Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Evolución biológica y Hugo de Vries

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Evolución biológica y Hugo de Vries

Evolución biológica vs. Hugo de Vries

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Hugo Marie de Vries ForMemRS (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935) fue un botánico neerlandés y uno de los primeros genetistas.

Similitudes entre Evolución biológica y Hugo de Vries

Evolución biológica y Hugo de Vries tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Charles Darwin, Deriva genética, Genética de poblaciones, Gregor Mendel, Mutación, Ronald Fisher, Saltación (biología), Selección natural, Sewall Green Wright.

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Charles Darwin y Evolución biológica · Charles Darwin y Hugo de Vries · Ver más »

Deriva genética

La deriva genética, también conocida como la deriva génica, la deriva alélica o efecto Sewall Wright (por el biólogo Sewall Wright), es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo.

Deriva genética y Evolución biológica · Deriva genética y Hugo de Vries · Ver más »

Genética de poblaciones

La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos, y así es sentada definitivamente dentro del campo de biología evolutiva.

Evolución biológica y Genética de poblaciones · Genética de poblaciones y Hugo de Vries · Ver más »

Gregor Mendel

Gregor Johann Mendel (Heinzendorf, Imperio austríaco, actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa; 20 de julio de 1822 -Brno, Imperio austrohúngaro; 6 de enero de 1884) fue un fraile agustino católico y naturalista.

Evolución biológica y Gregor Mendel · Gregor Mendel y Hugo de Vries · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

Evolución biológica y Mutación · Hugo de Vries y Mutación · Ver más »

Ronald Fisher

Ronald Aylmer Fisher (Londres, Reino Unido, 17 de febrero de 1890 – Adelaida, Australia, 29 de julio de 1962) fue un estadístico y biólogo que usó la matemática para combinar las leyes de Mendel con la selección natural, de manera que ayudó así a crear una nueva síntesis del darwinismo conocida como la síntesis evolutiva moderna, y también un prominente eugenista en la parte temprana de su vida.

Evolución biológica y Ronald Fisher · Hugo de Vries y Ronald Fisher · Ver más »

Saltación (biología)

En biología, se denomina saltación (del latín, saltus) a un cambio repentino y de gran magnitud producido entre una generación y la siguiente.

Evolución biológica y Saltación (biología) · Hugo de Vries y Saltación (biología) · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un proceso evolutivo que fue descrito por Charles Darwin en su libro El origen de las especies e inspirado en las ideas del Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus que establece la supervivencia del más apto o la preponderancia de la ley del más fuerte en un medio natural sin intervención externa, por lo que los individuos menos aptos o más débiles perecen y sus rasgos no se transmiten a las generaciones siguientes al no reproducirse, en contraposición al concepto de selección artificial donde sí existe una intervención directa, por el humano, con el propósito de mejorar los rasgos de los individuos manipulándolos a voluntad.

Evolución biológica y Selección natural · Hugo de Vries y Selección natural · Ver más »

Sewall Green Wright

Sewall Green Wright (21 de diciembre de 1889-3 de marzo de 1988) fue un genetista estadounidense conocido por su influyente trabajo en teoría evolutiva.

Evolución biológica y Sewall Green Wright · Hugo de Vries y Sewall Green Wright · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Evolución biológica y Hugo de Vries

Evolución biológica tiene 697 relaciones, mientras Hugo de Vries tiene 39. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.22% = 9 / (697 + 39).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Evolución biológica y Hugo de Vries. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »