Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

2006 vs. Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, popularmente conocidas como los cascos azules o cascos celestes debido al color de sus cascos o boinas, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorizar y observar los procesos pacíficos y brindar asistencia a excombatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos.

Similitudes entre 2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Alto el fuego, Argentina, África, Óscar Arias Sánchez, Brasil, Colombia, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Egipto, El Salvador, Francia, Grecia, Haití, India, Israel, Líbano, Mayo, México, Mozambique, Organización de las Naciones Unidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, República Democrática del Congo, Secretaría General de las Naciones Unidas, Somalia, Uruguay.

Alto el fuego

El alto el fuego –usual en España– o alto al fuego –usual en Hispanoamérica–, también conocido como cese del fuego o cese al fuego, es una interrupción temporal de una guerra o de cualquier conflicto armado, en la que los bandos enfrentados acuerdan, mutua o unilateralmente, el cese de las hostilidades.

2006 y Alto el fuego · Alto el fuego y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

2006 y Argentina · Argentina y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y 2006 · África y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Óscar Arias Sánchez

Óscar Rafael de Jesús Arias Sánchez (San José, 13 de septiembre de 1940) es un abogado, economista, politólogo y empresario costarricense.

Óscar Arias Sánchez y 2006 · Óscar Arias Sánchez y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

2006 y Brasil · Brasil y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

2006 y Colombia · Colombia y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas (ONU) encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

2006 y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

2006 y Egipto · Egipto y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

El Salvador

El Salvador (en náhuat, Kuskatan), oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico, con una extensión territorial de 21041km².

2006 y El Salvador · El Salvador y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

2006 y Francia · Francia y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

2006 y Grecia · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Grecia · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente República de Haití (République d'Haïti, en criollo haitiano: Repiblik d'Ayiti) es un país americano ubicado en La Española; es uno de los trece Estados que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe.

2006 y Haití · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Haití · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

2006 e India · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas e India · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

2006 e Israel · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas e Israel · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

2006 y Líbano · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Líbano · Ver más »

Mayo

En el calendario gregoriano, mayo es el quinto mes del año y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero no existían, estaban al final del año como una bolsa de tiempo indeterminado.

2006 y Mayo · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Mayo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

2006 y México · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y México · Ver más »

Mozambique

Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.

2006 y Mozambique · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Mozambique · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

2006 y Organización de las Naciones Unidas · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

Los Premios Princesa de Asturias de Cooperación Internacional (hasta 2014 recibían el nombre de Premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional) se conceden desde 1981 (la entonces Fundación Príncipe de Asturias cambió su nombre por el de Fundación Princesa de Asturias) a la persona, personas o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos.

2006 y Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional · Ver más »

República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC;; en kikongo, Repubilika ya Kongo Demokratika; en suajili, Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo; en lingala, Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki; en chiluba, Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocida popularmente como R. D. Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa o Congo del Este, y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

2006 y República Democrática del Congo · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y República Democrática del Congo · Ver más »

Secretaría General de las Naciones Unidas

La Secretaría General de Naciones Unidas es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas.

2006 y Secretaría General de las Naciones Unidas · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Secretaría General de las Naciones Unidas · Ver más »

Somalia

Somalia (en somalí, Soomaaliya; en árabe, الصومال, As-Sūmāl), cuyo nombre oficial es República Federal de Somalia (en somalí, Jamhuuriyadda Federaalka Soomaaliya; en árabe, جمهورية الصومال الفيدرالية, Jumhūriyyat aş Şūmāl al-Fīdirāliyah), es un país ubicado en el Cuerno de África, al este del continente africano.

2006 y Somalia · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Somalia · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

2006 y Uruguay · Fuerzas de paz de las Naciones Unidas y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

2006 tiene 1349 relaciones, mientras Fuerzas de paz de las Naciones Unidas tiene 88. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 1.67% = 24 / (1349 + 88).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 2006 y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »