Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Evan Peters y Ghost Whisperer

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Evan Peters y Ghost Whisperer

Evan Peters vs. Ghost Whisperer

Evan Thomas Peters (San Luis, Misuri, 20 de enero de 1987) es un actor y productor estadounidense. Ghost Whisperer (Entre fantasmas, Voces del más allá, Almas suspendidas o Almas perdidas en español) es una serie de televisión estadounidense sobre una mujer que puede comunicarse con los espíritus o fantasmas.

Similitudes entre Evan Peters y Ghost Whisperer

Evan Peters y Ghost Whisperer tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): American Broadcasting Company, Estados Unidos, Premios Primetime Emmy.

American Broadcasting Company

American Broadcasting Company (ABC) (en español: «Compañía de radiodifusión estadounidense») es una de las cuatro cadenas de televisión de radiodifusión comercial más grandes en los Estados Unidos.

American Broadcasting Company y Evan Peters · American Broadcasting Company y Ghost Whisperer · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Evan Peters · Estados Unidos y Ghost Whisperer · Ver más »

Premios Primetime Emmy

Los premios Primetime Emmy son uno de los Premios Emmy presentados por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en reconocimiento a la excelencia en la programación televisiva estadounidense en horario primetime.

Evan Peters y Premios Primetime Emmy · Ghost Whisperer y Premios Primetime Emmy · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Evan Peters y Ghost Whisperer

Evan Peters tiene 101 relaciones, mientras Ghost Whisperer tiene 63. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.83% = 3 / (101 + 63).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Evan Peters y Ghost Whisperer. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »