Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fonología e Idioma chino

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fonología e Idioma chino

Fonología vs. Idioma chino

La fonología es la rama de la lingüística que estudia el sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada lengua en particular, incluyendo las sílabas, la entonación, la acentuación, etc., a un nivel abstracto o mental. El idioma chino (o 中文, zhōngwén) es el término utilizado para referirse a la lengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero que no son mutuamente inteligibles en su forma hablada, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

Similitudes entre Fonología e Idioma chino

Fonología e Idioma chino tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alófono, Alfabeto Fonético Internacional, Cambridge University Press, Chino mandarín, Consonante africada, Consonante aproximante, Consonante fricativa, Consonante oclusiva, Consonante velar.

Alófono

En fonología, se llama alófono (del griego ἄλλος, allos-, otro, y φωνή, -foné, sonido, voz) a cada uno de los fonos o sonidos que en un idioma dado se reconoce como un determinado fonema, sin que las variaciones entre ellos tengan valor diferenciativo; cada alófono corresponde a una determinada forma acústica, pero en las reglas de una lengua concreta son tratados como un mismo valor, es decir, un mismo fonema.

Alófono y Fonología · Alófono e Idioma chino · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (conocido por sus siglas AFI en español e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética.

Alfabeto Fonético Internacional y Fonología · Alfabeto Fonético Internacional e Idioma chino · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Cambridge University Press y Fonología · Cambridge University Press e Idioma chino · Ver más »

Chino mandarín

El chino mandarín, también llamado chino del norte(), es la rama del chino que incluye los dialectos mutuamente inteligibles hablados en el norte, centro y suroeste de China.

Chino mandarín y Fonología · Chino mandarín e Idioma chino · Ver más »

Consonante africada

Una consonante africada es un tipo de sonido consonántico obstruyente que se inicia con una oclusión (obstrucción del flujo de aire) y continúa con una fricación (liberación del flujo de aire por un canal estrecho) de forma rápida y sucesiva por parte del aparato fonador.

Consonante africada y Fonología · Consonante africada e Idioma chino · Ver más »

Consonante aproximante

Una consonante aproximante es un sonido oral articulado mediante la aproximación de dos órganos de articulación sin interrumpir totalmente la corriente de aire (como sucede en las oclusivas) ni producir estricción con turbulencia audible (como sucede en las fricativas).

Consonante aproximante y Fonología · Consonante aproximante e Idioma chino · Ver más »

Consonante fricativa

Las fricativas son consonantes que se producen al forzar el aire a través de un canal estrecho creado por la aproximación de dos órganos articulatorios.

Consonante fricativa y Fonología · Consonante fricativa e Idioma chino · Ver más »

Consonante oclusiva

Una consonante oclusiva o plosiva, es un tipo de sonido consonántico obstruyente producido por una detención del flujo de aire y por su posterior liberación.

Consonante oclusiva y Fonología · Consonante oclusiva e Idioma chino · Ver más »

Consonante velar

Una consonante velar es un tipo de consonante cuyo punto de articulación o paso más estrecho de la corriente del aire se aproxima o toca la zona posterior del paladar también llamada velo.

Consonante velar y Fonología · Consonante velar e Idioma chino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fonología e Idioma chino

Fonología tiene 47 relaciones, mientras Idioma chino tiene 119. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.42% = 9 / (47 + 119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fonología e Idioma chino. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »