Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Física atómica y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Física atómica y Materia

Física atómica vs. Materia

La física atómica es la rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos (electrones y núcleos atómicos) así como las interacciones materia-materia y luz-materia en la escala de átomos individuales. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Física atómica y Materia

Física atómica y Materia tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Capa electrónica, Carga eléctrica, Condensado de Bose-Einstein, Demócrito, Electrón, Energía cinética, Espín, Espectroscopia, Física, Física de la materia condensada, Física nuclear, Fotón, Ion, Kanada, Masa, Mecánica cuántica, Modelo estándar de la física de partículas, Núcleo atómico, Oxford University Press, Paul Dirac, Plasma (estado de la materia), Química cuántica, Teoría de la relatividad.

Capa electrónica

Una capa electrónica, capa de electrones o cubierta de electrones designa a la distribución de un orbital alrededor del núcleo de un átomo.

Capa electrónica y Física atómica · Capa electrónica y Materia · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

Carga eléctrica y Física atómica · Carga eléctrica y Materia · Ver más »

Condensado de Bose-Einstein

En física, condensado de Bose-Einstein es el estado de la materia que se da en ciertos materiales a temperaturas cercanas a 0 K (cero absoluto).

Condensado de Bose-Einstein y Física atómica · Condensado de Bose-Einstein y Materia · Ver más »

Demócrito

Demócrito de Abdera (en griego: Δημόκριτος; Abdera, Tracia, c. -c.) fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos y Encyclopedia Britannica.

Demócrito y Física atómica · Demócrito y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Física atómica · Electrón y Materia · Ver más »

Energía cinética

En física, la energía cinética es aquella que un cuerpo posee debido a su movimiento relativo.

Energía cinética y Física atómica · Energía cinética y Materia · Ver más »

Espín

El espín (del inglés spin 'giro, girar') es una propiedad física de las partículas elementales por la cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.

Espín y Física atómica · Espín y Materia · Ver más »

Espectroscopia

La espectroscopia o espectroscopía es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante.

Espectroscopia y Física atómica · Espectroscopia y Materia · Ver más »

Física

La física (del latín physica, y este del griego antiguo φυσικός physikós «natural, relativo a la naturaleza») es la ciencia natural que estudia la naturaleza de los componentes y fenómenos más fundamentales del Universo como lo son la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales.

Física y Física atómica · Física y Materia · Ver más »

Física de la materia condensada

La física de la materia condensada es la rama de la física que estudia las características físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza o el color de un material.

Física atómica y Física de la materia condensada · Física de la materia condensada y Materia · Ver más »

Física nuclear

La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades, comportamiento e interacciones de los núcleos atómicos.

Física atómica y Física nuclear · Física nuclear y Materia · Ver más »

Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Física atómica y Fotón · Fotón y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Física atómica e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Kanada

Kaṇāda fue un filósofo indio, autor de la escuela Vaiśeṣika que forma parte de la rama filosófica Nyāya (que enseña que el mundo está formado por un conjunto de partículas).

Física atómica y Kanada · Kanada y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Física atómica y Masa · Masa y Materia · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Física atómica y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Modelo estándar de la física de partículas

El modelo de partículas es una teoría cuántica de campos desarrollada entre 1970 y 1973 basada en las ideas de la unificación y simetrías que describe la estructura fundamental de la materia y el vacío considerando las partículas elementales como entes irreducibles y como 'cuantos' de los campos (paquetes de la energía y el impulso de los campos) cuya cinemática está regida por las cuatro interacciones fundamentales conocidas (exceptuando la gravedad, cuya principal teoría, la relatividad general, no encaja con los modelos matemáticos del mundo cuántico).

Física atómica y Modelo estándar de la física de partículas · Materia y Modelo estándar de la física de partículas · Ver más »

Núcleo atómico

El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,9% de la masa total del átomo.

Física atómica y Núcleo atómico · Materia y Núcleo atómico · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Física atómica y Oxford University Press · Materia y Oxford University Press · Ver más »

Paul Dirac

Paul Adrien Maurice Dirac (Brístol, -Tallahassee) fue un matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.

Física atómica y Paul Dirac · Materia y Paul Dirac · Ver más »

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.

Física atómica y Plasma (estado de la materia) · Materia y Plasma (estado de la materia) · Ver más »

Química cuántica

La química cuántica es una rama de la química teórica donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos.

Física atómica y Química cuántica · Materia y Química cuántica · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

Física atómica y Teoría de la relatividad · Materia y Teoría de la relatividad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Física atómica y Materia

Física atómica tiene 50 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 4.55% = 23 / (50 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Física atómica y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »