Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Filosofía de la química y Karl Popper

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Filosofía de la química y Karl Popper

Filosofía de la química vs. Karl Popper

La filosofía de la química es una rama de la filosofía de las ciencias, la cual considera como objetos de estudio la metodología y las suposiciones subyacentes a la propia ciencia química (como pueden ser la naturaleza de las sustancias químicas, el atomismo, el enlace químico y la síntesis), así como los aspectos filosóficos generales de la filosofía de las ciencias en los que ésta mantiene estrecha comunicación e pertinencia (como pueden el realismo científico, el reduccionismo, la explicación científica, los ciclos de la investigación científica y la modelización numérica o molecular). Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, politólogo y profesor austriaco, nacionalizado británico, célebre por haber fundado el falsacionismo y por sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación.

Similitudes entre Filosofía de la química y Karl Popper

Filosofía de la química y Karl Popper tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Ad hoc, Alemania, Círculo de Viena, Empirismo lógico, Estados Unidos, Filosofía, Filosofía de la ciencia, Mecánica cuántica, Reino Unido, Royal Society.

Ad hoc

Ad hoc es una locución latina que significa literalmente «para esto».

Ad hoc y Filosofía de la química · Ad hoc y Karl Popper · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Filosofía de la química · Alemania y Karl Popper · Ver más »

Círculo de Viena

El Círculo de Viena fue un organismo científico y filosófico formado en 1921 por el filósofo austríaco Moritz Schlick en Viena, Austria, y disuelto definitivamente en 1936.

Círculo de Viena y Filosofía de la química · Círculo de Viena y Karl Popper · Ver más »

Empirismo lógico

El empirismo lógico, también llamado neopositivismo o positivismo lógico, es una corriente en la filosofía de la ciencia que limita la validez del método científico a lo empírico y verificable.

Empirismo lógico y Filosofía de la química · Empirismo lógico y Karl Popper · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Filosofía de la química · Estados Unidos y Karl Popper · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Filosofía y Filosofía de la química · Filosofía y Karl Popper · Ver más »

Filosofía de la ciencia

La filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que investiga el conocimiento científico y la práctica científica.

Filosofía de la ciencia y Filosofía de la química · Filosofía de la ciencia y Karl Popper · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Filosofía de la química y Mecánica cuántica · Karl Popper y Mecánica cuántica · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Filosofía de la química y Reino Unido · Karl Popper y Reino Unido · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

Filosofía de la química y Royal Society · Karl Popper y Royal Society · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Filosofía de la química y Karl Popper

Filosofía de la química tiene 126 relaciones, mientras Karl Popper tiene 154. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 3.57% = 10 / (126 + 154).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Filosofía de la química y Karl Popper. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »