Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fuerzas de Van der Waals y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fuerzas de Van der Waals y Materia

Fuerzas de Van der Waals vs. Materia

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Fuerzas de Van der Waals y Materia

Fuerzas de Van der Waals y Materia tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Electronegatividad, Enlace (química), Enlace covalente, Enlace de hidrógeno, Enlace iónico, Enlace metálico, Física de la materia condensada, Fuerza, Fuerza intermolecular, Fuerzas de dispersión de London, Fuerzas de Van der Waals, Gas, Gases nobles, Ion, Molécula, Química orgánica, Química supramolecular, Teoría cuántica de campos.

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

Electronegatividad y Fuerzas de Van der Waals · Electronegatividad y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Fuerzas de Van der Waals · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto.

Enlace covalente y Fuerzas de Van der Waals · Enlace covalente y Materia · Ver más »

Enlace de hidrógeno

El enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.

Enlace de hidrógeno y Fuerzas de Van der Waals · Enlace de hidrógeno y Materia · Ver más »

Enlace iónico

Un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo.

Enlace iónico y Fuerzas de Van der Waals · Enlace iónico y Materia · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.

Enlace metálico y Fuerzas de Van der Waals · Enlace metálico y Materia · Ver más »

Física de la materia condensada

La física de la materia condensada es la rama de la física que estudia las características físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza o el color de un material.

Física de la materia condensada y Fuerzas de Van der Waals · Física de la materia condensada y Materia · Ver más »

Fuerza

En física clásica, la fuerza (abreviatura F) es un fenómeno que modifica el movimiento de un cuerpo (lo acelera, frena, cambia el sentido, etc.) o bien lo deforma.

Fuerza y Fuerzas de Van der Waals · Fuerza y Materia · Ver más »

Fuerza intermolecular

Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza.

Fuerza intermolecular y Fuerzas de Van der Waals · Fuerza intermolecular y Materia · Ver más »

Fuerzas de dispersión de London

Las fuerzas de dispersión de London, denominadas así en honor al físico germano-estadounidense Fritz London, son fuerzas intermoleculares débiles que surgen de fuerzas interactivas entre multipolos temporales en moléculas sin momento multipolar permanente.

Fuerzas de Van der Waals y Fuerzas de dispersión de London · Fuerzas de dispersión de London y Materia · Ver más »

Fuerzas de Van der Waals

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.

Fuerzas de Van der Waals y Fuerzas de Van der Waals · Fuerzas de Van der Waals y Materia · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Fuerzas de Van der Waals y Gas · Gas y Materia · Ver más »

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja.

Fuerzas de Van der Waals y Gases nobles · Gases nobles y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Fuerzas de Van der Waals e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Fuerzas de Van der Waals y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Química orgánica

La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas, que, en su mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

Fuerzas de Van der Waals y Química orgánica · Materia y Química orgánica · Ver más »

Química supramolecular

La química supramolecular es la rama de la química que estudia las interacciones supramoleculares, esto quiere decir entre moléculas.

Fuerzas de Van der Waals y Química supramolecular · Materia y Química supramolecular · Ver más »

Teoría cuántica de campos

La teoría cuántica de campos es una disciplina de la física que aplica los principios de la mecánica cuántica a los sistemas clásicos de campos continuos, por ejemplo, el campo electromagnético.

Fuerzas de Van der Waals y Teoría cuántica de campos · Materia y Teoría cuántica de campos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fuerzas de Van der Waals y Materia

Fuerzas de Van der Waals tiene 50 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 3.56% = 18 / (50 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fuerzas de Van der Waals y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »