Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Felipe IV de España e Isabel de Portugal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Felipe IV de España e Isabel de Portugal

Felipe IV de España vs. Isabel de Portugal

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III. Isabel de Portugal (Lisboa, 24 de octubre de 1503-Toledo,1 de mayo de 1539​) fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

Similitudes entre Felipe IV de España e Isabel de Portugal

Felipe IV de España e Isabel de Portugal tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, Carlos I de España, Compañía de Jesús, Corona de Castilla, Cripta Real del Monasterio de El Escorial, Ducado de Borgoña, Estado borgoñón, Felipe I de Castilla, Felipe II de España, Juana I de Castilla, Manuel I de Portugal, María de Aragón (1482-1517), María de Austria y Portugal, Maximiliano II de Habsburgo, Nápoles, Pedro Pablo Rubens, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Reino de Portugal, Sacro Imperio Romano Germánico, Televisión Española, Tiziano.

Ana Jagellón de Hungría y Bohemia

Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, también llamada Ana Jagellón (Buda —actual Budapest—, 23 de julio de 1503-Praga, 27 de enero de 1547), fue por su matrimonio con Fernando I de Habsburgo, Reina de Romanos y Reina de Hungría y Bohemia (1526-1547) por derecho propio.

Ana Jagellón de Hungría y Bohemia y Felipe IV de España · Ana Jagellón de Hungría y Bohemia e Isabel de Portugal · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Carlos I de España y Felipe IV de España · Carlos I de España e Isabel de Portugal · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Compañía de Jesús y Felipe IV de España · Compañía de Jesús e Isabel de Portugal · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Corona de Castilla y Felipe IV de España · Corona de Castilla e Isabel de Portugal · Ver más »

Cripta Real del Monasterio de El Escorial

La Cripta Real del Real Monasterio de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi.

Cripta Real del Monasterio de El Escorial y Felipe IV de España · Cripta Real del Monasterio de El Escorial e Isabel de Portugal · Ver más »

Ducado de Borgoña

El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482.

Ducado de Borgoña y Felipe IV de España · Ducado de Borgoña e Isabel de Portugal · Ver más »

Estado borgoñón

Estado borgoñón es un término moderno, acuñado para designar la unión política bajo la autoridad del duque de Borgoña, pero que tiene fundamentos históricos al derivarse de las mismas denominaciones de los siglos XV y XVI.

Estado borgoñón y Felipe IV de España · Estado borgoñón e Isabel de Portugal · Ver más »

Felipe I de Castilla

Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478-Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey ''iure uxoris'' de Castilla (1504-1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos después de la muerte de sus hermanos los infantes Juan e Isabel.

Felipe I de Castilla y Felipe IV de España · Felipe I de Castilla e Isabel de Portugal · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

Felipe II de España y Felipe IV de España · Felipe II de España e Isabel de Portugal · Ver más »

Juana I de Castilla

Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón.

Felipe IV de España y Juana I de Castilla · Isabel de Portugal y Juana I de Castilla · Ver más »

Manuel I de Portugal

Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469-Lisboa, 13 de diciembre de 1521), fue rey de Portugal.

Felipe IV de España y Manuel I de Portugal · Isabel de Portugal y Manuel I de Portugal · Ver más »

María de Aragón (1482-1517)

María de Aragón (Córdoba, Reino de Córdoba, 29 de junio de 1482 - Lisboa, Portugal, 7 de marzo de 1517), cuarta hija de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue reina de Portugal como segunda esposa de Manuel I, fallecido en 1521.

Felipe IV de España y María de Aragón (1482-1517) · Isabel de Portugal y María de Aragón (1482-1517) · Ver más »

María de Austria y Portugal

María de Austria o Habsburgo (en alemán, Maria von Österreich; Madrid, 21 de junio de 1528-Madrid, 26 de febrero de 1603) fue una infanta de España y archiduquesa de Austria, así como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina consorte de Hungría y de Bohemia (1563-1572) por matrimonio.

Felipe IV de España y María de Austria y Portugal · Isabel de Portugal y María de Austria y Portugal · Ver más »

Maximiliano II de Habsburgo

Maximiliano II (Viena, 31 de julio de 1527-Ratisbona, 12 de octubre de 1576) fue un emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría entre 1564 y 1576, rey de Bohemia entre 1564 y 1576.

Felipe IV de España y Maximiliano II de Habsburgo · Isabel de Portugal y Maximiliano II de Habsburgo · Ver más »

Nápoles

Nápoles (Napoli; en napolitano: Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania.

Felipe IV de España y Nápoles · Isabel de Portugal y Nápoles · Ver más »

Pedro Pablo Rubens

Pedro Pablo Rubens  (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Ducado de Brabante, Países Bajos Españoles, actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Peter Paul Rubens, Pieter Paul, Pieter Pauwel o Petrus Paulus, fue un pintor barroco de la escuela flamenca.

Felipe IV de España y Pedro Pablo Rubens · Isabel de Portugal y Pedro Pablo Rubens · Ver más »

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio.

Felipe IV de España y Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Isabel de Portugal y Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

Felipe IV de España y Reino de Portugal · Isabel de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Felipe IV de España y Sacro Imperio Romano Germánico · Isabel de Portugal y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España, propiedad de RTVE.

Felipe IV de España y Televisión Española · Isabel de Portugal y Televisión Española · Ver más »

Tiziano

Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano (Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, hacia 1488/1490-Venecia, 27 de agosto de 1576), fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.

Felipe IV de España y Tiziano · Isabel de Portugal y Tiziano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Felipe IV de España e Isabel de Portugal

Felipe IV de España tiene 289 relaciones, mientras Isabel de Portugal tiene 93. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 5.50% = 21 / (289 + 93).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Felipe IV de España e Isabel de Portugal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »