Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia

Experiments and Observations on Different Kinds of Air vs. Materia

Experiments and Observations on Different Kinds of Air (del inglés, «Experimentos y observaciones sobre diferentes clases de aire»)(1774–86) es una obra en seis volúmenes publicada por el erudito inglés Joseph Priestley en la cual informa acerca de sus experimentos sobre "aires" o gases, el más notable entre ellos es el del descubrimiento del oxígeno, que Priestley denominó «aire desflogisticado». En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia

Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Joseph Priestley.

Joseph Priestley

Joseph Priestley (/ˈpriːstli/; 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1733 - 6 de febrero de 1804) fue un científico y teólogo británico del, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras.

Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Joseph Priestley · Joseph Priestley y Materia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia

Experiments and Observations on Different Kinds of Air tiene 6 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.22% = 1 / (6 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Experiments and Observations on Different Kinds of Air y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »