Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Federico II de Sicilia e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Federico II de Sicilia e Historia de la medicina

Federico II de Sicilia vs. Historia de la medicina

Federico II de Sicilia (Barcelona, 1272-Paternò, 1337), rey de Sicilia, conocido también como Federico III de Aragón o Federico III de Trinacria, fue el tercero de los hijos de Pedro III de Aragón y de Constanza de Hohenstaufen, hija de Manfredo. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Federico II de Sicilia e Historia de la medicina

Federico II de Sicilia e Historia de la medicina tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso III de Aragón, Aragón, Francia, Jaime II de Aragón, Pedro III de Aragón.

Alfonso III de Aragón

Alfonso III de Aragón, apodado el Liberal o el Franco (Valencia, 1265-Barcelona, 18 de junio de 1291), fue rey de Aragón, y de Valencia, y conde de Barcelona (como AlfonsoII), entre 1285 y 1291, y rey de Mallorca entre 1286 y 1291.

Alfonso III de Aragón y Federico II de Sicilia · Alfonso III de Aragón e Historia de la medicina · Ver más »

Aragón

Aragón (Aragón, Aragó) es una comunidad autónoma española, resultante del reino histórico homónimo y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y parte del sistema Ibérico, al norte del país.

Aragón y Federico II de Sicilia · Aragón e Historia de la medicina · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Federico II de Sicilia y Francia · Francia e Historia de la medicina · Ver más »

Jaime II de Aragón

Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267-Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.

Federico II de Sicilia y Jaime II de Aragón · Historia de la medicina y Jaime II de Aragón · Ver más »

Pedro III de Aragón

Pedro III de Aragón (Valencia, 7 de agosto de 1240-Villafranca del Panadés, 11 de noviembre de 1285), llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría.

Federico II de Sicilia y Pedro III de Aragón · Historia de la medicina y Pedro III de Aragón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Federico II de Sicilia e Historia de la medicina

Federico II de Sicilia tiene 58 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 0.67% = 5 / (58 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Federico II de Sicilia e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »