Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Genoma mitocondrial y Ribosoma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Genoma mitocondrial y Ribosoma

Genoma mitocondrial vs. Ribosoma

El genoma mitocondrial o ADN mitocondrial (ADNmt/ADNm) es el material genético presente en las mitocondrias, los orgánulos que realizan la respiración celular. Los ribosomas son orgánulos citoplasmáticos no delimitados por una membrana, formados por el ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) y proteínas ribosómicas, que constituyen una máquina molecular presente en todas las células (excepto en los espermatozoides).

Similitudes entre Genoma mitocondrial y Ribosoma

Genoma mitocondrial y Ribosoma tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Ácido desoxirribonucleico, Bacteria, Célula, Célula eucariota, Espermatozoide, Gen, Microscopio electrónico, Mitocondria, Orgánulo, Prokaryota, Proteína, Traducción (genética).

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Genoma mitocondrial · Ácido desoxirribonucleico y Ribosoma · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Genoma mitocondrial · Bacteria y Ribosoma · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

Célula y Genoma mitocondrial · Célula y Ribosoma · Ver más »

Célula eucariota

Las células eucariotas —del griego eu, 'buen', y karyon, 'nuez'— son las células propias de los organismos eucariotas, las cuales se caracterizan por presentar siempre un citoplasma compartimentado por membranas lipídicas y un núcleo celular organizado.

Célula eucariota y Genoma mitocondrial · Célula eucariota y Ribosoma · Ver más »

Espermatozoide

Un espermatozoide (del francés spermatozoïde, derivado del griego σπέρμα, (spérma) ‘semilla’, ζῷον (zôion) 'animal' y el sufijo -oïde ‘parecido a’) es una célula haploide que constituye el gameto masculino.

Espermatozoide y Genoma mitocondrial · Espermatozoide y Ribosoma · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

Gen y Genoma mitocondrial · Gen y Ribosoma · Ver más »

Microscopio electrónico

Un microscopio electrónico usa electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos.

Genoma mitocondrial y Microscopio electrónico · Microscopio electrónico y Ribosoma · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares eucariotas encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular a través del proceso denominado respiración celular.

Genoma mitocondrial y Mitocondria · Mitocondria y Ribosoma · Ver más »

Orgánulo

En biología celular, se denominan orgánulos (o también organelas, organelos, organoides) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.

Genoma mitocondrial y Orgánulo · Orgánulo y Ribosoma · Ver más »

Prokaryota

En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

Genoma mitocondrial y Prokaryota · Prokaryota y Ribosoma · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Genoma mitocondrial y Proteína · Proteína y Ribosoma · Ver más »

Traducción (genética)

La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica) que ocurre en todos los seres vivos.

Genoma mitocondrial y Traducción (genética) · Ribosoma y Traducción (genética) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Genoma mitocondrial y Ribosoma

Genoma mitocondrial tiene 75 relaciones, mientras Ribosoma tiene 72. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 8.16% = 12 / (75 + 72).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Genoma mitocondrial y Ribosoma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »