Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Formación estelar y Planeta terrestre

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Formación estelar y Planeta terrestre

Formación estelar vs. Planeta terrestre

La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas (que se encuentran en galaxias formando extensas nubes moleculares en el medio interestelar), a veces denominadas como "guarderías estelares" o "regiones de formación estelar", colapsan para formar estrellas. Un planeta rocoso, también denominado planeta telúrico, planeta terrestre o planeta sólido, es un planeta formado principalmente por silicatos.

Similitudes entre Formación estelar y Planeta terrestre

Formación estelar y Planeta terrestre tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Densidad, Equilibrio hidrostático, Helio, Hidrógeno, Planeta, Presión.

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Densidad y Formación estelar · Densidad y Planeta terrestre · Ver más »

Equilibrio hidrostático

El equilibrio hidrostático se produce en un fluido en el que las fuerzas del gradiente vertical de presión y la gravedad están en equilibrio.

Equilibrio hidrostático y Formación estelar · Equilibrio hidrostático y Planeta terrestre · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Formación estelar y Helio · Helio y Planeta terrestre · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Formación estelar e Hidrógeno · Hidrógeno y Planeta terrestre · Ver más »

Planeta

Un planeta es un objeto astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales.

Formación estelar y Planeta · Planeta y Planeta terrestre · Ver más »

Presión

La presión (símbolo: p o P) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

Formación estelar y Presión · Planeta terrestre y Presión · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Formación estelar y Planeta terrestre

Formación estelar tiene 80 relaciones, mientras Planeta terrestre tiene 89. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 3.55% = 6 / (80 + 89).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Formación estelar y Planeta terrestre. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »