Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fuerza intermolecular y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fuerza intermolecular y Materia

Fuerza intermolecular vs. Materia

Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Fuerza intermolecular y Materia

Fuerza intermolecular y Materia tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Catión, Densidad, Enlace (química), Enlace covalente, Enlace de hidrógeno, Estado de agregación de la materia, Flúor, Fuerzas de dispersión de London, Fuerzas de Van der Waals, Gases nobles, Hidrógeno, Ion, Jean-Marie Lehn, Ley de Coulomb, Masa molar, Molécula, Momento dipolar químico, Naturaleza, Polaridad (química), Proteína, Punto de ebullición, Punto de fusión, Química supramolecular, Regla del octeto, Solubilidad.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

Agua y Fuerza intermolecular · Agua y Materia · Ver más »

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Catión y Fuerza intermolecular · Catión y Materia · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Densidad y Fuerza intermolecular · Densidad y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Fuerza intermolecular · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto.

Enlace covalente y Fuerza intermolecular · Enlace covalente y Materia · Ver más »

Enlace de hidrógeno

El enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.

Enlace de hidrógeno y Fuerza intermolecular · Enlace de hidrógeno y Materia · Ver más »

Estado de agregación de la materia

En física y química se observa que, para cualquier sustancia o mezcla, modificando su temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen.

Estado de agregación de la materia y Fuerza intermolecular · Estado de agregación de la materia y Materia · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Flúor y Fuerza intermolecular · Flúor y Materia · Ver más »

Fuerzas de dispersión de London

Las fuerzas de dispersión de London, denominadas así en honor al físico germano-estadounidense Fritz London, son fuerzas intermoleculares débiles que surgen de fuerzas interactivas entre multipolos temporales en moléculas sin momento multipolar permanente.

Fuerza intermolecular y Fuerzas de dispersión de London · Fuerzas de dispersión de London y Materia · Ver más »

Fuerzas de Van der Waals

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.

Fuerza intermolecular y Fuerzas de Van der Waals · Fuerzas de Van der Waals y Materia · Ver más »

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja.

Fuerza intermolecular y Gases nobles · Gases nobles y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Fuerza intermolecular e Hidrógeno · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Fuerza intermolecular e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Jean-Marie Lehn

Jean-Marie Pierre Lehn (Rosheim, 30 de septiembre de 1939) es un químico francés, profesor e investigador galardonado con el premio Nobel de Química de 1987.

Fuerza intermolecular y Jean-Marie Lehn · Jean-Marie Lehn y Materia · Ver más »

Ley de Coulomb

La ley de Coulomb, nombrada en reconocimiento del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806), que enunció en 1785 y forma la base de la electrostática, puede expresarse como: La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

Fuerza intermolecular y Ley de Coulomb · Ley de Coulomb y Materia · Ver más »

Masa molar

La masa molar (símbolo M) de sustancia dada es una propiedad física definida como su masa por unidad de cantidad de sustancia.

Fuerza intermolecular y Masa molar · Masa molar y Materia · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Fuerza intermolecular y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Momento dipolar químico

Se define como momento dipolar químico (\boldsymbol \mu) a la medida de la intensidad de la fuerza de atracción entre dos átomos.

Fuerza intermolecular y Momento dipolar químico · Materia y Momento dipolar químico · Ver más »

Naturaleza

La naturaleza es un concepto utilizado para referirse al mundo material o universo material, incluyendo los fenómenos del mundo físico, la materia inerte generada como parte de procesos sin la intervención humana, y al fenómeno de la vida, que incluye también a los humanos.

Fuerza intermolecular y Naturaleza · Materia y Naturaleza · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

Fuerza intermolecular y Polaridad (química) · Materia y Polaridad (química) · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Fuerza intermolecular y Proteína · Materia y Proteína · Ver más »

Punto de ebullición

El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.

Fuerza intermolecular y Punto de ebullición · Materia y Punto de ebullición · Ver más »

Punto de fusión

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Fuerza intermolecular y Punto de fusión · Materia y Punto de fusión · Ver más »

Química supramolecular

La química supramolecular es la rama de la química que estudia las interacciones supramoleculares, esto quiere decir entre moléculas.

Fuerza intermolecular y Química supramolecular · Materia y Química supramolecular · Ver más »

Regla del octeto

La teoría del octeto, enunciada en 1916 por el fisicoquímico Gilbert Newton Lewis, dice que los iones de los elementos del sistema periódico tienen la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquieren una configuración muy estable.

Fuerza intermolecular y Regla del octeto · Materia y Regla del octeto · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Fuerza intermolecular y Solubilidad · Materia y Solubilidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fuerza intermolecular y Materia

Fuerza intermolecular tiene 62 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 5.02% = 26 / (62 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fuerza intermolecular y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »