Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena

Ginnastica Sampierdarenese vs. Sampierdarena

Ginnastica Sampierdarenese es un club (6 de junio de 1891, Sampierdarena, Génova) creado desde la iniciativa de la Asociación de Estudiantes Gymnasium 1878 y de Ayuda Mutua Universal de los Trabajadores 1851, es un club con ideologías antifascistas, quién tendrá muchos problemas durantes la primera y segunda guerra mundial. Sampierdarena (antiguamente San Pier d'Arena o San Pietro della Marina, en la lengua de Liguria San Pê d'ænn-a) es uno de los barrios más populares de Génova (Italia).

Similitudes entre Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena

Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Génova, Italia.

Génova

Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria.

Génova y Ginnastica Sampierdarenese · Génova y Sampierdarena · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Ginnastica Sampierdarenese e Italia · Italia y Sampierdarena · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena

Ginnastica Sampierdarenese tiene 29 relaciones, mientras Sampierdarena tiene 4. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 6.06% = 2 / (29 + 4).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ginnastica Sampierdarenese y Sampierdarena. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »