Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gobernanza

Índice Gobernanza

La gobernanza es el proceso de tomar y hacer cumplir decisiones dentro de una organización, Estado o sociedad.

63 relaciones: Absolutismo, Acción social, Administración, Antiguo Régimen, Índice de eficacia del Estado, Índice de gobernanza mundial, Banco Mundial, Bien público, Ciencias sociales, Consejo de administración, Corporación, Cuba, Decretos de Nueva Planta, Democracia, Despotismo ilustrado, Diccionario de la lengua española, Estado, Estado soberano, Familia, Felipe V de España, Fondo Monetario Internacional, Gobernabilidad, Gobierno, Grito de Dolores, Grupo de presión, Grupo social, Idioma francés, Idioma griego, Idioma inglés, Lenguaje, Ley, Medio de comunicación de masas, Mercado, Monarquía Hispánica, Motín de Esquilache, Movimiento antiglobalización, Multinacional, Neoliberalismo, Normas sociales, Orden social, Organización, Organización formal, Organización internacional, Organización no gubernamental, Organización sin ánimo de lucro, Partido político, Pensamiento único, Planificación estratégica urbana, Poder (social y político), Red social, ..., Relación de poder, Relaciones Internacionales, Rendición de cuentas, República Popular China, Seguridad jurídica, Sistema social, Sociedad civil (ciencia política), Sondeo de opinión, Tecnocracia, Tercer mundo, Territorio, Think tank, VI Programa Marco de Investigación y Desarrollo. Expandir índice (13 más) »

Absolutismo

Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado absolutista'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Absolutismo · Ver más »

Acción social

En sociología, acción social se refiere a toda acción o actividad que tenga un sentido para quienes la realizan, afectando o no, la conducta de otros, y cuya orientación o inspiración es de tipo altruista y desinteresado.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Acción social · Ver más »

Administración

La administración es una de las «actividades humanas» más importantes encargada de organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo efectivo en términos de objetivos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Administración · Ver más »

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen (en francés: Ancien Régime) es el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789-1799 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Antiguo Régimen · Ver más »

Índice de eficacia del Estado

El índice de eficacia del Estado (Government effectiveness index; se ha traducido government por Estado, debido a las razones que se especifican en Construcción del Estado) es un índice elaborado por el Banco Mundial que, para diversos países, mide las calidades de los servicios públicos, de los empleados estatales, de la formulación de políticas y de la aplicación de estas políticas, así como la credibilidad del compromiso del Gobierno nacional para elevar estas calidades o mantenerlas altas.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Índice de eficacia del Estado · Ver más »

Índice de gobernanza mundial

El Índice de gobernanza mundial (WGI por las siglas de su denominación en inglés, World Governance Index) es un indicador desarrollado en 2008 por el Foro para una Nueva Gobernanza Mundial (FnWG por sus siglas en inglés).

¡Nuevo!!: Gobernanza y Índice de gobernanza mundial · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Banco Mundial · Ver más »

Bien público

Un bien público es, desde el punto de vista económico, un bien que está disponible a todos y del cual el uso por una persona no substrae del uso por otro.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Bien público · Ver más »

Ciencias sociales

Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Ciencias sociales · Ver más »

Consejo de administración

El consejo de administración, Junta Directiva o directorio es una de las formas que puede adoptar el órgano de administración y representación de una sociedad mercantil.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Consejo de administración · Ver más »

Corporación

Una corporación, según el Diccionario de la lengua española (DLE), es una «organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan».

¡Nuevo!!: Gobernanza y Corporación · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Cuba · Ver más »

Decretos de Nueva Planta

Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716 por el rey Felipe V, vencedor de la guerra de sucesión española (1701-1715), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716, todos ellos integrantes de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos (1685-1740), poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Decretos de Nueva Planta · Ver más »

Democracia

La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Democracia · Ver más »

Despotismo ilustrado

El despotismo ilustrado o despotismo benevolente es un concepto político que surge en la Europa de la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Despotismo ilustrado · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Estado · Ver más »

Estado soberano

Un Estado soberano, según la legislación internacional, es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Estado soberano · Ver más »

Familia

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Familia · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Felipe V de España · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Gobernanza y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Gobernabilidad

La gobernabilidad se refiere a dos conceptos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Gobernabilidad · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin, «pilotar un barco», también «dirigir» o «gobernar») es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Gobierno · Ver más »

Grito de Dolores

El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Grito de Dolores · Ver más »

Grupo de presión

Un grupo de presión, también conocido como grupo de cabildeo o lobby (proveniente del inglés: ‘vestíbulo’, ‘salón de espera’), es un colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la administración pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Grupo de presión · Ver más »

Grupo social

Un grupo social es un conjunto de individuos (dos o más personas) que desempeñan un rol social dentro de una sociedad.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Grupo social · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Gobernanza e Idioma francés · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Gobernanza e Idioma griego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Gobernanza e Idioma inglés · Ver más »

Lenguaje

Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Lenguaje · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Ley · Ver más »

Medio de comunicación de masas

Los medios de comunicación de masas, medios de comunicación masiva (mass media) o medios masivos de comunicación son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Medio de comunicación de masas · Ver más »

Mercado

En economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Mercado · Ver más »

Monarquía Hispánica

Monarquía Hispánica o Monarquía Católica, históricamente denominada Monarquía de España, se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, el rey de España, a través de un régimen polisinodial de Consejos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Monarquía Hispánica · Ver más »

Motín de Esquilache

El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Motín de Esquilache · Ver más »

Movimiento antiglobalización

El movimiento altersistema, y en ocasiones llamado como altermundismo o movimiento antiglobalización, es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del sigloXX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Movimiento antiglobalización · Ver más »

Multinacional

Una empresa multinacional, internacional o transnacional es aquella cuya empresa matriz fue creada y registrada en un país, pero que cuenta con filiales en diferentes países.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Multinacional · Ver más »

Neoliberalismo

El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado».

¡Nuevo!!: Gobernanza y Neoliberalismo · Ver más »

Normas sociales

Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Normas sociales · Ver más »

Orden social

Orden social es un concepto de las ciencias sociales que designa a la estructura social entendida como mantenimiento de la jerarquía, las normas y las instituciones.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Orden social · Ver más »

Organización

Las organizaciones son sistemas administrativos creados para lograr metas u objetivos con el apoyo de las propias personas, o con apoyo del talento humano, los recursos disponibles, entre otras.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Organización · Ver más »

Organización formal

La organización formal Es una rama fija de reglas de procedimientos y estructuras dentro de la organización.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Organización formal · Ver más »

Organización internacional

Una organización internacional es toda organización formada normalmente por sujetos de derecho internacional público y regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Organización internacional · Ver más »

Organización no gubernamental

Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, la sigla ONG o el término oenegé.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Organización no gubernamental · Ver más »

Organización sin ánimo de lucro

Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también llamada "entidad sin ánimo de lucro" (ESAL), es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística o comunitaria.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Organización sin ánimo de lucro · Ver más »

Partido político

Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman, comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Partido político · Ver más »

Pensamiento único

El concepto de «pensamiento único» fue descrito por primera vez por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, en 1819, como aquel pensamiento que se sostiene a sí mismo, de modo que constituye una unidad lógica independiente —por más amplio y complejo que sea— sin tener que hacer referencia a otras componentes de un sistema de pensamiento.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Pensamiento único · Ver más »

Planificación estratégica urbana

Mediante los procesos de planificación estratégica urbana (PEU) se desea, en general, clarificar el modelo de ciudad deseado y avanzar en su consecución, coordinando los esfuerzos públicos y privados, canalizando las energías, adaptándose a las nuevas circunstancias y mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Planificación estratégica urbana · Ver más »

Poder (social y político)

Para las ciencias sociales el poder es la capacidad de un individuo para influir en el comportamiento de otras personas.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Poder (social y político) · Ver más »

Red social

Una red social (en plural, redes sociales, abreviado como RR. SS.) es una estructura social compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Red social · Ver más »

Relación de poder

Las relaciones sociales de poder son una multitud de interacciones, reguladas por normas sociales, entre dos o más personas.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Relación de poder · Ver más »

Relaciones Internacionales

Relaciones internacionales o estudios internacionales es el estudio que trata los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del sistema internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática: el papel de los Estados, el de las organizaciones internacionales, el de las organizaciones no gubernamentales (ONG), y el de las empresas multinacionales, y cualquier otro actor internacional.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Relaciones Internacionales · Ver más »

Rendición de cuentas

En administración pública y ciencia política, rendición de cuentas o rendición de cuentas democrática se refiere al proceso en el que todos los ciudadanos vigilan y evalúan el actuar responsable de los servidores públicos por medio de mecanismos como la transparencia y la fiscalización.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Rendición de cuentas · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Gobernanza y República Popular China · Ver más »

Seguridad jurídica

La seguridad jurídica es un principio del derecho, universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la firmeza de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido por el poder público.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Seguridad jurídica · Ver más »

Sistema social

En ciencias sociales se utiliza el concepto de sistema social para cualquiera de sus disciplinas integrantes como: Economía, Sociología, Política, Antropología, Ecología, Derecho, Trabajo Social, así como ritos y culto, ya que el término tiene identidad propia y definitoria, (igual que estructura social), solo que ambos no son intercambiables porque son diferentes.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Sistema social · Ver más »

Sociedad civil (ciencia política)

El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo individuo situado fuera de las estructuras gubernamentales, de los partidos políticos, las empresas o poderes económicos, y las instituciones religiosas.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Sociedad civil (ciencia política) · Ver más »

Sondeo de opinión

Un sondeo de opinión es una medición estadística tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Sondeo de opinión · Ver más »

Tecnocracia

El término tecnocracia significa literalmente «gobierno de los técnicos» y se deriva de los vocablos griegos τέχνη (tékhnē, «arte, técnica») y κράτος (krátos, «poder, dominio, gobierno»).

¡Nuevo!!: Gobernanza y Tecnocracia · Ver más »

Tercer mundo

El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, mediante un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China, Cuba y Corea del Norte).

¡Nuevo!!: Gobernanza y Tercer mundo · Ver más »

Territorio

Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) poseída por una persona física o jurídica, sea una organización, una institución, o un Estado.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Territorio · Ver más »

Think tank

Un think tank (cuya traducción literal del inglés es «tanque de pensamiento»), laboratorio de ideas, instituto de investigación, gabinete estratégico, centro de pensamiento o centro de reflexión es una institución o grupo de expertos de naturaleza investigadora, Fundéu cuya función es la reflexión intelectual sobre asuntos de política social, estrategia política, economía, militar, tecnología o cultura.

¡Nuevo!!: Gobernanza y Think tank · Ver más »

VI Programa Marco de Investigación y Desarrollo

El VI Programa Marco de I+D (2002-2006) de la Unión Europea (UE) es una iniciativa comunitaria de fomento y apoyo a la investigación entre Estados miembros de la Unión.

¡Nuevo!!: Gobernanza y VI Programa Marco de Investigación y Desarrollo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Gobernancia, Gobierno relacional.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »