Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania

Federico II Hohenstaufen vs. Historia de Alemania

Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» (asombro del mundo) y «puer Apuliae» (hijo de Apulia), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. El territorio de la actual Alemania ha estado habitado desde tiempos remotos, pero debieron pasar muchos siglos —con numerosas inmigraciones, invasiones y conquistas— para que se configuraran las particularidades nacionales de los alemanes.

Similitudes entre Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania

Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Anticristo, Aquisgrán, Carlomagno, Constanza I de Sicilia, Cruzadas, Dinastía Hohenstaufen, Emperador, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico, Estados Pontificios, Europa, Excomunión, Federico I Barbarroja, Fráncfort del Meno, Gregorio IX, Iglesia católica, Latín, Mar Mediterráneo, Orden Teutónica, Papa, Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico), Roma, Sacro Imperio Romano Germánico, Sexta cruzada, Suabia.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Federico II Hohenstaufen · Alemania e Historia de Alemania · Ver más »

Anticristo

En la teología y escatología cristianas, el nombre «Anticristo» se refiere a una figura que cumpliría con las profecías bíblicas concernientes al antagonista de Cristo.

Anticristo y Federico II Hohenstaufen · Anticristo e Historia de Alemania · Ver más »

Aquisgrán

Aquisgrán (Aachen; en fráncico ripuario: Oche; Aken; Aix-la-Chapelle; Aken; y Aquisgranum), también conocida como Baños de Aquisgrán, es una ciudad en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).

Aquisgrán y Federico II Hohenstaufen · Aquisgrán e Historia de Alemania · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno (en latín, '''Carolus''' '''Karolus''' '''Magnus'''; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumTraducción del latín: Emperador que gobierna el Imperio romano, desde 800 hasta su muerte.

Carlomagno y Federico II Hohenstaufen · Carlomagno e Historia de Alemania · Ver más »

Constanza I de Sicilia

Constanza de Sicilia (Palermo, 2 de noviembre de 1154-ibidem, 27 de noviembre de 1198) fue la hija póstuma del rey normando Roger II de Sicilia, y miembro de la familia Altavilla.

Constanza I de Sicilia y Federico II Hohenstaufen · Constanza I de Sicilia e Historia de Alemania · Ver más »

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Cruzadas y Federico II Hohenstaufen · Cruzadas e Historia de Alemania · Ver más »

Dinastía Hohenstaufen

Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia.

Dinastía Hohenstaufen y Federico II Hohenstaufen · Dinastía Hohenstaufen e Historia de Alemania · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

Emperador y Federico II Hohenstaufen · Emperador e Historia de Alemania · Ver más »

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico poseyó una amplia variedad de títulos a lo largo de su dilatada historia.

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Federico II Hohenstaufen · Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico e Historia de Alemania · Ver más »

Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico

Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (Nimega, noviembre de 1165-Mesina, 28 de septiembre de 1197), miembro de la dinastía Hohenstaufen, fue rey de Alemania desde 1190 hasta 1197 y emperador de 1191 a 1197, además de rey de Sicilia de 1194 a 1197 por su matrimonio con Constanza I de Sicilia.

Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico y Federico II Hohenstaufen · Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico e Historia de Alemania · Ver más »

Estados Pontificios

Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia (en italiano: Stato della Chiesa), fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870.

Estados Pontificios y Federico II Hohenstaufen · Estados Pontificios e Historia de Alemania · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Europa y Federico II Hohenstaufen · Europa e Historia de Alemania · Ver más »

Excomunión

La excomunión es la expulsión, permanente o temporal, de una persona de una confesión religiosa.

Excomunión y Federico II Hohenstaufen · Excomunión e Historia de Alemania · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Federico I Barbarroja y Federico II Hohenstaufen · Federico I Barbarroja e Historia de Alemania · Ver más »

Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es una ciudad comercial en el oeste de Alemania, en Hesse.

Federico II Hohenstaufen y Fráncfort del Meno · Fráncfort del Meno e Historia de Alemania · Ver más »

Gregorio IX

Gregorio IX (Anagni, ca. 1170-Roma, 22 de agosto de 1241) fue el papa n.º 178 de la Iglesia católica de 1227 a 1241.

Federico II Hohenstaufen y Gregorio IX · Gregorio IX e Historia de Alemania · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Federico II Hohenstaufen e Iglesia católica · Historia de Alemania e Iglesia católica · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Federico II Hohenstaufen y Latín · Historia de Alemania y Latín · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Federico II Hohenstaufen y Mar Mediterráneo · Historia de Alemania y Mar Mediterráneo · Ver más »

Orden Teutónica

La Orden Teutónica (también Orden de los Caballeros Teutones y Orden de los Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén, en alemán Deutscher Orden; en latín Domus Hospitalis Sanctæ Mariæ Teutonicorum) es una orden medieval de carácter religioso-militar fundada en Palestina en 1190 en la Tercera Cruzada durante el asedio de la fortaleza de San Juan de Acre.

Federico II Hohenstaufen y Orden Teutónica · Historia de Alemania y Orden Teutónica · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Federico II Hohenstaufen y Papa · Historia de Alemania y Papa · Ver más »

Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico)

Dieta Imperial (Reichstag, en idioma alemán) es el nombre de la dieta del Sacro Imperio Romano Germánico.

Federico II Hohenstaufen y Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico) · Historia de Alemania y Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico) · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Federico II Hohenstaufen y Roma · Historia de Alemania y Roma · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Federico II Hohenstaufen y Sacro Imperio Romano Germánico · Historia de Alemania y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sexta cruzada

La sexta cruzada comenzó en 1228, tan solo 7 años después del fracaso de la quinta cruzada, y fue un nuevo intento de recuperar Jerusalén.

Federico II Hohenstaufen y Sexta cruzada · Historia de Alemania y Sexta cruzada · Ver más »

Suabia

Suabia (en alemán: Schwaben o Schwabenland) es una región histórica, cultural y lingüística en el suroeste de Alemania, repartida actualmente entre Baden-Wurtemberg y Baviera en Alemania.

Federico II Hohenstaufen y Suabia · Historia de Alemania y Suabia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania

Federico II Hohenstaufen tiene 164 relaciones, mientras Historia de Alemania tiene 373. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 4.84% = 26 / (164 + 373).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Federico II Hohenstaufen e Historia de Alemania. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »