Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fito Páez y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fito Páez y Gustavo Cerati

Fito Páez vs. Gustavo Cerati

Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), más conocido como Fito Páez, en el sitio web Rock.com.ar. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Fito Páez y Gustavo Cerati

Fito Páez y Gustavo Cerati tienen 66 cosas en común (en Unionpedia): Algo mejor, América Latina, Andrés Calamaro, Antorcha (galardón), Argentina, Auditorio Nacional (México), Bajo eléctrico, Bandera de la Argentina, Buenos Aires, Café Tacvba, Cantante, Certificación de ventas discográficas, Charly García, Clarín (periódico), Compositor, Cultura underground, David Lebón, Disco de vinilo, Editorial Planeta, Elvis Costello, Estadio José Amalfitani, Estadio Obras Sanitarias, Fabiana Cantilo, Federico García Lorca, Festival El Abrazo 2010, Folclore, Frank Sinatra, Gaviota (galardón), Guerra de las Malvinas, Guitarra, ..., Historia de la música folklórica de Argentina, ITunes, Joaquín Sabina, Julieta Venegas, Leonora Balcarce, Londres, Luis Alberto Spinetta, Maxisencillo, Músico, Mercedes Sosa, Miami, MTV Unplugged, Página/12, Pop, Premios Carlos Gardel, Premios Grammy, Premios Grammy Latinos, Premios Konex, Proceso de Reorganización Nacional, Queen, Rock, Rock de Argentina, Rock en español, Santiago de Chile, Sintetizador, Sony Music, Sui Generis (banda), Tango, Teatro Gran Rex, Telefe, Tenor, Tumbas de la Gloria, Tweety González, Uruguay, Venezuela, Voz (música). Expandir índice (36 más) »

Algo mejor

Algo mejor es el tercer álbum de estudio como solista de la cantante Fabiana Cantilo, y el primero que la acercó al público masivo.

Algo mejor y Fito Páez · Algo mejor y Gustavo Cerati · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Fito Páez · América Latina y Gustavo Cerati · Ver más »

Andrés Calamaro

Andrés Calamaro (Buenos Aires, 22 de agosto de 1961) es un cantautor, músico, compositor y productor discográfico argentino.

Andrés Calamaro y Fito Páez · Andrés Calamaro y Gustavo Cerati · Ver más »

Antorcha (galardón)

La Antorcha fue un galardón que se entregaba a los artistas que participan del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y que el público solicita a viva voz que le sean entregados.

Antorcha (galardón) y Fito Páez · Antorcha (galardón) y Gustavo Cerati · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Fito Páez · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Auditorio Nacional (México)

El Auditorio Nacional es un centro cultural en la Ciudad de México.

Auditorio Nacional (México) y Fito Páez · Auditorio Nacional (México) y Gustavo Cerati · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y Fito Páez · Bajo eléctrico y Gustavo Cerati · Ver más »

Bandera de la Argentina

La bandera nacional de la Argentina es, junto con el escudo de la República Argentina, el himno nacional argentino y la escarapela de Argentina, uno de los cuatro símbolos nacionales de ese país y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional.

Bandera de la Argentina y Fito Páez · Bandera de la Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Fito Páez · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Café Tacvba

Café Tacvba es una banda mexicana de rock alternativo originaria del Estado de México.

Café Tacvba y Fito Páez · Café Tacvba y Gustavo Cerati · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

Cantante y Fito Páez · Cantante y Gustavo Cerati · Ver más »

Certificación de ventas discográficas

La certificación de ventas discográficas es un sistema de reconocimiento a los artistas cuyas producciones discográficasVéase el rol del productor discográfico en este proceso de producción.

Certificación de ventas discográficas y Fito Páez · Certificación de ventas discográficas y Gustavo Cerati · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.

Charly García y Fito Páez · Charly García y Gustavo Cerati · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires.

Clarín (periódico) y Fito Páez · Clarín (periódico) y Gustavo Cerati · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

Compositor y Fito Páez · Compositor y Gustavo Cerati · Ver más »

Cultura underground

La cultura underground («subterráneo» en español) o cultura alternativa es un término del idioma inglés que designa a los movimientos contraculturales que se consideran contestatarios, paralelos, marginales o ajenos a la cultura mayoritaria.

Cultura underground y Fito Páez · Cultura underground y Gustavo Cerati · Ver más »

David Lebón

Oscar David Lebón (Buenos Aires, 5 de octubre de 1952) es un músico guitarrista y multiinstrumentista de ''rock'' argentino, activo especialmente durante las décadas de 1970 y 1980.

David Lebón y Fito Páez · David Lebón y Gustavo Cerati · Ver más »

Disco de vinilo

El disco de vinilo (también conocido como disco microsurco o simplemente como microsurco o vinilo), es un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras, caracterizado por utilizar como material de soporte un plástico denominado policloruro de vinilo, del que recibe el nombre.

Disco de vinilo y Fito Páez · Disco de vinilo y Gustavo Cerati · Ver más »

Editorial Planeta

La Editorial Planeta es una empresa editora de libros fundada en 1949 en Barcelona (España) por José Manuel Lara.

Editorial Planeta y Fito Páez · Editorial Planeta y Gustavo Cerati · Ver más »

Elvis Costello

Declan Patrick MacManus, más conocido por su nombre artístico Elvis Costello (Londres, 25 de agosto de 1954), es un músico, cantante y compositor británico.

Elvis Costello y Fito Páez · Elvis Costello y Gustavo Cerati · Ver más »

Estadio José Amalfitani

El Estadio José Amalfitani o Estadio Vélez Sarsfield, conocido popularmente como El Fortín o El Teatro de Liniers, es un estadio ubicado en el barrio de Liniers, en el extremo oeste de la ciudad de Buenos Aires.

Estadio José Amalfitani y Fito Páez · Estadio José Amalfitani y Gustavo Cerati · Ver más »

Estadio Obras Sanitarias

El Estadio Obras Sanitarias, inaugurado en junio de 1978, es el estadio del Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación, club fundado el 27 de mayo de 1917 por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación de Argentina.

Estadio Obras Sanitarias y Fito Páez · Estadio Obras Sanitarias y Gustavo Cerati · Ver más »

Fabiana Cantilo

Fabiana Cantilo (Buenos Aires; 3 de marzo de 1959) es una intérprete, cantante, compositora de rock y pop y actriz argentina.

Fabiana Cantilo y Fito Páez · Fabiana Cantilo y Gustavo Cerati · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español.

Federico García Lorca y Fito Páez · Federico García Lorca y Gustavo Cerati · Ver más »

Festival El Abrazo 2010

El Festival Cristal en Vivo: El Abrazo 2010, o simplemente conocido como El Abrazo fue un mega recital que se realizó el día 11 de diciembre de 2010 en la elipse del Parque O'Higgins, en Santiago de Chile, en que se presentaron grupos y solistas exponentes del rock chileno y argentino, como Los Jaivas, Charly García, Los Tres, Fito Páez, entre otros, y al que asistieron más de 70 mil personas.

Festival El Abrazo 2010 y Fito Páez · Festival El Abrazo 2010 y Gustavo Cerati · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

Fito Páez y Folclore · Folclore y Gustavo Cerati · Ver más »

Frank Sinatra

Francis Albert Sinatra (Hoboken, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, California, 14 de mayo de 1998), conocido popularmente como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense.

Fito Páez y Frank Sinatra · Frank Sinatra y Gustavo Cerati · Ver más »

Gaviota (galardón)

La Gaviota es un galardón que se entrega a quienes resultan ganadores de las competencias internacional y folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile y, actualmente a todos las estrellas de la música que logran dominar al “Monstruo”.

Fito Páez y Gaviota (galardón) · Gaviota (galardón) y Gustavo Cerati · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue una guerra no declarada oficialmente entre Argentina y el Reino Unido de diez semanas de duración en el año 1982, por la cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.

Fito Páez y Guerra de las Malvinas · Guerra de las Malvinas y Gustavo Cerati · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

Fito Páez y Guitarra · Guitarra y Gustavo Cerati · Ver más »

Historia de la música folklórica de Argentina

La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias.

Fito Páez e Historia de la música folklórica de Argentina · Gustavo Cerati e Historia de la música folklórica de Argentina · Ver más »

ITunes

iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar contenido multimedia, lanzado el 9 de enero de 2001.

Fito Páez e ITunes · Gustavo Cerati e ITunes · Ver más »

Joaquín Sabina

Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

Fito Páez y Joaquín Sabina · Gustavo Cerati y Joaquín Sabina · Ver más »

Julieta Venegas

Sin descripción.

Fito Páez y Julieta Venegas · Gustavo Cerati y Julieta Venegas · Ver más »

Leonora Balcarce

Leonora Carmen Lucía Tcherniak Balcarce (Buenos Aires, 6 de junio de 1978) conocida como Leonora Balcarce, es una actriz, modelo publicitaria, y diseñadora de moda argentina.

Fito Páez y Leonora Balcarce · Gustavo Cerati y Leonora Balcarce · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Fito Páez y Londres · Gustavo Cerati y Londres · Ver más »

Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950-Buenos Aires, 8 de febrero de 2012) fue un músico, cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina, Latinoamérica y del habla hispana por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista.

Fito Páez y Luis Alberto Spinetta · Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta · Ver más »

Maxisencillo

Un maxisencillo (del inglés maxi single), también llamado meramente maxi, es un formato musical para sencillos que presentan más de dos canciones.

Fito Páez y Maxisencillo · Gustavo Cerati y Maxisencillo · Ver más »

Músico

Un músico (del griego: μουσική; del latín: mūsicus) es una persona que toca un instrumento musical o produce una melodía utilizando su propia voz.

Fito Páez y Músico · Gustavo Cerati y Músico · Ver más »

Mercedes Sosa

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.

Fito Páez y Mercedes Sosa · Gustavo Cerati y Mercedes Sosa · Ver más »

Miami

Miami(pronunciación en español:, en inglés: /maɪˈæmi/) es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.

Fito Páez y Miami · Gustavo Cerati y Miami · Ver más »

MTV Unplugged

El MTV Unplugged (en español "MTV Desenchufado") son pequeñas series de conciertos organizados por el canal de televisión estadounidense MTV.

Fito Páez y MTV Unplugged · Gustavo Cerati y MTV Unplugged · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

Fito Páez y Página/12 · Gustavo Cerati y Página/12 · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music), también conocida simplemente como pop, es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del Pop tradicional, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

Fito Páez y Pop · Gustavo Cerati y Pop · Ver más »

Premios Carlos Gardel

Los Premios Gardel a la Música (originalmente llamados Premios Carlos Gardel), o simplemente Premios Gardel, son los premios musicales más importantes concedidos en Argentina.

Fito Páez y Premios Carlos Gardel · Gustavo Cerati y Premios Carlos Gardel · Ver más »

Premios Grammy

Los Premios Grammy (originalmente, Gramophone Award) son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical.

Fito Páez y Premios Grammy · Gustavo Cerati y Premios Grammy · Ver más »

Premios Grammy Latinos

Los Premios Grammy Latinos (en inglés, Latin Grammy Awards) es la versión latina de los Premios Grammy otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

Fito Páez y Premios Grammy Latinos · Gustavo Cerati y Premios Grammy Latinos · Ver más »

Premios Konex

Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, fueron instituidos en 1980 para reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer de Argentina que sirven de ejemplo a la juventud.

Fito Páez y Premios Konex · Gustavo Cerati y Premios Konex · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

El Proceso de Reorganización Nacional (PRN), también conocido simplemente como el Proceso, fue una dictadura cívico-militar que gobernó a la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta la entrega incondicional del poder a un gobierno elegido por los ciudadanos el 10 de diciembre de 1983.

Fito Páez y Proceso de Reorganización Nacional · Gustavo Cerati y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).

Fito Páez y Queen · Gustavo Cerati y Queen · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

Fito Páez y Rock · Gustavo Cerati y Rock · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

Fito Páez y Rock de Argentina · Gustavo Cerati y Rock de Argentina · Ver más »

Rock en español

El rock en español es la música rock compuesta e interpretada en castellano.

Fito Páez y Rock en español · Gustavo Cerati y Rock en español · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Fito Páez y Santiago de Chile · Gustavo Cerati y Santiago de Chile · Ver más »

Sintetizador

Un sintetizador es un instrumento musical de tipo electrónico que, a través de circuitos, genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos audibles.

Fito Páez y Sintetizador · Gustavo Cerati y Sintetizador · Ver más »

Sony Music

Sony Music (abreviada como SM) es una compañía de música estadounidense propiedad de Sony, que se incorpora como Sociedad General de Sony Music Holdings, Inc.

Fito Páez y Sony Music · Gustavo Cerati y Sony Music · Ver más »

Sui Generis (banda)

Sui Generis fue una banda argentina de rock formada principalmente por Charly García (teclados, guitarra acústica, voz y composiciones) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz), considerada como una de las más importantes de los orígenes del rock latinoamericano.

Fito Páez y Sui Generis (banda) · Gustavo Cerati y Sui Generis (banda) · Ver más »

Tango

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorrioplatenses, con la cultura gauchesca, española, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio". Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más conocidos. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». En 1996 Argentina declaró al tango como parte integrante de su patrimonio cultural. El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

Fito Páez y Tango · Gustavo Cerati y Tango · Ver más »

Teatro Gran Rex

El Gran Rex es un teatro ubicado en la Avenida Corrientes (n.º 857), a menos de 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, Argentina.

Fito Páez y Teatro Gran Rex · Gustavo Cerati y Teatro Gran Rex · Ver más »

Telefe

Telefe (acrónimo de Televisión Federal, pronunciado /telefé/) es una cadena de televisión abierta argentina perteneciente al conglomerado Paramount Global, que transmite desde la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires.

Fito Páez y Telefe · Gustavo Cerati y Telefe · Ver más »

Tenor

Un tenor es un cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.

Fito Páez y Tenor · Gustavo Cerati y Tenor · Ver más »

Tumbas de la Gloria

«Tumbas de la Gloria» es una de las canciones más famosas de Fito Páez, que forma parte de su álbum de 1992 El amor después del amor.

Fito Páez y Tumbas de la Gloria · Gustavo Cerati y Tumbas de la Gloria · Ver más »

Tweety González

Fabián Andrés González Amado, más conocido como Tweety González (Buenos Aires, 3 de noviembre de 1963) es un tecladista y productor argentino.

Fito Páez y Tweety González · Gustavo Cerati y Tweety González · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Fito Páez y Uruguay · Gustavo Cerati y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Fito Páez y Venezuela · Gustavo Cerati y Venezuela · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

Fito Páez y Voz (música) · Gustavo Cerati y Voz (música) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fito Páez y Gustavo Cerati

Fito Páez tiene 294 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 66, el índice Jaccard es 6.26% = 66 / (294 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fito Páez y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »