historia de la medicina y Medicina veterinaria · Ver más »

Odontología

La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.

Estetoscopio y Odontología · Historia de la medicina y Odontología · Ver más »

René Laënnec

René Théophile Hyacinthe Laënnec (Quimper, Bretaña, Francia; 17 de febrero de 1781-Douarnenez, Francia; 13 de agosto de 1826) fue un médico francés, inventor del estetoscopio.

Estetoscopio y René Laënnec · Historia de la medicina y René Laënnec · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estetoscopio e Historia de la medicina

Estetoscopio tiene 26 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.40% = 10 / (26 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estetoscopio e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »