Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Futurismo y La Gioconda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Futurismo y La Gioconda

Futurismo vs. La Gioconda

El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifiesto del Futurismo, publicado el 5 de febrero de 1909, en el diario Gazzetta dell'Emilia de Bolonia. Para la ópera de Zarautz Ponchielli, véase La Gioconda (ópera).

Similitudes entre Futurismo y La Gioconda

Futurismo y La Gioconda tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Filippo Tommaso Marinetti, Italia, Marcel Duchamp.

Filippo Tommaso Marinetti

Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876-Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un poeta, escritor, ideólogo fascista, dramaturgo y editor italiano del.

Filippo Tommaso Marinetti y Futurismo · Filippo Tommaso Marinetti y La Gioconda · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Futurismo e Italia · Italia y La Gioconda · Ver más »

Marcel Duchamp

Marcel Duchamp (Blainville-Crevon, 28 de julio de 1887-Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968) fue un artista y ajedrecista francés.

Futurismo y Marcel Duchamp · La Gioconda y Marcel Duchamp · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Futurismo y La Gioconda

Futurismo tiene 87 relaciones, mientras La Gioconda tiene 143. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.30% = 3 / (87 + 143).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Futurismo y La Gioconda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »