Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria

Fuerzas Unidas de Liberación vs. Guerra civil siria

Las Fuerzas Unidas de Liberación (en turco: Birleşik Özgürlük Güçleri, o BÖG) son una milicia revolucionaria conformada por distintas organizaciones socialistas revolucionarias, socialistas, feministas, comunistas libertarias y anarquistas de Turquía, actualmente se encuentra expatriada en Siria, participando en la guerra civil de ese país. La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011.

Similitudes entre Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria

Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Bashar al-Ásad, Brigada Internacional de Liberación, Conflicto en el Kurdistán sirio, Devrimci Karargâh, Ejército Libre Sirio, Estado Islámico, Estambul, Francia, Frente Islámico (Siria), Fuerza de Defensa Nacional (Siria), Fuerzas Armadas Árabes Sirias, Fuerzas Democráticas Sirias, Guerra civil siria, Jabhat Fateh al-Sham, Kobane, Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista, Partido Comunista Marxista-Leninista (Turquía), Partido de los Trabajadores de Kurdistán, Rojava, Siria, Turquía, Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista, Unidades de Protección Popular, Unidades Femeninas de Protección.

Bashar al-Ásad

Bashar Háfez al-Ássad (Baššār Ḥāfiẓ al-ʾAssad,; Damasco, 11 de septiembre de 1965) es el actual presidente de la República Árabe Siria, gobernando desde el 17 de julio de 2000 tras suceder a su padre, Háfez al-Ásad.

Bashar al-Ásad y Fuerzas Unidas de Liberación · Bashar al-Ásad y Guerra civil siria · Ver más »

Brigada Internacional de Liberación

La Brigada Internacional de Liberación, Batallón Internacional de Liberación o Batallón Internacional de la Libertad (Enternasyonalist Özgürlük Taburu; Tabûra Azadî ya Înternasyonal; تابور الحرية العالمي; y International Freedom Battalion; comúnmente abreviadas como IFB o EÖT) es una unidad militar compuesta por voluntarios extranjeros de diferentes organizaciones de izquierdas que participan en la guerra civil siria junto a las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular y las Unidades Femeninas de Protección en fidelidad al Kurdistán sirio en apoyo de la Revolución de Rojava, enfrentándose al Estado Islámico.

Brigada Internacional de Liberación y Fuerzas Unidas de Liberación · Brigada Internacional de Liberación y Guerra civil siria · Ver más »

Conflicto en el Kurdistán sirio

El Conflicto en el Kurdistán sirio, Campaña en el Kurdistán sirio o Rebelión kurda en Siria es un conflicto armado actual en Siria por parte de la población kurda residente en el país árabe, principalmente contra el gobierno de Bashar al-Asad.

Conflicto en el Kurdistán sirio y Fuerzas Unidas de Liberación · Conflicto en el Kurdistán sirio y Guerra civil siria · Ver más »

Devrimci Karargâh

El Cuartel Revolucionario (en turco Devrimci Karargâh o DK) fue una organización marxista-leninista de Turquía.

Devrimci Karargâh y Fuerzas Unidas de Liberación · Devrimci Karargâh y Guerra civil siria · Ver más »

Ejército Libre Sirio

El Ejército Libre Sirio (الجيش السوري الحر, Al-Ŷayš as-Suri al-Ħurr), también llamado Movimiento de Oficiales Libres (حركة الضباط الأحرار) es el nombre referente al conjunto de grupos armados quienes bajo lealtad jurada al Consejo Nacional Sirio o simpatía a la llamada Revolución siria —nombre que la oposición utiliza para designar a la guerra civil siria— luchan contra las Fuerzas Armadas Sirias y militares leales al gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad.

Ejército Libre Sirio y Fuerzas Unidas de Liberación · Ejército Libre Sirio y Guerra civil siria · Ver más »

Estado Islámico

El Estado Islámico (EI; الدولة الإسلامية), también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, الدولة الإسلامية في العراق والشام), Estado Islámico de Irak y Siria (EIIS), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista paramilitar insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista) que sigue una doctrina heterodoxa del islam suní integrado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como por diversos países en particular. El Dáesh es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria, así como por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran al Dáesh responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. Daesh también llevó a cabo una «limpieza étnica» de grandes proporciones al norte de Irak. Daesh se originó como, dando su alianza con Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de que tropas de Occidente invadieran Irak en 2003. El grupo se autoproclamó como califato y se autodenominó como el Estado Islámico en junio de 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al-Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas de la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el Daesh en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con múltiples ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

Estado Islámico y Fuerzas Unidas de Liberación · Estado Islámico y Guerra civil siria · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Estambul y Fuerzas Unidas de Liberación · Estambul y Guerra civil siria · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Fuerzas Unidas de Liberación · Francia y Guerra civil siria · Ver más »

Frente Islámico (Siria)

El Frente Islámico (‏الجبهة الإسلاميةal-Yabhat al-Islāmiyyah, abreviado en ocasiones como IF por sus siglas en inglés) es una organización formada tras la unión de siete grupos rebeldes de carácter islamista en la Guerra Civil Siria y fue anunciada el 22 de noviembre de 2013.

Frente Islámico (Siria) y Fuerzas Unidas de Liberación · Frente Islámico (Siria) y Guerra civil siria · Ver más »

Fuerza de Defensa Nacional (Siria)

La Fuerza de Defensa Nacional (قوات الدفاع الوطني) Quwat ad-Difāʿ al-Watanī, FDN o NDF por su nombre en inglés, National Defense Force) es un grupo militar sirio organizado por el gobierno sirio durante la Guerra Civil Siria. El 1 de junio del 2018, se anuncia que todas las fuerzas paramilitares y milicias pro gubernamentales, serías disueltas tras la campaña por Daraa. Todos sus integrantes serán reincorporados al ejército o dados de baja si han cumplido con su servicio militar. Entre ellas están.

Fuerza de Defensa Nacional (Siria) y Fuerzas Unidas de Liberación · Fuerza de Defensa Nacional (Siria) y Guerra civil siria · Ver más »

Fuerzas Armadas Árabes Sirias

Las Fuerzas Armadas Árabes Sirias, también conocidas como Fuerzas Armadas de Siria (القوات المسلحة العربية السورية, tranliterado al-quwāt al-musallaḥat al-ʿarabīyat al-sūrīya) son las fuerzas militares de Siria y se componen del Ejército Árabe Sirio, la Armada Árabe Siria, la Fuerza Aérea Árabe Siria y la Fuerza de Defensa Aérea, además de varios grupos paramilitares.

Fuerzas Armadas Árabes Sirias y Fuerzas Unidas de Liberación · Fuerzas Armadas Árabes Sirias y Guerra civil siria · Ver más »

Fuerzas Democráticas Sirias

Las Fuerzas Democráticas Sirias (translit, Hêzên Sûriya Demokratîk, translit), comúnmente abreviado como FDS por sus siglas en español o SDF en los medios angloparlantes, son una alianza militar de milicias kurdas, árabes, asirios, armenios, turcomanos y circasianos que participan en la guerra civil siria en colaboración con la Federación del Norte de Siria (comúnmente llamada Rojava).

Fuerzas Democráticas Sirias y Fuerzas Unidas de Liberación · Fuerzas Democráticas Sirias y Guerra civil siria · Ver más »

Guerra civil siria

La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011.

Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria · Guerra civil siria y Guerra civil siria · Ver más »

Jabhat Fateh al-Sham

Jabhat Fateh ash-Sham (Jabhat Fatḥ aš-Šām) o Jabhat Al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (جبهة النصرة لأهل الشام, Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, «Frente de la victoria para el pueblo de Gran Siria») y denominado en ocasiones como Al Qaeda en Siria y el Levante, fue una organización terrorista asociada a Al Qaeda que operaba en Siria y en Líbano.

Fuerzas Unidas de Liberación y Jabhat Fateh al-Sham · Guerra civil siria y Jabhat Fateh al-Sham · Ver más »

Kobane

Kobane o Kobanê (Kobanî o Kobanê) o Ayn al-Arab (عين العرب ʿAyn al-ʿArab, que significa ojo del árabe) es una ciudad en la gobernación de Alepo, en el norte de Siria.

Fuerzas Unidas de Liberación y Kobane · Guerra civil siria y Kobane · Ver más »

Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista

El Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista (en turco Türkiye Komünist Partisi/Marksist-Leninist o TKP/ML) es una organización comunista de Turquía.

Fuerzas Unidas de Liberación y Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista · Guerra civil siria y Partido Comunista de Turquía/Marxista-Leninista · Ver más »

Partido Comunista Marxista-Leninista (Turquía)

El Partido Comunista Marxista-Leninista (Marksist-Leninist Komünist Partisi, abreviado como MLKP) es un partido político de ideología comunista y leninista de Turquía.

Fuerzas Unidas de Liberación y Partido Comunista Marxista-Leninista (Turquía) · Guerra civil siria y Partido Comunista Marxista-Leninista (Turquía) · Ver más »

Partido de los Trabajadores de Kurdistán

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (Partiya Karkerên Kurdistan, PKK; Kürdistan İşçi Partisi) es un partido político fundado en Turquía en 1978.

Fuerzas Unidas de Liberación y Partido de los Trabajadores de Kurdistán · Guerra civil siria y Partido de los Trabajadores de Kurdistán · Ver más »

Rojava

Rojava (en kurdo: Poniente) oficialmente Administración Autónoma del Norte y Este de Siria, conocida coloquialmente como Kurdistán sirio o Norte de Siria, es una región autónoma de facto del Oriente Medio constituida por siete cantones con un amplio autogobierno en Siria septentrional: Afrin, Jazira, Manjib, Éufrates, Raqqa, Taqba, y Deir ez-Zor.

Fuerzas Unidas de Liberación y Rojava · Guerra civil siria y Rojava · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Fuerzas Unidas de Liberación y Siria · Guerra civil siria y Siria · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Fuerzas Unidas de Liberación y Turquía · Guerra civil siria y Turquía · Ver más »

Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista

La Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista (en turco: Marksist Leninist Silahlı Propaganda Birliği, o MLSPB) es una organización marxista-leninista de Turquía.

Fuerzas Unidas de Liberación y Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista · Guerra civil siria y Unidad Armada de Propaganda Marxista-Leninista · Ver más »

Unidades de Protección Popular

Las Unidades de Protección Popular (YPG) (Yekîneyên Parastina Gel; وحدات حماية الشعب, también llamadas Unidades de Protección del Pueblo, es un grupo militante principalmente kurdo en Siria y el componente principal de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). El YPG se compone principalmente de kurdos, pero también incluye árabes y voluntarios extranjeros; está estrechamente aliado con el Consejo militar sirio, una milicia del pueblo asirio. El YPG se formó en 2011. Se expandió rápidamente en la Guerra Civil Siria y llegó a predominar sobre otros grupos kurdos sirios armados. Una milicia hermana, las Unidades Femeninas de Protección (YPJ), lucha junto a ellas. El YPG está activo en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (Rojava), particularmente en sus regiones kurdas. A principios de 2015, el grupo obtuvo una gran victoria sobre el llamado Estado Islámico (IS) durante el sitio de Kobanî, donde las YPG comenzaron a recibir apoyo aéreo y terrestre de los Estados Unidos y otros Fuerza de Tarea Conjunta Combinada - Operación Resolución Inherente militares. Desde entonces, las YPG han luchado principalmente contra el EI y, en ocasiones, han luchado contra otros grupos rebeldes sirios y las Fuerzas Armadas Turcas. A fines de 2015, las YPG se convirtieron en parte de las SDF, un grupo paraguas destinado a incorporar mejor a los árabes y minorías en el esfuerzo bélico. En 2016–2017, la campaña de Raqqa de las SDF condujo a la liberación de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico. Varias fuentes occidentales han descrito a las YPG como la fuerza "más efectiva" en la lucha contra el Estado Islámico en Siria. El supuesto apoyo de Suecia y Finlandia al YPG, es uno de los puntos que causaron que Turquía se opusiera a la oferta de acceso a la OTAN de Suecia y Finlandia. Según Turquía, y Qatar el YPG es una organización terrorista, estrechamente asociado con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que figura como una organización terrorista. La bandera de las YPG también es un símbolo prohibido en Alemania según Strafgesetzbuch section 86a, aunque la organización en sí no está reconocida como terrorista. La clasificación de terror turco no es compartida por organismos internacionales clave en la lucha contra el Estado Islámico en la que participa el YPG.. Debido a esta opinión turca, el Comandante de Operaciones Especiales del Ejército de los EE. UU. General Raymond Thomas sugirió que las YPG cambiaran su nombre, después de lo cual el nombre del Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Una fuerza de infantería ligera, el YPG tiene equipo militar limitado y pocos vehículos blindados. Según la Agencia Anadolu, administrada por el estado turco, la El ejército de EE. UU. proporcionó 715 millones de dólares estadounidenses en ayuda para armas y equipos al partido político Partido de la Unión Democrática (PYD) y YPG. Entre el armamento pesado provisto se encuentran BGM-71 TOW misiles antitanque estadounidenses.

Fuerzas Unidas de Liberación y Unidades de Protección Popular · Guerra civil siria y Unidades de Protección Popular · Ver más »

Unidades Femeninas de Protección

Las Unidades Femeninas de Protección, Unidades de Protección Femeninas, o Unidades de Protección de la Mujer (kurdo: Yekîneyên Parastina Jin, YPJ) es una organización militar que fue establecida en 2012 como una brigada femenina kurda para unidades de protección de personas (Yekîneyên Parastina Jin) (YPJ).

Fuerzas Unidas de Liberación y Unidades Femeninas de Protección · Guerra civil siria y Unidades Femeninas de Protección · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria

Fuerzas Unidas de Liberación tiene 76 relaciones, mientras Guerra civil siria tiene 372. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 5.36% = 24 / (76 + 372).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fuerzas Unidas de Liberación y Guerra civil siria. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »