Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Familia (biología) e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Familia (biología) e Historia de la Tierra

Familia (biología) vs. Historia de la Tierra

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Familia (biología) e Historia de la Tierra

Familia (biología) e Historia de la Tierra tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Cladística, Género (biología), Hominidae, Homo, Plantae, Ser vivo, Taxón, Taxonomía.

Cladística

La cladística (del griego κλάδος, klados: «rama») es una rama de la biología que define las relaciones evolutivas entre los organismos basándose en similitudes derivadas.

Cladística y Familia (biología) · Cladística e Historia de la Tierra · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Familia (biología) y Género (biología) · Género (biología) e Historia de la Tierra · Ver más »

Hominidae

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen cuatro géneros y ocho especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.

Familia (biología) y Hominidae · Historia de la Tierra y Hominidae · Ver más »

Homo

Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es la referencia al género humano,Wood, B. (1992): "Origin and evolution of the genus Homo".

Familia (biología) y Homo · Historia de la Tierra y Homo · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Familia (biología) y Plantae · Historia de la Tierra y Plantae · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

Familia (biología) y Ser vivo · Historia de la Tierra y Ser vivo · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, 'ordenamiento') es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

Familia (biología) y Taxón · Historia de la Tierra y Taxón · Ver más »

Taxonomía

La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento‘, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en un sentido general, la clasificación ordenada y jerárquica.

Familia (biología) y Taxonomía · Historia de la Tierra y Taxonomía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Familia (biología) e Historia de la Tierra

Familia (biología) tiene 48 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 1.23% = 8 / (48 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Familia (biología) e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »