Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Galium crespianum y Galium friedrichii

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Galium crespianum y Galium friedrichii

Galium crespianum vs. Galium friedrichii

Galium crespianum es una planta herbácea anual de la familia Rubiaceae. Galium friedrichii L.Sáez, Mus & Rosselló es una planta herbácea anual de la familia Rubiaceae.

Similitudes entre Galium crespianum y Galium friedrichii

Galium crespianum y Galium friedrichii tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Angiospermae, Astéridas, Caducifolio, Dicotyledoneae, Epíteto, Etimología, Flor, Galium, Gentianales, Griego antiguo, Hierba, Hoja, Islas Baleares, Mallorca, Mar Mediterráneo, Plantae, Rubiaceae, Rubieae, Rubioideae, Tracheophyta.

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

Angiospermae y Galium crespianum · Angiospermae y Galium friedrichii · Ver más »

Astéridas

Las astéridas son un gran grupo de eudicotiledóneas que incluye aproximadamente 80 000 especies, agrupadas en 13 órdenes y más de cien familias y entre la tercera a la cuarta parte del total de especies de las angiospermas.

Astéridas y Galium crespianum · Astéridas y Galium friedrichii · Ver más »

Caducifolio

En la horticultura y botánica, el término de caducifolio (del latín cadūcus (caduco, caído) y folĭum (hoja)), hoja caduca o decidua (del inglés deciduous) significa "que se caen en la madurez" y "con tendencia a caerse", en referencia a los árboles y arbustos que arrojan hojas estacionalmente, generalmente en otoño; al desprendimiento de pétalos, después de la floración; y al derramamiento de frutos maduros.

Caducifolio y Galium crespianum · Caducifolio y Galium friedrichii · Ver más »

Dicotyledoneae

Magnoliopsida es un taxón de plantas que fue utilizado en sistemas de clasificación muy populares como el de Cronquist (Cronquist 1981,Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press, New York. 1988Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of flowering plants. 2nd ed. New York Botanical Garden, Bronx.), cuya circunscripción coincide con la circunscripción de las dicotiledóneas (llamadas así por tener típicamente durante las primeras etapas del desarrollo dos cotiledones, llamadas Dicotyledonea en sistemas de clasificación como el de Engler), nombre que por lo tanto es un sinónimo de este taxón.

Dicotyledoneae y Galium crespianum · Dicotyledoneae y Galium friedrichii · Ver más »

Epíteto

El epíteto (del griego ἐπίθετον epítheton, neutro de θετος epíthetos, ‘agregado’) es el recurso estilístico de la retórica y de la lengua en general que consiste en una fórmula léxica (en la poesía épica antigua: "Aquiles, el de los pies ligeros"; "Castilla, la gentil"; "Mio Cid, el que en buen hora nació", "el Cid Campeador") o casi siempre un adjetivo también llamado adjetivo explicativo, que resalta una cualquiera de las más representativas características, propiedades o cualidades propias ingénitas, implícitas, intrínsecas y constantes del significado del sustantivo al que califican o cualifican (el frío en "la fría nieve", el calor en el "cálido fuego", la humedad en "el agua húmeda", etc.), resultando por tanto en cierto modo redundantes o pleonásticas, pero intensificando o subrayando con su eco o resonancia el sentido del vocablo.

Epíteto y Galium crespianum · Epíteto y Galium friedrichii · Ver más »

Etimología

Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras individuales, de su cronología, su incorporación a un idioma, así como de la fuente y los detalles de sus cambios en la forma y significado.

Etimología y Galium crespianum · Etimología y Galium friedrichii · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

Flor y Galium crespianum · Flor y Galium friedrichii · Ver más »

Galium

Galium es un género de plantas herbáceas anuales y perennes de la familia Rubiaceae con cerca de 400 especies, naturales de las zonas templadas del globo.

Galium y Galium crespianum · Galium y Galium friedrichii · Ver más »

Gentianales

Gentianales es un orden de plantas fanerógamas (Spermatophyta) de la subclase Asteridae en la clase Dicotyledoneae (Magnoliopsida).

Galium crespianum y Gentianales · Galium friedrichii y Gentianales · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Galium crespianum y Griego antiguo · Galium friedrichii y Griego antiguo · Ver más »

Hierba

La hierba o yerba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes.

Galium crespianum e Hierba · Galium friedrichii e Hierba · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

Galium crespianum y Hoja · Galium friedrichii y Hoja · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (oficialmente Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

Galium crespianum e Islas Baleares · Galium friedrichii e Islas Baleares · Ver más »

Mallorca

Mallorca es una isla española situada en la parte central del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.

Galium crespianum y Mallorca · Galium friedrichii y Mallorca · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Galium crespianum y Mar Mediterráneo · Galium friedrichii y Mar Mediterráneo · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Galium crespianum y Plantae · Galium friedrichii y Plantae · Ver más »

Rubiaceae

Las rubiáceas (Rubiaceae) son una familia de plantas llamadas normalmente de la rubia, galio blanco, o familia del café.

Galium crespianum y Rubiaceae · Galium friedrichii y Rubiaceae · Ver más »

Rubieae

Rubieae es una tribu de plantas perteneciente a la familia Rubiaceae.

Galium crespianum y Rubieae · Galium friedrichii y Rubieae · Ver más »

Rubioideae

Rubioideae es una subfamilia de plantas de flores perteneciente a la familia Rubiaceae.

Galium crespianum y Rubioideae · Galium friedrichii y Rubioideae · Ver más »

Tracheophyta

Tracheophyta o Tracheobionta es un taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.

Galium crespianum y Tracheophyta · Galium friedrichii y Tracheophyta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Galium crespianum y Galium friedrichii

Galium crespianum tiene 29 relaciones, mientras Galium friedrichii tiene 38. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 29.85% = 20 / (29 + 38).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Galium crespianum y Galium friedrichii. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »