Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido

Federica de Schlieben vs. Jorge V del Reino Unido

Federica Amalia de SchliebenBurke's Guide to the Royal Family (1973), Burke's Peerage,, p. 328 (Friederike Amalie Gräfin von Schlieben; Königsberg, 28 de febrero de 1757-Schleswig, 17 de diciembre de 1827) fue la consorte del duque Federico Carlos Luis de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck. Jorge V del Reino Unido (nacido George Frederick Ernest Albert; Londres, 3 de junio de 1865-Norfolk, 20 de enero de 1936) fue el rey del Reino Unido y los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 6 de mayo de 1910, hasta su deceso, en 1936.

Similitudes entre Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido

Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck, Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, Isabel II del Reino Unido, Luisa Carolina de Hesse-Kassel.

Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck

Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck (Königsberg, Prusia 20 de agosto de 1757 - Mansión de Wellingsbüttel, Hamburgo 24 de abril de 1816) fue un príncipe de una rama menor de la casa de Oldemburgo, emparentada con los reyes de Dinamarca, llegó a ser el quinto y penúltimo duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck.

Federica de Schlieben y Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck · Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck y Jorge V del Reino Unido · Ver más »

Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg

Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg (Lindenau, Reino de Prusia, 4 de enero de 1785 - Gottorp, Ducado de Schleswig, 17 de febrero de 1831) fue un príncipe de la Casa de Oldemburgo que llegó a ser el primer duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y el fundador de una línea real que actualmente incluye a las Casas Reales de Dinamarca, Grecia, Noruega, y el Reino Unido.

Federica de Schlieben y Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg · Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y Jorge V del Reino Unido · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones.

Federica de Schlieben e Isabel II del Reino Unido · Isabel II del Reino Unido y Jorge V del Reino Unido · Ver más »

Luisa Carolina de Hesse-Kassel

Luisa Carolina, princesa de Hesse-Kassel (en alemán: Luise Karoline Prinzessin von Hessen-Kassel; 28 de septiembre de 1789 - 13 de marzo de 1867) fue la esposa de Federico Guillermo de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y la matriarca de la casa ducal de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, que finalmente se convertiría en la casa gobernante de los reinos de Dinamarca, Grecia, Noruega y el Reino Unido.

Federica de Schlieben y Luisa Carolina de Hesse-Kassel · Jorge V del Reino Unido y Luisa Carolina de Hesse-Kassel · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido

Federica de Schlieben tiene 25 relaciones, mientras Jorge V del Reino Unido tiene 299. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.23% = 4 / (25 + 299).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Federica de Schlieben y Jorge V del Reino Unido. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »