Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gases nobles y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gases nobles y Materia

Gases nobles vs. Materia

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Gases nobles y Materia

Gases nobles y Materia tienen 45 cosas en común (en Unionpedia): Afinidad electrónica, Campo eléctrico, Capa electrónica, Carbono, Cobre, Compuesto químico, Densidad, Electrón, Electrón de valencia, Electronegatividad, Elemento químico, Enlace (química), Estrella, Flúor, Fuerza intermolecular, Fuerzas de Van der Waals, Gas, Helio, Hidrógeno, Idioma alemán, Isótopo, Lípidos, Ley de los gases ideales, Masa, Masa atómica, Mecánica cuántica, Molécula, Monoatómico, Número atómico, Nivel macroscópico, ..., Oro, Physical Review, Procesos nucleares, Punto de ebullición, Punto de fusión, Química, Reacción química, Reactividad, Regla del octeto, Solubilidad, Superfluidez, Tabla periódica de los elementos, Termodinámica, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Valencia (química). Expandir índice (15 más) »

Afinidad electrónica

La afinidad electrónica o electroafinidad se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mononegativo.

Afinidad electrónica y Gases nobles · Afinidad electrónica y Materia · Ver más »

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Campo eléctrico y Gases nobles · Campo eléctrico y Materia · Ver más »

Capa electrónica

Una capa electrónica, capa de electrones o cubierta de electrones designa a la distribución de un orbital alrededor del núcleo de un átomo.

Capa electrónica y Gases nobles · Capa electrónica y Materia · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono y Gases nobles · Carbono y Materia · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Cobre y Gases nobles · Cobre y Materia · Ver más »

Compuesto químico

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica.

Compuesto químico y Gases nobles · Compuesto químico y Materia · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Densidad y Gases nobles · Densidad y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Gases nobles · Electrón y Materia · Ver más »

Electrón de valencia

Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el nivel principal de energía (n) También llamado nivel externo, o número cuántico principal, simbolo n, caracterizado por el primer número en notación en diagramas de Moeller o construcción por Aufbau.

Electrón de valencia y Gases nobles · Electrón de valencia y Materia · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

Electronegatividad y Gases nobles · Electronegatividad y Materia · Ver más »

Elemento químico

Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría.

Elemento químico y Gases nobles · Elemento químico y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Gases nobles · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Estrella y Gases nobles · Estrella y Materia · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Flúor y Gases nobles · Flúor y Materia · Ver más »

Fuerza intermolecular

Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza.

Fuerza intermolecular y Gases nobles · Fuerza intermolecular y Materia · Ver más »

Fuerzas de Van der Waals

En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (enlace iónico, enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.

Fuerzas de Van der Waals y Gases nobles · Fuerzas de Van der Waals y Materia · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Gas y Gases nobles · Gas y Materia · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Gases nobles y Helio · Helio y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Gases nobles e Hidrógeno · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Gases nobles e Idioma alemán · Idioma alemán y Materia · Ver más »

Isótopo

Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.

Gases nobles e Isótopo · Isótopo y Materia · Ver más »

Lípidos

En biología y bioquímica, un lípido es una macro biomolécula que es soluble en disolventes no polares.

Gases nobles y Lípidos · Lípidos y Materia · Ver más »

Ley de los gases ideales

La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).

Gases nobles y Ley de los gases ideales · Ley de los gases ideales y Materia · Ver más »

Masa

En física, la masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Gases nobles y Masa · Masa y Materia · Ver más »

Masa atómica

La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada.

Gases nobles y Masa atómica · Masa atómica y Materia · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Gases nobles y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Gases nobles y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Monoatómico

En física y química, monoatómico proviene etimológicamente de la combinación de las palabras griegas mono, «uno» y atomic, «sin partes» o «irrompible», y significa «un solo átomo».

Gases nobles y Monoatómico · Materia y Monoatómico · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.

Gases nobles y Número atómico · Materia y Número atómico · Ver más »

Nivel macroscópico

En física, el nivel macroscópico es el nivel de descripción en que la posición o estado físico concreto de las partículas que integran un cuerpo puede ser resumido en una ecuación de estado que solo incluye magnitudes extensivas (volumen, longitud, masa) y magnitudes intensivas promedio (presión, temperatura).

Gases nobles y Nivel macroscópico · Materia y Nivel macroscópico · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Gases nobles y Oro · Materia y Oro · Ver más »

Physical Review

Physical Review (abreviado frecuentemente como Phys. Rev.) designa a una prestigiosa familia de revistas científicas estadounidenses, publicada por la American Physical Society (APS).

Gases nobles y Physical Review · Materia y Physical Review · Ver más »

Procesos nucleares

Los procesos pro nucleares son procesos de combinación y elaboración parcial de las partículas subatómicas y núcleos atómicos.

Gases nobles y Procesos nucleares · Materia y Procesos nucleares · Ver más »

Punto de ebullición

El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.

Gases nobles y Punto de ebullición · Materia y Punto de ebullición · Ver más »

Punto de fusión

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Gases nobles y Punto de fusión · Materia y Punto de fusión · Ver más »

Química

La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química.

Gases nobles y Química · Materia y Química · Ver más »

Reacción química

Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Gases nobles y Reacción química · Materia y Reacción química · Ver más »

Reactividad

En química, la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar en presencia de otros reactivos (de diferente dominio químico).

Gases nobles y Reactividad · Materia y Reactividad · Ver más »

Regla del octeto

La teoría del octeto, enunciada en 1916 por el fisicoquímico Gilbert Newton Lewis, dice que los iones de los elementos del sistema periódico tienen la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquieren una configuración muy estable.

Gases nobles y Regla del octeto · Materia y Regla del octeto · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Gases nobles y Solubilidad · Materia y Solubilidad · Ver más »

Superfluidez

El superfluido es un estado de la materia caracterizado por la ausencia total de viscosidad (lo cual lo diferencia de una sustancia muy fluida, la cual tendría una viscosidad próxima a cero, pero no exactamente igual a cero), de manera que, en un circuito cerrado, fluiría interminablemente sin fricción.

Gases nobles y Superfluidez · Materia y Superfluidez · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Gases nobles y Tabla periódica de los elementos · Materia y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Gases nobles y Termodinámica · Materia y Termodinámica · Ver más »

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.

Gases nobles y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Materia y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »

Valencia (química)

La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía.

Gases nobles y Valencia (química) · Materia y Valencia (química) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gases nobles y Materia

Gases nobles tiene 209 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 45, el índice Jaccard es 6.77% = 45 / (209 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gases nobles y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »