Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gabón y Mauricio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gabón y Mauricio

Gabón vs. Mauricio

Gabón, oficialmente la República Gabonesa (en francés: République gabonaise), es un país situado en la costa oeste de África central. Limita con Guinea Ecuatorial y Camerún al norte, la República del Congo al este y sur y con el océano Atlántico al oeste. Tiene un área de 267667km², y su población se estima en 2,3 millones de personas. Su capital y mayor ciudad es Libreville. Desde su independencia de Francia el 17 de agosto de 1960, la República ha estado gobernada por tres presidentes. De ellos, El Hadj Omar Bongo estuvo en el poder de 1967 hasta su muerte en 2009, siendo el dignatario africano que más tiempo ha estado en el cargo. A principios de los 90, el Gobierno introdujo un sistema multipartidista con una constitución democrática que permitía un proceso electoral más transparente, además de reformar numerosas instituciones gubernamentales. Gabón ha sido también miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La abundancia de petróleo y la inversión privada extranjera hacen de Gabón uno de los países más prósperos de África subsahariana, siendo el 4° con mayor índice de desarrollo humano y el tercero según el PIB per cápita, tras Guinea Ecuatorial y Botsuana. Su PIB creció más de un 6% anual en el periodo de 2010 a 2012. No obstante, debido al desigual reparto de la riqueza, una proporción minoritaria de la población gabonesa sigue siendo pobre económicamente. Los gaboneses también tienen que hacer frente al deterioro del acceso a la atención sanitaria (ahora se requiere un depósito de 300 000 francos CFA para ingresar en el hospital), a la deficiencia de los servicios públicos o a los cortes de electricidad recurrentes. El país se reincorporó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo el 1 de julio de 2016, tras haberse retirado en 1995. Mauricio —oficialmente en español, República de Mauricio (en inglés, Republic of Mauritius; en francés, République de Maurice; en criollo mauriciano, Repiblik Moris)— es un país soberano insular ubicado al suroeste del océano Índico, a unos 900 kilómetros de Toamasina, ciudad en la costa oriental más cercana de Madagascar en África y, aproximadamente a 3800 kilómetros en dirección suroeste del cabo Comorin en el extremo sur de la India.

Similitudes entre Gabón y Mauricio

Gabón y Mauricio tienen 44 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Armada, Azúcar, África, Bosque, Caña de azúcar, Carretera, Cristianismo, Dólar estadounidense, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Economía, Enciclopedia Británica, Estados Unidos, Europa, Fútbol, Ferrocarril, Francia, Historia, Idioma español, Idioma francés, Iglesia católica, Independencia, Islam, Japón, Kilómetro, Mancomunidad de Naciones, Mar territorial, Música, Música hip hop, Montaña, ..., Organización de las Naciones Unidas, Países Bajos, Parque nacional, Pescado, Poesía, Portugal, Producto interno bruto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Protestantismo, Reino Unido, Renta per cápita, República, Tradición, Unión Africana. Expandir índice (14 más) »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Gabón · Animalia y Mauricio · Ver más »

Armada

La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.

Armada y Gabón · Armada y Mauricio · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa».

Azúcar y Gabón · Azúcar y Mauricio · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Gabón · África y Mauricio · Ver más »

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y arbustos.

Bosque y Gabón · Bosque y Mauricio · Ver más »

Caña de azúcar

La caña de azúcar es una especie de hierba perenne alta (a menudo híbrida) (del género Saccharum, tribu Andropogoneae) que se utiliza para la producción de azúcar.

Caña de azúcar y Gabón · Caña de azúcar y Mauricio · Ver más »

Carretera

Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos.

Carretera y Gabón · Carretera y Mauricio · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Gabón · Cristianismo y Mauricio · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

Dólar estadounidense y Gabón · Dólar estadounidense y Mauricio · Ver más »

Departamento de Estado de los Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (acrónimo: DOS&thinsp) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales y de la política exterior de Estados Unidos, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

Departamento de Estado de los Estados Unidos y Gabón · Departamento de Estado de los Estados Unidos y Mauricio · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

Economía y Gabón · Economía y Mauricio · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

Enciclopedia Británica y Gabón · Enciclopedia Británica y Mauricio · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Gabón · Estados Unidos y Mauricio · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Europa y Gabón · Europa y Mauricio · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Fútbol y Gabón · Fútbol y Mauricio · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferre, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.

Ferrocarril y Gabón · Ferrocarril y Mauricio · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Gabón · Francia y Mauricio · Ver más »

Historia

La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano.

Gabón e Historia · Historia y Mauricio · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Gabón e Idioma español · Idioma español y Mauricio · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

Gabón e Idioma francés · Idioma francés y Mauricio · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Gabón e Iglesia católica · Iglesia católica y Mauricio · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

Gabón e Independencia · Independencia y Mauricio · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Gabón e Islam · Islam y Mauricio · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Gabón y Japón · Japón y Mauricio · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

Gabón y Kilómetro · Kilómetro y Mauricio · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antes denominada Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations), es una organización compuesta por 56 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Togo, Gabón, Mozambique y Ruanda, comparten lazos históricos con el Reino Unido.

Gabón y Mancomunidad de Naciones · Mancomunidad de Naciones y Mauricio · Ver más »

Mar territorial

El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas interiores de su territorio.

Gabón y Mar territorial · Mar territorial y Mauricio · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

Gabón y Música · Música y Mauricio · Ver más »

Música hip hop

La música hip hop o rap es un género de música popular desarrollado en los Estados Unidos por afroestadounidenses y latinoamericanos del centro de la ciudad en el barrio del Bronx de la ciudad de Nueva York en la década de 1970.

Gabón y Música hip hop · Música hip hop y Mauricio · Ver más »

Montaña

Una montaña es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad.

Gabón y Montaña · Mauricio y Montaña · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Gabón y Organización de las Naciones Unidas · Mauricio y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Gabón y Países Bajos · Mauricio y Países Bajos · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

Gabón y Parque nacional · Mauricio y Parque nacional · Ver más »

Pescado

El término pescado se refiere a los peces extraídos de su hábitat para servir como alimento.

Gabón y Pescado · Mauricio y Pescado · Ver más »

Poesía

La poesía (del griego ποίησις \poiesis\'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es comprendida como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

Gabón y Poesía · Mauricio y Poesía · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

Gabón y Portugal · Mauricio y Portugal · Ver más »

Producto interno bruto

El producto interno bruto o producto interior bruto (PIB), también conocido como producto bruto interno (PBI) en algunos países de Hispanoamérica, es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.

Gabón y Producto interno bruto · Mauricio y Producto interno bruto · Ver más »

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se creó mediante la fusión del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1959.

Gabón y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo · Mauricio y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Gabón y Protestantismo · Mauricio y Protestantismo · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Gabón y Reino Unido · Mauricio y Reino Unido · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

Gabón y Renta per cápita · Mauricio y Renta per cápita · Ver más »

República

Una república (del latín res-publĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y esta de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus, ‘pueblo’) es una forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca u otra de las demás autoridades que ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

Gabón y República · Mauricio y República · Ver más »

Tradición

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación.

Gabón y Tradición · Mauricio y Tradición · Ver más »

Unión Africana

La Unión Africana (UA) es un organismo internacional formado por 55 Estados africanos, cuyos objetivos son la promoción de la unidad y la solidaridad entre sus miembros, la eliminación de los vestigios del período colonial, coordinar la cooperación para el desarrollo, salvaguardar la soberanía y promover la cooperación internacional en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La UA se creó el 26 de mayo de 2001 en Adís Abeba y comenzó a funcionar el 9 de julio de 2002 en Durban (Sudáfrica), reemplazando a la Organización para la Unidad Africana (OUA). Las decisiones más importantes de la UA son tomadas por la Asamblea de la Unión Africana, una reunión semestral de jefes de Estado y de gobierno de sus Estados miembros. El secretariado de la UA, la Comisión de la Unión Africana, tiene su sede en Adís Abeba, capital de Etiopía. La Unión Africana es miembro observador de la ONU.

Gabón y Unión Africana · Mauricio y Unión Africana · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gabón y Mauricio

Gabón tiene 340 relaciones, mientras Mauricio tiene 341. Como tienen en común 44, el índice Jaccard es 6.46% = 44 / (340 + 341).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gabón y Mauricio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »