Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gerardo de Cremona e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gerardo de Cremona e Historia de la medicina

Gerardo de Cremona vs. Historia de la medicina

Gerardo de Cremona (Gherardo Cremonensis; Cremona, c. 1114 - posiblemente en Toledo, 1187) fue un célebre traductor italiano del, quien es conocido por los trabajos que realizó en España. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Gerardo de Cremona e Historia de la medicina

Gerardo de Cremona e Historia de la medicina tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Aristóteles, Avicena, Edad Media, El canon de medicina, Escuela de Traductores de Toledo, Idioma árabe, Italia, Renacimiento.

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Aristóteles y Gerardo de Cremona · Aristóteles e Historia de la medicina · Ver más »

Avicena

Ibn Sina, latinizado como Avicena es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã (en persa: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا; Bujará, Gran Jorasán, c. 980-Hamadán, 1037), un polímata, médico, filósofo, astrónomo y científico persa perteneciente a la Edad de Oro del Islam.

Avicena y Gerardo de Cremona · Avicena e Historia de la medicina · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Edad Media y Gerardo de Cremona · Edad Media e Historia de la medicina · Ver más »

El canon de medicina

El Canon de medicina (título original en árabe: القانون في الطب Al-qanun fi al-tibb) es una enciclopedia médica de 14 volúmenes escrita por el científico y médico musulmán persa Ibn Sina (Avicena) alrededor del año 1020.

El canon de medicina y Gerardo de Cremona · El canon de medicina e Historia de la medicina · Ver más »

Escuela de Traductores de Toledo

El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano.

Escuela de Traductores de Toledo y Gerardo de Cremona · Escuela de Traductores de Toledo e Historia de la medicina · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Gerardo de Cremona e Idioma árabe · Historia de la medicina e Idioma árabe · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Gerardo de Cremona e Italia · Historia de la medicina e Italia · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Gerardo de Cremona y Renacimiento · Historia de la medicina y Renacimiento · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gerardo de Cremona e Historia de la medicina

Gerardo de Cremona tiene 40 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 1.10% = 8 / (40 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gerardo de Cremona e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »