Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fascismo y Sociedad de masas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fascismo y Sociedad de masas

Fascismo vs. Sociedad de masas

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha. El concepto de masa aparece a raíz de la Revolución francesa, y de la consiguiente consciencia que adquirieron los ciudadanos de los privilegios que tenía el clero y la nobleza: se consideraba como parte de la masa, pues, a cualquiera que no formara parte de los estamentos políticos, sociales y económicos tradicionales de la época.

Similitudes entre Fascismo y Sociedad de masas

Fascismo y Sociedad de masas tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Ciudadano, José Ortega y Gasset, Libertad de expresión, Revolución francesa.

Ciudadano

Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera, pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial.

Ciudadano y Fascismo · Ciudadano y Sociedad de masas · Ver más »

José Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883-18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.

Fascismo y José Ortega y Gasset · José Ortega y Gasset y Sociedad de masas · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o un colectivo de articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o sanción posterior.

Fascismo y Libertad de expresión · Libertad de expresión y Sociedad de masas · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

Fascismo y Revolución francesa · Revolución francesa y Sociedad de masas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fascismo y Sociedad de masas

Fascismo tiene 573 relaciones, mientras Sociedad de masas tiene 13. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 0.68% = 4 / (573 + 13).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fascismo y Sociedad de masas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »