Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra

Formación de hierro bandeado vs. Historia de la Tierra

Las formaciones de hierro bandeado (BIF, Banded Iron Formation) son rocas sedimentarias que contienen al menos un 15% de hierro (Fe), y presentan una estructura formada por bandas, estando unas compuestas por el hierro, y las otras por sílex. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra

Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra tienen 35 cosas en común (en Unionpedia): Australia, África, Bacteria, Canadá, Carbonato, Carbono, Cráter de impacto, Cyanobacteriota, Eón arcaico, Eón proterozoico, Estados Unidos, Félsico, Fotosíntesis, Fuente hidrotermal, Geología histórica, Glaciación, Glaciación global, Grafito, Gran Oxidación, Groenlandia, Hematita, Hierro, Magnetita, NASA, Nature, Pirita, Plataforma continental, Radiación ultravioleta, Roca, Servicio Geológico de Estados Unidos, ..., Siderita, Supercontinente, Tierra, Vaalbará, Vida. Expandir índice (5 más) »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia y Formación de hierro bandeado · Australia e Historia de la Tierra · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Formación de hierro bandeado · África e Historia de la Tierra · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Formación de hierro bandeado · Bacteria e Historia de la Tierra · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Canadá y Formación de hierro bandeado · Canadá e Historia de la Tierra · Ver más »

Carbonato

Los carbonatos son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C(.

Carbonato y Formación de hierro bandeado · Carbonato e Historia de la Tierra · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono y Formación de hierro bandeado · Carbono e Historia de la Tierra · Ver más »

Cráter de impacto

Un cráter de impacto o astroblema es la depresión que deja el impacto de un meteorito en la superficie de un cuerpo planetario (planeta, planeta enano, asteroide o satélite) de superficie sólida.

Cráter de impacto y Formación de hierro bandeado · Cráter de impacto e Historia de la Tierra · Ver más »

Cyanobacteriota

Las cianobacterias (Cyanobacteriota o Cyanobacteria, griego: κυανός, kyanós, "azul"), es un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

Cyanobacteriota y Formación de hierro bandeado · Cyanobacteriota e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón arcaico

El Arcaico o eón arcaico —anteriormente conocido como Arqueozoico y en ocasiones Arqueano (este último, un anglicismo)— es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.

Eón arcaico y Formación de hierro bandeado · Eón arcaico e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón proterozoico

El Proterozoico o eón proterozoico (de πρότερος, próteros.

Eón proterozoico y Formación de hierro bandeado · Eón proterozoico e Historia de la Tierra · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Formación de hierro bandeado · Estados Unidos e Historia de la Tierra · Ver más »

Félsico

El granito es una roca, como tal, félsica.

Félsico y Formación de hierro bandeado · Félsico e Historia de la Tierra · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Formación de hierro bandeado y Fotosíntesis · Fotosíntesis e Historia de la Tierra · Ver más »

Fuente hidrotermal

Una fuente hidrotermal, también traducido a veces como ventila hidrotermal, respiradero hidrotermal o fumadera, fumadero o fumarola hidrotermal, es una grieta o fumarola en la superficie de un planeta de la cual fluye agua geotermalmente caliente.

Formación de hierro bandeado y Fuente hidrotermal · Fuente hidrotermal e Historia de la Tierra · Ver más »

Geología histórica

La geología histórica es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación, hace unos 4570 millones de años, hasta el presente.

Formación de hierro bandeado y Geología histórica · Geología histórica e Historia de la Tierra · Ver más »

Glaciación

Una glaciación es un periodo de larga duración en el que baja la temperatura global y da como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares.

Formación de hierro bandeado y Glaciación · Glaciación e Historia de la Tierra · Ver más »

Glaciación global

Tierra bola de nieve (en inglés, Snowball Earth), glaciación global o superglaciación es una hipótesis paleoclimática que sostiene la ocurrencia durante el período criogénico de una o varias glaciaciones de escala mundial, durante las cuales la totalidad de los continentes y océanos de la Tierra quedaron cubiertos por una gruesa capa de hielo y alcanzaron temperaturas medias de -50 °C.

Formación de hierro bandeado y Glaciación global · Glaciación global e Historia de la Tierra · Ver más »

Grafito

El grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono en la naturaleza.

Formación de hierro bandeado y Grafito · Grafito e Historia de la Tierra · Ver más »

Gran Oxidación

La Gran Oxidación (GOE por sus siglas en inglés, también llamado Catástrofe de Oxígeno, Crisis de Oxígeno, Holocausto de Oxígeno o Revolución de Oxígeno) fue un cambio medioambiental muy importante que ocurrió probablemente sobre el período Sidérico al comienzo del Paleoproterozoico, hace alrededor de 2400 millones de años.

Formación de hierro bandeado y Gran Oxidación · Gran Oxidación e Historia de la Tierra · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés, Kalaallit Nunaat, «tierra de los kalaallits»; en danés, Grønland, «tierra verde») es una gran isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca.

Formación de hierro bandeado y Groenlandia · Groenlandia e Historia de la Tierra · Ver más »

Hematita

La hematita, hematites, oligisto o acerina es la forma mineral del óxido férrico, cuya fórmula es Fe2O3.

Formación de hierro bandeado y Hematita · Hematita e Historia de la Tierra · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Formación de hierro bandeado e Hierro · Hierro e Historia de la Tierra · Ver más »

Magnetita

La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico (Fe2+Fe3+2O4).

Formación de hierro bandeado y Magnetita · Historia de la Tierra y Magnetita · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Formación de hierro bandeado y NASA · Historia de la Tierra y NASA · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Formación de hierro bandeado y Nature · Historia de la Tierra y Nature · Ver más »

Pirita

La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2.

Formación de hierro bandeado y Pirita · Historia de la Tierra y Pirita · Ver más »

Plataforma continental

La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.

Formación de hierro bandeado y Plataforma continental · Historia de la Tierra y Plataforma continental · Ver más »

Radiación ultravioleta

El ultravioleta (UV) es una forma de radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la de la luz visible, pero más larga que la de los rayos X. Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda es invisible al ojo humano, al estar por encima del espectro visible.

Formación de hierro bandeado y Radiación ultravioleta · Historia de la Tierra y Radiación ultravioleta · Ver más »

Roca

En geología se denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales.

Formación de hierro bandeado y Roca · Historia de la Tierra y Roca · Ver más »

Servicio Geológico de Estados Unidos

El Servicio Geológico de Estados Unidos o USGS por sus siglas en inglés (United States Geological Survey) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos.

Formación de hierro bandeado y Servicio Geológico de Estados Unidos · Historia de la Tierra y Servicio Geológico de Estados Unidos · Ver más »

Siderita

La siderita o siderosa es un mineral de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.

Formación de hierro bandeado y Siderita · Historia de la Tierra y Siderita · Ver más »

Supercontinente

Supercontinente es la denominación empleada en geología para aquellas masas terrestres que consisten en dos o más cratones o núcleos de continentes.

Formación de hierro bandeado y Supercontinente · Historia de la Tierra y Supercontinente · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Formación de hierro bandeado y Tierra · Historia de la Tierra y Tierra · Ver más »

Vaalbará

Vaalbará es el nombre del primer e hipotético supercontinente que existió sobre la Tierra.

Formación de hierro bandeado y Vaalbará · Historia de la Tierra y Vaalbará · Ver más »

Vida

La vida es un concepto difícil de definir satisfactoriamente, depende del enfoque con que se estudie; pero en general es la propiedad que distingue a la materia que tiene procesos biológicos y auto sostenimiento, de la materia que no los tiene; pero estas definiciones son la consecuencia o características de la vida para otros estudiosos.

Formación de hierro bandeado y Vida · Historia de la Tierra y Vida · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra

Formación de hierro bandeado tiene 135 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 35, el índice Jaccard es 4.74% = 35 / (135 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »