Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

FCA US y Ram Trucks

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre FCA US y Ram Trucks

FCA US vs. Ram Trucks

Stellantis North America es el nombre con el que se conoce desde el año 2021 al grupo automovilístico estadounidense propiedad de la multinacional Stellantis. Ram Trucks o simplemente «Ram» estilizada como RAM y anteriormente conocida como Ram Truck Division del fabricante estadounidense FCA US, es una marca de camionetas de peso ligero a mediano y otros vehículos comerciales, actualmente propiedad de Stellantis, anteriormente Fiat Chrysler Automobiles desde 2010.

Similitudes entre FCA US y Ram Trucks

FCA US y Ram Trucks tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Chrysler, Dodge, Dodge Dakota, FCA US, Fiat Chrysler Automobiles, Fiat S.p.A., México, Ram Pickup, Saltillo, Stellantis.

Chrysler

Chrysler (/kraɪslər/) es un marca estadounidense de automóviles de lujo con sede en Auburn Hills, en el estado de Míchigan, propiedad de Stellantis.

Chrysler y FCA US · Chrysler y Ram Trucks · Ver más »

Dodge

Dodge es una marca de automóviles estadounidense, llamada originalmente Dodge Brothers Company (1900-1927), actualmente propiedad de Stellantis.

Dodge y FCA US · Dodge y Ram Trucks · Ver más »

Dodge Dakota

La Dodge Dakota, luego renombrada por breve lapso como la RAM Dakota, fue una camioneta pick-up de tamaño mediano, producido por el fabricante estadounidense Chrysler inicialmente para la marca Dodge y a partir de 2009 a 2012 para la nueva división de vehículos comerciales RAM, creada por Chrysler como escisión de Dodge.

Dodge Dakota y FCA US · Dodge Dakota y Ram Trucks · Ver más »

FCA US

Stellantis North America es el nombre con el que se conoce desde el año 2021 al grupo automovilístico estadounidense propiedad de la multinacional Stellantis.

FCA US y FCA US · FCA US y Ram Trucks · Ver más »

Fiat Chrysler Automobiles

Fiat Chrysler Automobiles N.V. (FCA N.V.) fue un grupo automotriz italo-estadounidense radicado tributariamente en los Países Bajos, surgido de la reorganización del grupo Fiat S.p.A. tras la adquisición, en enero de 2014, de la totalidad del grupo estadounidense Chrysler Group LLC.

FCA US y Fiat Chrysler Automobiles · Fiat Chrysler Automobiles y Ram Trucks · Ver más »

Fiat S.p.A.

Fiat S.p.A. (acrónimo en italiano de «Fabbrica Italiana Automobili Torino» y abreviación de «Società per Azioni»), informalmente Grupo Fiat, fue uno de los mayores grupos industriales y automotrices de Europa y el mayor de Italia.

FCA US y Fiat S.p.A. · Fiat S.p.A. y Ram Trucks · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

FCA US y México · México y Ram Trucks · Ver más »

Ram Pickup

La Ram Pickup (denominada hasta 2009 como Dodge Ram), es una camioneta pickup producida por el fabricante ítalo-estadounidense FCA US, primeramente para su marca Dodge y luego para Ram Trucks, marca formada en 2009 a partir justamente de este mismo modelo.

FCA US y Ram Pickup · Ram Pickup y Ram Trucks · Ver más »

Saltillo

Saltillo es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Coahuila de Zaragoza y cabecera del municipio homónimo.

FCA US y Saltillo · Ram Trucks y Saltillo · Ver más »

Stellantis

Stellantis N.V. es un grupo de empresas multinacional de la industria automotriz con sede en Ámsterdam, Países Bajos.

FCA US y Stellantis · Ram Trucks y Stellantis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de FCA US y Ram Trucks

FCA US tiene 110 relaciones, mientras Ram Trucks tiene 26. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 7.35% = 10 / (110 + 26).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre FCA US y Ram Trucks. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »