Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Festival de Bad Hersfeld y Fidelio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Festival de Bad Hersfeld y Fidelio

Festival de Bad Hersfeld vs. Fidelio

El Festival de Bad Hersfeld (Bad Hersfelder Festspiele) es un festival de teatro alemán en Bad Hersfeld, Hesse. Fidelio o el amor conyugal (título original en alemán, Fidelio oder die eheliche Liebe, Op. 72) es una ópera en dos actos con música de Ludwig van Beethoven. El libreto en alemán es obra de Joseph F. Sonnleithner, a partir del texto original en francés de Jean-Nicolas Bouilly que se había usado para la ópera de 1798 Léonore, ou l’amour conjugal de Pierre Gaveaux, y para la ópera de 1804 Leonora de Ferdinando Paer (Beethoven tenía una partitura de esta). Es la única ópera que compuso Beethoven. La ópera cuenta cómo Leonora, disfrazada como un guardia de la prisión llamado "Fidelio", rescata a su marido Florestán de la condena de muerte por razones políticas.

Similitudes entre Festival de Bad Hersfeld y Fidelio

Festival de Bad Hersfeld y Fidelio tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Salzburgo.

Salzburgo

Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo de la sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 154 211 habitantes (2019), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburgo y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.

Festival de Bad Hersfeld y Salzburgo · Fidelio y Salzburgo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Festival de Bad Hersfeld y Fidelio

Festival de Bad Hersfeld tiene 5 relaciones, mientras Fidelio tiene 101. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.94% = 1 / (5 + 101).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Festival de Bad Hersfeld y Fidelio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »