Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gran Depresión y Ley Glass-Steagall

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gran Depresión y Ley Glass-Steagall

Gran Depresión vs. Ley Glass-Steagall

La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. La Ley Glass-Steagall es el nombre bajo el que se conoce generalmente la Banking Act o Ley de Bancos de los Estados Unidos de 1933 (Pub. L. No. 73-66, 48 Stat. 162).

Similitudes entre Gran Depresión y Ley Glass-Steagall

Gran Depresión y Ley Glass-Steagall tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Bolsa de valores, Especulación (economía), Estados Unidos, Francia, Franklin D. Roosevelt, Gran Recesión, New Deal, Quiebra.

Bolsa de valores

La bolsa de valores es una organización pública o privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

Bolsa de valores y Gran Depresión · Bolsa de valores y Ley Glass-Steagall · Ver más »

Especulación (economía)

En economía, la especulación económica o financiera (de bienes financieros), según Nicholas Kaldor, consiste en la compra (o venta) de bienes, ya sean estos materiales o inmateriales, con vistas a su posterior reventa (recompra), cuando el motivo de tal acción es la simple expectativa de un cambio de los precios que puede haber en los centros comerciales por ejemplo, afectados con respecto al precio dominante y no la ganancia derivada de su uso, o de algún tipo de transformación efectuada sobre estos o de la transferencia entre mercados distintos.

Especulación (economía) y Gran Depresión · Especulación (economía) y Ley Glass-Steagall · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Gran Depresión · Estados Unidos y Ley Glass-Steagall · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Gran Depresión · Francia y Ley Glass-Steagall · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park, Nueva York; – Warm Springs), también conocido como Franklin D. Roosevelt, Franklin Roosevelt o por sus iniciales FDR, fue un político y abogado estadounidense que ejerció como 32.º presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945.

Franklin D. Roosevelt y Gran Depresión · Franklin D. Roosevelt y Ley Glass-Steagall · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesión o Crisis de 2008 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, que tuvo su origen en Estados Unidos.

Gran Depresión y Gran Recesión · Gran Recesión y Ley Glass-Steagall · Ver más »

New Deal

New Deal (literalmente en español, «nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.

Gran Depresión y New Deal · Ley Glass-Steagall y New Deal · Ver más »

Quiebra

La quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque estos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos).

Gran Depresión y Quiebra · Ley Glass-Steagall y Quiebra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gran Depresión y Ley Glass-Steagall

Gran Depresión tiene 137 relaciones, mientras Ley Glass-Steagall tiene 39. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 4.55% = 8 / (137 + 39).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gran Depresión y Ley Glass-Steagall. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »