Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eón (geología) e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Eón (geología) e Historia de la Tierra

Eón (geología) vs. Historia de la Tierra

En geología, un eón (en griego eternidad) se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la escala temporal geológica. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Eón (geología) e Historia de la Tierra

Eón (geología) e Historia de la Tierra tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Alga, Animalia, Eón arcaico, Eón fanerozoico, Eón hádico, Eón proterozoico, Era cenozoica, Era geológica, Era mesozoica, Era paleozoica, Escala temporal geológica, Fungi, Neógeno, Paleógeno, Período Cuaternario, Plantae, Precámbrico, Tiempo geológico, Tierra.

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

Alga y Eón (geología) · Alga e Historia de la Tierra · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Eón (geología) · Animalia e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón arcaico

El Arcaico o eón arcaico —anteriormente conocido como Arqueozoico y en ocasiones Arqueano (este último, un anglicismo)— es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.

Eón (geología) y Eón arcaico · Eón arcaico e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón fanerozoico

El Fanerozoico es un eón y eonotema de la escala temporal geológica que se extiende desde hace 542,0 ±1,0 millones de años hasta nuestros días.

Eón (geología) y Eón fanerozoico · Eón fanerozoico e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón hádico

El eón Hádico,Comisión Internacional de Estratigrafía (2013) (en español) Hadeico, Hadeano o Katarchei, es una división de la escala temporal geológica y la primera división del Precámbrico.

Eón (geología) y Eón hádico · Eón hádico e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón proterozoico

El Proterozoico o eón proterozoico (de πρότερος, próteros.

Eón (geología) y Eón proterozoico · Eón proterozoico e Historia de la Tierra · Ver más »

Era cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.

Eón (geología) y Era cenozoica · Era cenozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era geológica

Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Eón (geología) y Era geológica · Era geológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era mesozoica

El Mesozoico, era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los animales" que significa "vida intermedia".

Eón (geología) y Era mesozoica · Era mesozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era paleozoica

El Paleozoico o era paleozoica es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico, con la categoría de era (como tiempo) y eratema (como conjunto de rocas).

Eón (geología) y Era paleozoica · Era paleozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Escala temporal geológica

La escala temporal geológica, escala de tiempo geológico o tabla cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para representar los eventos de la historia de la Tierra y de la vida ordenados cronológicamente.

Eón (geología) y Escala temporal geológica · Escala temporal geológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Fungi

En biología, el término Fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») se utiliza para designar a un taxón o grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.

Eón (geología) y Fungi · Fungi e Historia de la Tierra · Ver más »

Neógeno

El periodo Neógeno es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Neógeno sigue al Paleógeno y precede al Cuaternario.

Eón (geología) y Neógeno · Historia de la Tierra y Neógeno · Ver más »

Paleógeno

El Paleógeno o terciario temprano es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Paleógeno ocupa el primer lugar precediendo al Neógeno.

Eón (geología) y Paleógeno · Historia de la Tierra y Paleógeno · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

Eón (geología) y Período Cuaternario · Historia de la Tierra y Período Cuaternario · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Eón (geología) y Plantae · Historia de la Tierra y Plantae · Ver más »

Precámbrico

El Precámbrico o supereón precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra —más del 88%—, que engloba los eones: Hádico, Arcaico y Proterozoico.

Eón (geología) y Precámbrico · Historia de la Tierra y Precámbrico · Ver más »

Tiempo geológico

El tiempo geológico abarca toda la historia de la Tierra y se mide por medio de una escala del tiempo geológica (GTS de sus siglas en inglés Geological Time Scale).

Eón (geología) y Tiempo geológico · Historia de la Tierra y Tiempo geológico · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Eón (geología) y Tierra · Historia de la Tierra y Tierra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Eón (geología) e Historia de la Tierra

Eón (geología) tiene 31 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 3.00% = 19 / (31 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Eón (geología) e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »