Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gota (enfermedad) e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gota (enfermedad) e Historia de la medicina

Gota (enfermedad) vs. Historia de la medicina

La gota es una enfermedad producida por una acumulación de cristales de urato monosódico (sal derivada del ácido úrico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Gota (enfermedad) e Historia de la medicina

Gota (enfermedad) e Historia de la medicina tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Antiguo Egipto, Articulación (anatomía), Artritis, Ácido acetilsalicílico, Ácido desoxirribonucleico, Ácido ribonucleico, Carlos I de España, Cáncer, Cos, Diabetes mellitus, Enfermedad, Enzima, Galeno, Gen, Hipócrates, Líquido sinovial, Microscopio, Papiro Ebers, Pérgamo, Terapia intravenosa, Thomas Sydenham.

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Gota (enfermedad) · Antiguo Egipto e Historia de la medicina · Ver más »

Articulación (anatomía)

Se llama articulación a la estructura anatómica que permite la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago.

Articulación (anatomía) y Gota (enfermedad) · Articulación (anatomía) e Historia de la medicina · Ver más »

Artritis

La artritis (del griego articulación e inflamación) es la inflamación de las articulaciones, que duelen, se hinchan y están calientes al tacto.

Artritis y Gota (enfermedad) · Artritis e Historia de la medicina · Ver más »

Ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos.

Ácido acetilsalicílico y Gota (enfermedad) · Ácido acetilsalicílico e Historia de la medicina · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Gota (enfermedad) · Ácido desoxirribonucleico e Historia de la medicina · Ver más »

Ácido ribonucleico

El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

Ácido ribonucleico y Gota (enfermedad) · Ácido ribonucleico e Historia de la medicina · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Carlos I de España y Gota (enfermedad) · Carlos I de España e Historia de la medicina · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Cáncer y Gota (enfermedad) · Cáncer e Historia de la medicina · Ver más »

Cos

Cos (en griego antiguo, Κῶς, Kōs; en griego moderno, Κως) es un municipio ubicado en la unidad regional homónima.

Cos y Gota (enfermedad) · Cos e Historia de la medicina · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

Diabetes mellitus y Gota (enfermedad) · Diabetes mellitus e Historia de la medicina · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

Enfermedad y Gota (enfermedad) · Enfermedad e Historia de la medicina · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Enzima y Gota (enfermedad) · Enzima e Historia de la medicina · Ver más »

Galeno

Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galēnos; Pérgamo, 129-Roma, c. 201/216), más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego del Imperio romano.

Galeno y Gota (enfermedad) · Galeno e Historia de la medicina · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

Gen y Gota (enfermedad) · Gen e Historia de la medicina · Ver más »

Hipócrates

Hipócrates de Cos –en griego antiguo: Ἱπποκράτης; en griego moderno: Ιπποκράτης; en latín: Hippocrates– (Cos, c. -Tesalia c.) fue un prestigioso médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.

Gota (enfermedad) e Hipócrates · Hipócrates e Historia de la medicina · Ver más »

Líquido sinovial

El líquido sinovial o sinovia es un fluido viscoso y transparente que se encuentra en las articulaciones.

Gota (enfermedad) y Líquido sinovial · Historia de la medicina y Líquido sinovial · Ver más »

Microscopio

El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es una herramienta que permite observar objetos, que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

Gota (enfermedad) y Microscopio · Historia de la medicina y Microscopio · Ver más »

Papiro Ebers

El papiro Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos.

Gota (enfermedad) y Papiro Ebers · Historia de la medicina y Papiro Ebers · Ver más »

Pérgamo

La antigua ciudad griega de Pérgamo (griego Πέργαμος) se hallaba situada en el noroeste de Asia Menor (actual Turquía), a 30 km de le costa del mar Egeo y frente a la isla de Lesbos, en la región llamada Eólida.

Gota (enfermedad) y Pérgamo · Historia de la medicina y Pérgamo · Ver más »

Terapia intravenosa

La terapia intravenosa o terapia I.V. es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena, permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos.

Gota (enfermedad) y Terapia intravenosa · Historia de la medicina y Terapia intravenosa · Ver más »

Thomas Sydenham

Thomas Sydenham (Wynford Eagle, Dorset,10 de septiembre de 1624 — † Londres, 29 de diciembre de 1689) fue un médico inglés.

Gota (enfermedad) y Thomas Sydenham · Historia de la medicina y Thomas Sydenham · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gota (enfermedad) e Historia de la medicina

Gota (enfermedad) tiene 121 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 2.60% = 21 / (121 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gota (enfermedad) e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »