Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial

Gabriel Arias-Salgado vs. Segunda Guerra Mundial

Gabriel Arias-Salgado y de Cubas (Madrid, 3 de marzo de 1904-Madrid, 26 de julio de 1962) fue un político español de ideología falangista, que ocupó importantes cargos durante la dictadura franquista. La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Similitudes entre Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial

Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Alemania nazi, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Guerra civil española, Italia fascista, Potencias del Eje, Ramón Serrano Suñer.

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Gabriel Arias-Salgado · Alemania nazi y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

Aliados (Segunda Guerra Mundial) y Gabriel Arias-Salgado · Aliados (Segunda Guerra Mundial) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Gabriel Arias-Salgado y Guerra civil española · Guerra civil española y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Italia fascista

Se denomina fascista al período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.

Gabriel Arias-Salgado e Italia fascista · Italia fascista y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Gabriel Arias-Salgado y Potencias del Eje · Potencias del Eje y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Ramón Serrano Suñer

Ramón Serrano Suñer (Cartagena, 12 de septiembre de 1901 - Madrid, 1 de septiembre de 2003) fue un político y abogado español, conocido por su papel durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.

Gabriel Arias-Salgado y Ramón Serrano Suñer · Ramón Serrano Suñer y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial

Gabriel Arias-Salgado tiene 52 relaciones, mientras Segunda Guerra Mundial tiene 1024. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 0.56% = 6 / (52 + 1024).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gabriel Arias-Salgado y Segunda Guerra Mundial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »