Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Filosofía medieval y Ramon Llull

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Filosofía medieval y Ramon Llull

Filosofía medieval vs. Ramon Llull

La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio romano (476 d. C.) hasta el Renacimiento (siglos XV y XVI). Ramon Llull (Palma de Mallorca, c. 1232-Palma de Mallorca, 1316), también conocido como Raimundo Lulio en castellano, Raimundus o Raymundus Lullus en latín, como رامون لول en árabe, como Raymond Lully por los ingleses, Raimondo Lullo por los italianos o como Raymond Lulle por los franceses, fue un laico próximo a los franciscanos (pudo haber pertenecido a la Orden Tercera de San Francisco), filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín.

Similitudes entre Filosofía medieval y Ramon Llull

Filosofía medieval y Ramon Llull tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Averroes, Buenaventura de Bagnoregio, Cristianismo, Dios, Filosofía, Juan Duns Scoto, Juan Escoto Erígena, Santísima Trinidad, Teología, Tomás de Aquino.

Averroes

Averroes (latinización del nombre árabe أبو الوليد محمد بن أحمد بن محمد بن رشد ʾAbū al-WalīdʾMuhammad ibn Aḥmad ibn Muḥammad ibn Rušd; Córdoba, Al-Ándalus, Imperio almorávide, 14 de abril de 1126–Marrakech, Imperio almohade, 17 de diciembre de 1198) fue un filósofo, médico y polímata andalusí musulmán, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina.

Averroes y Filosofía medieval · Averroes y Ramon Llull · Ver más »

Buenaventura de Bagnoregio

Juan de Fidanza (en italiano, Giovanni di Fidanza), también conocido como Buenaventura de Bagnoregio (en italiano, Bonaventura di Bagnoregio) o san Buenaventura (Bagnoregio, 1217 o 1218-Lyon, 15 de julio de 1274) fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X. Fue discípulo de Alejandro de Hales y llegó a ser General de la Orden franciscana.

Buenaventura de Bagnoregio y Filosofía medieval · Buenaventura de Bagnoregio y Ramon Llull · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Filosofía medieval · Cristianismo y Ramon Llull · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Dios y Filosofía medieval · Dios y Ramon Llull · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Filosofía y Filosofía medieval · Filosofía y Ramon Llull · Ver más »

Juan Duns Scoto

Juan Duns Escoto (en latín: Ioannes Duns Scotus —“oriundo de Duns, escocés”—; Duns, 1266-Colonia, 8 de noviembre de 1308) fue un teólogo, filósofo y sacerdote católico escocés perteneciente a la escolástica.

Filosofía medieval y Juan Duns Scoto · Juan Duns Scoto y Ramon Llull · Ver más »

Juan Escoto Erígena

Juan Escoto Eriúgena o Erígena (c. 810-c. 877) fue un destacado filósofo del renacimiento carolingio.

Filosofía medieval y Juan Escoto Erígena · Juan Escoto Erígena y Ramon Llull · Ver más »

Santísima Trinidad

La Santísima Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas.

Filosofía medieval y Santísima Trinidad · Ramon Llull y Santísima Trinidad · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Filosofía medieval y Teología · Ramon Llull y Teología · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Filosofía medieval y Tomás de Aquino · Ramon Llull y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Filosofía medieval y Ramon Llull

Filosofía medieval tiene 105 relaciones, mientras Ramon Llull tiene 164. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 3.72% = 10 / (105 + 164).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Filosofía medieval y Ramon Llull. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »